La Feria de Albacete 2025 ya es historia y la ciudad y sus vecinos ya tienen puestas sus miradas en la edición del año que viene. Hoy, 18 de septiembre, es día de hacer balance y de recordar los mejores momentos de una Feria de Albacete que pasará a la historia tras superarse el récord de personas en un único día. Fue el sábado, 13 de septiembre, fecha que pasará a los anales de la historia de la cita más querida por Albacete y los albaceteños.
A continuación pueden ver un resumen videográfico de lo que ha dado de sí esta Feria de Albacete 2025:
Manuel Serrano sostiene que la Feria 2025, de la que han disfrutado cerca de 3,2 millones de personas, ha sido “de récord y clave para la ciudad”, convertida en “la mejor Marca Albacete”
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha asegurado que “la Feria 2025 ha sido de récord y le ha venido muy bien a la ciudad”, señalando que se ha batido el número de visitantes, a pesar de contar con un único fin de semana, la recogida selectiva de residuos ha crecido en el entorno ferial, como un claro indicador del crecimiento del consumo, se ha generado un volumen de negocio de 117 millones de euros, según las estimaciones de Feda y el consumo de agua ha crecido un 10 por ciento.
Concretamente, el alcalde ha explicado que del 7 al 17 de septiembre han pasado por el entorno ferial más de 3.160.000 personas, ligeramente por encima de la cifra alcanzada el pasado año. Además, se ha batido el récord de visitantes en un solo día, 429.000 el único sábado de Feria, el 13 de septiembre, superando en 3.000 los 426.000 del año pasado, con más de 785.000 personas por el Recinto Ferial y sus inmediaciones durante el fin de semana de Feria, sábado 13 y domingo 14.
Manuel Serrano se ha pronunciado de este modo durante el balance de la Feria 2025 realizado en el salón de Plenos del Ayuntamiento, acompañado por el concejal de Feria, Francisco Navarro, concejales del Equipo de Gobierno, los Manchegos de la Feria y los de Honor, representantes de todos los servicios municipales implicados en su desarrollo, destacando Feria, Cultura y Festejos, y Medio Ambiente, Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Aguas de Albacete, la Banda Sinfónica Municipal, el Museo de la Cuchillería, Centro de la Mujer y Centro Joven, Cruz Roja, la Fava, la Real Asociación de la Virgen de Los Llanos, la Plataforma taurina ‘Todos somos cultura’, y de sectores estratégicos como la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, entre otros.
Las primeras palabras del alcalde han sido de agradecimiento y reconocimiento para todas aquellas personas que han hecho posible que Albacete haya celebrado “una Feria segura, participativa, dinámica, limpia y ejemplar que ha logrado unos grandísimos resultados”.
Concretamente, Manuel Serrano ha dado las gracias a todo el personal de Feria, Cultura y Festejos, del servicio eléctrico, de movilidad, medio ambiente, limpieza viaria, transporte urbano, Aguas de Albacete, mantenimiento, urbanismo, acción social, igualdad, consumo, alguacilería, empleo, turismo y por supuesto la Policía Local, los bomberos y los voluntarios de Protección Civil que, junto a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han conseguido un año más que tengamos la Feria más segura con una ausencia total de incidencias de relevancia pese al elevado volumen de personas que han pasado por nuestro Recinto Ferial, el Paseo de la Feria, la Cuerda, los Ejidos, la Plaza de Toros y el entorno ferial.
El alcalde ha asegurado que “los albaceteños y albaceteñas podemos presumir de tener la mejor Feria del mundo que nos sirve para reforzar nuestra identidad, tradiciones y forma de vivir y de sentir”, señalando que “ha vuelto a demostrar que es un motor económico importante para Albacete, con más de 117 millones de euros de volumen de negocio y más de 5.000 empleos directos creados para la Feria”.
Según ha señalado Serrano, “nuestra Feria es la mejor Marca Albacete y nos hace sentirnos profundamente orgullosos de ser albaceteños, de nuestro carácter abierto y acogedor. Y por ello seguiremos trabajando para que siga consolidándose como referente cultural, turístico y festivo, mejorando año tras año sin perder nuestra esencia que hunde sus raíces en nuestras tradiciones más profundas”.
- Casi 600.000 personas han disfrutado de las 350 actividades programadas
El alcalde ha señalado que Albacete ha contado durante esta Feria con más de 350 actividades organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con distintas entidades y asociaciones de las que han disfrutado casi 600.000 personas, siendo un año más las más multitudinarias y participativas la cabalgata de apertura (170.000 personas; la Feria Taurina (78.000 personas); los conciertos del Viva, la Caseta y los barrios (63.000 personas); y las vaquillas (60.000 personas). Además, 40.000 espectadores han disfrutado de la Feria Deportiva; 28.000 de la batalla de flores; 26.000 en la ofrenda de flores; 15.000 han pasado por la exposición de la Virgen de los Llanos; y casi 10.000 del espectáculo piromusical fin de Feria.
Manuel Serrano ha asegurado que todas las novedades de la Feria de 2025 han funcionado perfectamente, como por ejemplo los aparcamientos disuasorios que han estado llenos prácticamente todos los días; la ampliación de horarios de autobuses, que han permitido mejorar el servicio notablemente, con más de 90.000 viajeros en el transporte especial de Feria; la incorporación de programación y espacios específicos para los jóvenes de 14 a 18 años, con más de 1.500 jóvenes que disfrutaron del Joven Fest durante los días 11, 12 y 13 de septiembre, mientras que por el espacio joven habilitado de la mano de Aguas de Albacete pasaron otros 15.000 jóvenes en los 10 días de Feria, repartiéndose más de 100.000 vasos de agua en la zona de descanso de Aguas de Albacete durante estos días.
El alcalde ha destacado también el éxito de otras de las novedades de la Feria de este año como el acto de homenaje al centenario del nacimiento del creador del Miguelito, Manuel Blanco, con un reconocimiento a los productores, a su familia y con la entrega de 6.000 miguelitos en la Puerta de Hierros, así como la exposición en honor al 150 aniversario de la Real Asociación de la Virgen de los Llanos de la que han disfrutado más de 15.000 personas en la antesala de lo que será el Museo que abrirá sus puertas en los próximos meses, sin olvidar las mejoras introducidas en la Cabalgata Ecuestre y los premios ecuestres que este año han tenido un escenario privilegiado en la Puerta de Hierros para darle más visibilidad aún a los caballos.
Manuel Serrano ha señalado que la Feria ha sido además el escenario para seguir incrementando la promoción turística de Albacete con la firma de un protocolo de colaboración con Cartagena que se suma a los ya existentes con Madrid, Alicante y Murcia para promocionar nuestra ciudad.
Asimismo, ha explicado que por el punto de información turística en el Recinto Ferial han pasado visitantes de ciudades como Valencia, Alicante, Castellón, Murcia, Cataluña, Madrid, Andalucía, Galicia, País Vasco y Asturias, así como franceses, polacos, ingleses, de los Países Bajos, Japón, Argentina y México, entre otros.

- Aumento de la recogida de residuos, del reciclaje y del consumo de agua
El alcalde se ha referido a otros indicativos que demuestran que la Feria 2025 ha sido todo un éxito, como por ejemplo el incremento del 3 por ciento que se ha producido en la recogida de residuos en toda la ciudad hasta superar los 2 millones de kilos, o la subida del 4 por ciento registrada en el reciclaje ha subido, tanto en envases como en vidrio, sin olvidar que el consumo de agua se ha disparado un 9,2 por ciento hasta superar los 400.000 metros cúbicos durante toda la Feria, desde los 367.000 del año pasado, siendo el día de mayor consumo el viernes de Feria, 12 de septiembre, con más de 38.000 metros cúbicos.
- La Feria de Albacete ha destacado un año más por su limpieza
Y a pesar del gran volumen de residuos que se generan y a la gran cantidad de personas que transitan la Feria, Manuel Serrano ha asegurado que contamos con una Feria muy limpia gracias sobre todo al esfuerzo de todos los trabajadores del servicio de limpieza viaria que se encargan de que Albacete luzca en todo su esplendor, siendo la limpieza uno de los aspectos que más valoran tanto los albaceteños como todos aquellos que nos visitan. De manera especial, ha dado las gracias a los más de 270 trabajadores que han formado parte del dispositivo de limpieza viaria y a los 150 de zonas verdes.
Además, el alcalde ha asegurado que hemos tenido una Feria muy sostenible acústicamente ya que, junto con los hosteleros, se ha avanzado en el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes y vecinos de la Feria de Albacete, reduciendo el impacto acústico y promoviendo una convivencia respetuosa.
- La seguridad es una de las principales señas de identidad de la Feria de Albacete
Manuel Serrano se ha mostrado orgulloso a la hora de señalar que hemos tenido una Feria segura y tranquila, sin incidentes destacables, a pesar del gran volumen de personas que pasan por ella, gracias al comportamiento ejemplar de los albaceteños y visitantes y al magnífico trabajo realizado por la Policía Local, encargada de coordinar el dispositivo con gran eficacia, de la mano de los Bomberos, Protección Civil, Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado y vigilancia privada.
El alcalde ha recordado que este año se ha implantado como novedad un sistema piloto para controlar la excesiva afluencia de personas al interior del Recinto Ferial que ha resultado todo un éxito, con el cierre de las R2, R3, R4 y R5 en determinados momentos de excesiva afluencia de personas las tardes y noches de viernes y sábado respectivamente, dejando solo de salida esas puertas para evitar la entrada de más personas a los lugares de mayor concentración de personas.
- Una Feria libre de agresiones sexuales
Serrano ha puesto en valor el gran trabajo realizado por el Ayuntamiento para que la Feria de Albacete haya sido un espacio libre de agresiones sexuales, agradeciendo a la Asociación de Mujeres Rockeras y Metaleras de Albacete (ARMMA) su participación en las rondas violeta con las que se han informado a más de 3.000 personas, explicando que por los dos puntos violeta de la Feria habilitados por el Consistorio albaceteño han pasado casi 4.500 personas durante estos diez días.
El alcalde ha dado las gracias al dispositivo de seguridad ubicado en el colegio Feria-Isabel Bonal con policía, bomberos, protección civil, Cruz Roja y un punto de emergencias sanitarias en el que se han realizado unas 530 atenciones sanitarias, mientras que Cruz Roja ha superado las 300 solicitudes de asistencia que han originado más de medio centenar de traslados al Hospital por petición del Sescam.
- Cerca de 30 conciertos de 64 grupos musicales en la Feria Cultural 2025
La Feria Cultural también es otra de nuestras grandes señas de identidad, tal y como ha señalado Manuel Serrano, con casi 30 conciertos en los que han actuado 64 grupos musicales, con más de 63.000 personas entre la Carpa Viva, la Caseta de los Jardinillos y la Feria en los Barrios, en estrecha colaboración con la Fava, que se ha consolidado como uno de nuestros grandes referentes musicales.
El alcalde ha explicado que por los diferentes escenarios han pasado grupos de la talla de Amaral, Loquillo, Rosario, Pastora Soler, Estrella Morente, Cristal Fighters, la Casa Azul, sin olvidar los 4.000 niños y niñas que han pasado por la Feria Infantil, los 6.000 por las verbenas de mayores, casi 4.000 por el Festival Internacional de Títeres, 3.200 por el 112º Festival de Bandas o 2.700 por el Festival de Folclore.
En cuanto a la Feria Deportiva, que incluye 52 eventos de 20 modalidades deportivas diferentes, Manuel Serrano ha señalado que han disfrutado de las actividades realizadas hasta la fecha 40.000 espectadores.
El alcalde ha asegurado que la Feria de Albacete también es solidaridad, siendo un claro ejemplo de ello que este año se han impreso más boletos que nunca en la Tómbola de Cáritas, concretamente 736.000, y un año más se han agotado antes de finalizarla, la tarde del 16 de septiembre, como un ejemplo más del firme compromiso que los albaceteños y albaceteñas mantienen con las personas más desfavorecidas.
- Importante presencia de nuestra Feria en medios nacionales y redes sociales
Manuel Serrano ha asegurado que la Feria de Albacete se ha convertido ya en patrimonio nacional y nuestra ciudad ha sido todo un referente para el resto del país, con varias repercusiones nacionales en medios tan prestigiosos como los informativos de máxima audiencia de Telecinco o el diario El País.
La Feria sigue creciendo también en impactos en redes sociales o en nuevas tecnologías como la aplicación de la inteligencia artificial. Como muestra, todas las redes sociales del Ayuntamiento han tenido un impacto en esta Feria de casi 6 millones de visualizaciones, mientras que la APP Ianos que ofrecía información de nuestra Feria a través de la inteligencia artificial ha contado con casi 18.000 usuarios que han formulado más de 90.000 consultas.
El alcalde ha asegurado que “ahora nos toca devolver a la ciudad a la normalidad en los próximos días”, recordando que en Albacete contamos solo con dos estaciones, antes y después de Feria.
Además, Manuel Serrano ha afirmado que ya están trabajando en la Feria del próximo año para que siga siendo clave para la promoción turística de nuestra ciudad, así como para el empleo y la economía local.