No es una tarea sencilla que la Feria de Albacete luzca su mejor aspecto prácticamente a cualquier hora del día. Son miles de personas las que transitan a diario por el Recinto Feria, encargándose de la labor de mantener impecable este espacio los operarios de Valoriza.
Los operarios de Valoriza se encuentran presentes “las 24 horas” en la Feria de Albacete, ponía de relieve el gerente de la empresa encargada de la limpieza viaria y el servicio de recogida de residuos en la ciudad de Albacete, Carlos Rubio. Labores que comienzan bien temprano, prácticamente cuando los más feriantes aún están despidiéndose del Recinto Ferial, y es que “empezamos a las 6:00 horas”, trasladaba el gerente de Valoriza.

Servicio especial de limpieza en Feria
“Empezamos a realizar el vaciado de los contenedores, realizando la recogida de residuos”, explicaba Carlos Rubio, quien añadía que posteriormente “comienzan los servicios de baldeo con agua y productos desinfectantes”. Un servicio que se intensifica en la zona del Recinto Ferial, pero que además supone continuar prestando con normalidad el servicio habitual y reforzando la intervención de Valoriza en puntos aledaños a la Feria.
Al respecto, ponía de relieve Carlos Rubio que “tanto el servicio de limpieza viaria como el de recogida de residuos se presta durante todo el año”, incidiendo además en que “en los barrios aledaños a la Feria realizamos un refuerzo en materia de limpieza”. En concreto, Valoriza emplea “tratamientos con agua con el objetivo de atender todas las incidencias que se presentan como vómitos, orines y otras cuestiones bastante desagradables”. Así, varios equipos de Valoriza se emplean a fondo en estas zonas con el objetivo de “tratar de mitigar, en la medida de lo posible estos efectos que sufren los vecinos que viven en barrios colindantes a la Feria”, manifestaba.

La limpieza, un punto clave de la Feria de Albacete
Cuando muchos aún duermen y otros regresan a casa tras un intenso día de Feria, se pone en marcha el servicio especial de limpieza de la Feria, con la finalidad de que el Recinto quede impecable. Un equipo de profesionales del que también muestra su orgullo el Ayuntamiento de Albacete.
En concreto, ponía en valor esta importante labor la concejal de Medio Ambiente, Rosa González de la Aleja, quien trasladaba que “estamos muy orgullosos con el equipo humano de Valoriza, y por supuesto, con la empresa, porque estamos convencidos de que año tras año la Feria va mejorando en cuanto a limpieza”. En este punto, concretaba la responsable de la Concejalía de Medioambiente que “hay dos conceptos claves que permiten que la Feria de Albacete vaya aumentando en visitantes y que se nos considere como la Feria de España, porque así lo es, así lo podemos decir orgullosos”, especificando que “sin duda, una de las cuestiones que afecta muchísimo en que esto sea así, es la limpieza”.

La de Albacete es “una Feria viva”, tal y como subrayaba Rosa González de la Aleja. Una cita que año tras año trata de mejorar en materia de limpieza para seguir ofreciendo su mejor aspecto. Al respecto, matizaba la concejal que la Feria “es sin duda el evento del año de la ciudad, donde ofrecemos nuestra mejor cara”, desvelando que “desde el mismo día 18 de septiembre, nos ponemos a estudiar cuáles han sido los puntos débiles o aquellas cuestiones en las que podemos mejorar”. De este modo, ponía el énfasis en que “de unos años a esta parte la Feria ha mejorado muchísimo, y eso es sin duda gracias a la pericia del equipo humano de Valoriza”.

Trabajo que comienza de forma previa al inicio de la Feria de Albacete
Un dispositivo especial de limpieza que se inicia de forma previa al inicio de la Feria y que seguirá tras el cierre de la Puerta de Hierros. En concreto, relataba Carlos Rubio que Valoriza empieza a trabajar en esta materia “desde el día 18 de agosto, con el montaje de todas las infraestructuras y ubicando los aseos portátiles”.
Cuando comienza el mes de septiembre los trabajos de Valoriza se centran “en los servicios de limpieza extraordinarios para poder limpiar todos los residuos que se generan con el montaje de la Feria”, añadiendo Carlos Rubio que posteriormente comienzan los días más intensos para los integrantes de este servicio. En concreto, ponía de relieve que “contamos con más de 115 trabajadores que están trabajando las 24 horas durante los días de Feria repartidos en turnos”, recordando además que cuando finaliza esta importante cita “tenemos otro dispositivo extraordinario para dar cobertura al desmontaje de la Feria con el objetivo de que el Recinto Ferial quede en perfectas condiciones de cara a la celebración de Los Invasores”.

Aumentan los residuos recogidos en la Feria de Albacete
Son miles las personas que disfrutan a diario de la Feria, intensas jornadas en las que se generan importantes cantidades de residuos. En concreto, en estos días de Feria se ha incrementado el porcentaje de residuos recogidos por Valoriza.
En concreto, desgranaba Carlos Rubio que en lo referido a la recogida selectiva de residuos “va un 15% por encima de los datos con las mismas fechas del año pasado”. Un porcentaje sobre el que reconocía, el gerente de Valoriza que “es una señal de que hay un trabajo muy bien engranado, tanto entre nuestros operarios que recogen los envases y el vidrio, así como los inspectores del Servicio de Salud Ambiental que están continuamente concienciando a los hosteleros”.

En relación a los kilos globales de residuos recogidos durante estos días de Feria, incidía Carlos Rubio que “estamos prácticamente en lo mismo que el año pasado”. Pero además, sostenía que “estamos observando que en la ciudad está saliendo más peso que el año pasado, estando en términos globales más o menos igual que el año pasado, a pesar de tener un fin de semana menos”.
La colorida Batalla de Flores es una de las citas más importantes para los trabajadores de Valoriza, quienes se emplean a fondo para que en las calles ce la ciudad no quede rastro del confeti. En concreto, trasladaban que en esta cita que tiene lugar el 8 de septiembre llegaron a recoger 2.300 kilos de confeti y serpentinas.

Nueva edición de la Feria de Medioambiente en Albacete
El Ayuntamiento de Albacete y Valoriza también se unen en una labor de concienciación de la que son protagonistas los más pequeños. En concreto, esta Feria volvían a poner un año más en marcha la Feria de Medioambiente, localizada en los Ejidos de la Feria.

Sobre esta iniciativa ponía de relieve Rosa González de la Aleja que “traemos un rinconcito del Aula de la Naturaleza a la Feria, donde los más pequeños pueden concienciarse, a través de actividades, sobre la importancia del reciclaje”. En esta nueva edición de la Feria de Medio Ambiente, trasladaba que “se han hecho unos talleres especiales dedicados a la necesidad de la reducción del uso del plástico”.
En esta nueva edición, explicaba González de la Aleja “ya han pasado por la Feria de Medioambiente cerca de 1.000 niños”. Al respecto, indicaba que “son cifras muy importantes porque es un espacio en el que los niños pueden estar tranquilos haciendo estos talleres tan divertidos y a la vez aprender sobre la importancia de las tres R”.

Aplauden el civismo de quienes visitan la Feria de Albacete
Pero además, forman parte imprescindible de este equipo, los miles de ciudadanos que visitan a diario la Feria de Albacete. Un civismo que agradecía la concejal de Medio Ambiente tanto a vecinos como a visitantes, exponiendo que “cada vez están más concienciados con la necesidad de que entre todos, entre la colectividad, hacemos que la Feria esté más limpia”. En este punto, recordaba Rosa González de la Aleja que se encuentra distribuidas por el Recinto Ferial, los Ejidos y el Paseo de la Feria “muchísimas papeleras, bolsas de basura y contenedores”, donde poder depositar cualquier tipo de residuo.

Igualmente, manifestaba que el Ayuntamiento de Albacete de la mano de Valoriza “también facilita el reciclaje a los establecimientos de hostelería”. Además, consideraban Rosa González de la Aleja que “la gente tira menos cosas al suelo y eso es, sin duda, una labor importantísima y muy de agradecer”, añadiendo que “entre todos sabemos la importancia que tiene que la Feria esté limpia para poder ofrecer nuestra mejor cara”.

Un agradecimiento al que también se sumaba desde Valoriza, Carlos Rubio, quien pedía a los ciudadanos que continúen haciendo gala de este civismo los días que restan de Feria. “Que la disfruten, que utilicen las papeleras y contenedores”, trasladaba, pidiendo que “sean pacientes con nuestros operarios cuando se están moviendo con los contenerlos, porque esa labor es imprescindible”.
Intenso trabajo con el objetivo de que la Feria de Albacete también sea un orgullo por su limpieza.





























/Fotos y vídeo: Miguel Ángel Romero/