LA OTRA CRÓNICA DE CALAMARDO | Ambiente festivo sin incidentes

Esto se acaba, llegamos a su final, pero la intensidad no baja enteros. ¡Gran cartel en el día de ayer! Tres toreros que desde hace tiempo me han interesado mucho. Luque me parece que es un torero muy completo, un torero que tiene el aire sevillano: buen gusto, capacidad y torería. La corrida de Jandilla siempre es una garantía, aunque ayer en Albacete quizás no se le sacó todo lo que llevaba dentro.

Emilio de Justo y Tomás Rufo, junto a otros, son toreros que completan la nómina de matadores que no renuncian a seguir ahí arriba, en el escalafón. Esta es una profesión a la que no se le regala nada, los propios matadores se lo tienen que ganar cada tarde y la prueba evidente es que los tres lo intentaron. Luque es un torero de muchos kilates, merece mucho más, merece entrar en los mejores carteles que puedan confeccionarse. La oreja que cortó ayer en Albacete fue un orejón, también la de Emilio de Justo, sin duda. Esperaba mucho más, no fue fácil la corrida, menos mal que los tres tienen capacidad para lo bueno, lo malo y lo regular.

La feria no baja en intensidad, la gente sigue acudiendo, ayer serían tres cuartos del aforo, lo cual es una entrada muy aceptable.

Caras conocidas, aficionados y numeroso público dispuestos a disfrutar de la buena compañía y de una buena tarde de toros.

La feria, hasta el momento de escribir esta crónica, pese a la cifra de visitantes, estará ya alrededor de los tres millones, está resultado sin incidentes. Aquí nada se improvisa, en su momento se convocó la Junta Local de Seguridad y con los efectivos implicados de Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local el resultado está ahí. La normalidad es prácticamente absoluta, salvo algún hecho poco relevante y controlado inmediatamente. 

Ayer en la Plaza coincidí con Jesús Rodrigo, coronel-jefe de la Comandancia de Albacete. Este año no lo olvidará Jesús porque desde  APRECU, lo han nombrado “Cuchillero Mayor del Año 2025”. Han reconocido la labor de la Guardia Civil y con él al frente, de solventar cuestiones del sector, poniendo de acuerdo a distintas instituciones implicadas en una industria fundamental en Albacete.

El coronel está integrado en la sociedad albaceteña y puede considerarse hijo adoptivo de esta provincia. No en balde, algún miembro de su familia ya ha nacido en la ciudad.

No tardaron en llegar otros amigos y miembros de la Benemérita, colaboradores estrechos de la jefatura.

Daniel Ruiz y su hermana Alicia, viven la ganadería a tope, ver como sus corridas embisten y recordar a su padre, el inolvidable e irrepetible Daniel Ruiz Yagüe, es el mejor homenaje que se le puede tributar.

Daniel, a quien saludé en las inmediaciones de la Plaza acababa de llegar de Murcia, donde ayer también lidió una magnifica corrida de toros. La de Albacete, del pasado sábado, con la alternativa de Manuel Caballero, quien sustituía a Morante de la Puebla, con Paco Ureña de padrino y Roca Rey, fue un espectáculo grandioso, con toros de vacas, de ahí que se indultase el cuarto e incluso se pidiese el mismo premio para el quinto. “Un superclase que aún está embistiendo” hubiese dicho Daniel Ruiz. Imagino sus gestos, su alborozo y relatando las virtudes del toro. Mientras que se lo recordemos, Daniel estará entre nosotros y por supuesto su familia.

José Miguel Martínez SausJosemi”, abogado y Jesús Moreno Moya (ex trabajador de banca) siguieron la corrida desde una barrera, antes los saludé en los aledaños de la Plaza.

Andrés Cano (empresario del mueble) y Gonzalo Fuentes (médico) llegaron al coso con el tiempo justo para ocupar su localidad.

Y a partir de hoy miércoles tendremos que acostumbrarnos a hacer lo que cada uno quiera porque ya la feria habrá finalizado.

Vaya mangazo de almohadilla que me lleve la tarde del lunes, sin moverme siquiera de mi localidad. Alguien en pleno descanso, decidió que mis posaderas terminaran medio tullidas.

Mejor que la tarde transcurriese como procede entre la Banda de Música, el director Nevado y el público asistente. La tarde de El Cid fue la excepción, no debe volver a repetirse, no hay motivo justificado. Son más los que me han dicho que coincidían con mi punto de vista expresado ayer en este Digital sobre el incidente y escasísimos lo que aún todavía no se han enterado, discrepando, lo cual también es sano. Pelillos a la mar. No hay motivo para para la confrontación.

Manuel García, quien fuera director de la Banda de Pozohondo, titular durante años de la Plaza de Albacete, me lo encontré y estaba indignado del trato que había recibido la Banda y su director. Cuando leyó mi crónica me felicitó. Ayer por la tarde me recordó y me alertó del pasodoble que estaba sonando, durante la faena de Daniel Luque. Lo agradezco de corazón: tener un pasodoble con mi nombre, compuesto por mi amigo Manuel y que ahora el profesor Nevado  lleve en su repertorio es un placer indescriptible.

¡Vamos a por la última!

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

Ángel Calamardo

Ángel Calamardo Zapata, periodista, natural de Albacete. Comenzó su actividad periodística en Radio Albacete-SER como redactor. Posteriormente fue nombrado Jefe de Informativos. En Radio Extremadura de la cadena SER fue subdirector regional y jefe de programas durante un año. En 1989 fue nombrado director del Centro Territorial de TVE en Castilla-La Mancha. En 1991 y durante dos años se ocupó de la dirección de Radio Nacional de España en Albacete. En 1993 fue nombrado director de Antena 3 de radio, pasando posteriormente a desempeñar la dirección de Radio Albacete-SER y Localia Televisión. En febrero de 2010 fue nombrado Director Regional de la Cadena SER en Murcia. En mayo de 2012 se hizo cargo de la Dirección Regional de la SER en Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba