LA OTRA CRÓNICA DE CALAMARDO | La feria taurina baja el telón

Terminó la feria taurina de Albacete con una corrida no exenta de dificultades, a excepción del segundo toro, por salvar alguno. No negaré que muchos aficionados lo pasan bien, con la emoción del toro, debe ser que no soy aficionado de ese grupo de exigentes y entendidos porque prefiero divertirme con el buen toreo, el eterno. Como hay gustos para todo, bienvenidos otros encastes y ganaderías: en una feria larga, como la de Albacete, hay cabida para todo. 

La tarde comenzó con una convocatoria del director de El Digital de Albacete, Javier Romero, para reunir a todos los que han trabajado durante la feria, también a quienes hemos tenido colaboraciones más puntuales, como es mi caso. Han sido un puñado de profesionales quienes han dado el callo -como siempre- pero durante la feria tiene todavía más mérito. Cuando unos se divierten, otros trabajan. 

Julio Martínez ha sido la gran novedad y, como he venido diciendo, ha aportado aire fresco. En un momento en que la crítica taurina suele estar encorsetada en fórmulas añejas y en algunos casos gastadas, surge la pluma de Julio, fresca como un quite inesperado. Novedad en la forma, en el estilo y también en el conocimiento. No se trata de coincidir siempre con quien ejerce un oficio tan difícil como la crítica taurina: se puede y se debe discrepar. Pero si apetece leerlo, eso ya significa algo. Ahí está el ejemplo Joaquín Vidal, a quién se leía en El País, incluso entre los antitaurinos. 

Yo siempre he confesado que me atrae más la entrevista, el reportaje, la noticia; si era posible la primicia…y alguna vez hasta se lograba. 

Me alegra, por tanto, en el último tercio de vida profesional, poder aportar algo -si es que así ha sido- y al menos, disfrutar con todo lo que a uno le gusta.

El rigor y la emoción son, al final, lo que convierte a la crítica en algo vivo, con personalidad propia. Si han disfrutado con lo que hemos hecho y les hemos aportado algo, ese era el objetivo marcado.

De la Puerta de Hierros a la Plaza, con nuestro reportero Néstor Moraira me encontré con el periodista Miguel Nieto, a quien ya había visto alguna tarde más presenciando festejos. Estuvo acompañado por Francisco Navarro (director del Colegio CEDES).

¿Qué puedo decir de un médico como Paco Naharro? Conocido, querido, buen profesional y buen amigo. Acudió con Javier Solera, profesor de la Facultad de Medicina de Albacete y exjefe de servicio de Medicina Interna en el Hospital General.

También vi a Juan Carlos González, del equipo de trabajo del alcalde de Albacete. Es de esos colaboradores discretos pero imprescindibles en el día a día de la gestión municipal. Eficaz, trabajador y comprometido. Siempre que puede acude a la Plaza, como buen aficionado que es.

Vitalinio Molina, aficionado, seguidor de los toreros de la tierra y cuando es posible no se pierde una tarde de toros, en plazas como Madrid o Sevilla. Un buen amigo, que sabe valorar lo que ocurre en el ruedo. 

A menudo comento que no me gustan los insultos en las Plazas de Toros. Ni hacia el público, ni hacia los toreros, ni tampoco hacia Pedro Sánchez. Los considero una falta de respeto y consideración, aunque una parte de la ciudadanía pueda estar en desacuerdo con sus políticas.

Rechazo los insultos que se escuchan con demasiada frecuencia y también rechazo las manifestaciones violentas que impiden que finalice una etapa de la Vuelta Ciclista a España. Sé que desde el Gobierno, se ha apoyado esa protesta, e incluso algunos medios -como la cadena SER– le dieron respaldo. Menos mal que Pedro Delgado, en Albacete lo aclaró con rotundidad.

Lo repito: no a las manifestaciones violentas con 22 policías heridos, no a los insultos a Pedro Sánchez, no a la violencia en cualquiera de sus formas. Vivimos un panorama sombrío, donde según los intereses políticos unas actuaciones se aplauden y otras se condenan, aunque sean similares.

Ayer, en Albacete, en el último toro, cuando Ginés Marín se disponía a entrar a matar, un espectador dijo en voz alta: “Piensa que es Pedro Sánchez”. Mal. Muy mal. 

En el tendido se encontraba, si no me confundí, Pepe Vélez, quien ha sido el hombre fuerte de Pedro Sánchez en Murcia, creo que candidato, secretario general del PSOE y alcalde de Calasparra. Este señor alzó la voz -molesto- para decir: “los taurinos somos respetuosos con todo el mundo”. Dejó todos sus cargos y si no estoy mal informado tiene una causa judicial abierta. 

En cualquier caso, lo que quiero subrayar es que, en los toros, como en cualquier lugar, sobran este tipo de actitudes. Lo que genere violencia debe ser erradicado de raíz. Una veintena de policías heridos también es un hecho violento y si dice la política Ione Belarra que la policía cargó de mala manera, no hace sino seguir alimentando un mal ambiente que no conduce a nada bueno.

Y a propósito: ¿qué sucedió en el Pincho de la feria, el dia que vinieron de Caudete, con alcalde de VOX al frente, al stand de la Diputación

Otro día lo contamos, sin acritud. Al fin y al cabo, tiene gracia y seguramente fue un fallo sin intencionalidad, pensando que aquel era el lugar idóneo para hacer una buena comida. Confirmaré los detalles, pero, al menos a mí, me arrancó una sonrisa. 

Muy cerca de mí, en un asiento de rellano, estaba Casañ, el que fuera alcalde con Ciudadanos, tras el pacto con el PSOE. Sobre esa etapa ya me he pronunciado alguna vez, y volveré a hacerlo. Hoy había pensando en evocar aquella época, no tan lejana, cuando Simón Casas (empresario taurino Albacete) llegó de la mano del entonces alcalde naranja, al que las urnas ya pusieron en su lugar. Han pasado muchas cosas desde entonces, pero no es el momento. Hoy toca otra cosa: es tiempo de balances. También taurinos. 

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba