Decorar entornos urbanos con grafitis artísticos autorizados a modo de mural se ha convertido en los últimos tiempos en una medida muy implantada en los entornos urbanos, dando así belleza, luz y color a paredes o muros que en la mayoría de los casos y antes de ser estilizados por los artistas, degradaban el paisaje urbano. Murales de ese tipo los hay por toda la geografía española y Albacete y algunos municipios de su provincia no son un caso aislado. En el caso que nos atañe, nos centraremos en uno de esos murales artísticos ubicados en Villarrobledo.
Multado por la Policía Local de Villarrobledo (Albacete)
Así las cosas, la Policía Local de Villarrobledo (Albacete) ha propuesto para sanción a una persona a la que sorprendió realizando una pintada sobre uno de los grafitis artísticos situados en la zona del subterráneo de la vía. “Este acto constituye una infracción recogida en la Ordenanza Municipal, por lo que el autor será sancionado conforme a la normativa vigente”, informó el cuerpo municipal, que recordó que “estos espacios artísticos forman parte de nuestra ciudad y debemos respetarlos y cuidarlos entre todos”. La intervención se produjo gracias a la vigilancia policial y a la colaboración ciudadana, añadió la misma fuente.

Qué dice la ordenanza municipal de Villarrobledo (Albacete)
La Ordenanza Municipal sobre protección de la convivencia ciudadana y prevención de actuaciones antisociales tipifica como infracción grave “realizar pintadas sin autorización municipal en cualesquiera bienes públicos o privados” (art. 51.c). Las sanciones previstas son de 600,01 a 1.200 euros para infracciones graves (art. 53), además de la posible exigencia de reposición del daño y la indemnización por los perjuicios causados (arts. 57 y 58). Para las infracciones leves, la norma permite sustituir la multa por trabajos en beneficio de la comunidad (art. 60).

Qué ocurrió en el mural
En las imágenes del mural —un trabajo de gran formato con el lema “Villarrobledo, capital del carnaval”, acompañado de motivos festivos y el retrato de una figura femenina enmascarada— se aprecia una intervención ajena al autor original: trazos de espray negro con goteos que cruzan la palabra “CARNAVAL” y que aparentan formar la palabra “VINO”, superpuestos sobre la obra. La acción altera de forma visible el diseño y la legibilidad del mural, configurando el daño descrito en la ordenanza.
La Policía Local tramita ahora el expediente sancionador conforme a la normativa citada y reitera su llamamiento a proteger los espacios artísticos municipales para mantener un Villarrobledo más limpio y seguro.