Varias dotaciones del Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara intervinieron tras un aviso por accidente de tráfico con posible persona atrapada.
A su llegada, los efectivos encontraron un turismo apoyado sobre su lateral y montado sobre otro coche estacionado, con una de sus ruedas impactando sobre la ventanilla del conductor del vehículo inferior, según fuentes del cuerpo. La ocupante del turismo siniestrado pudo salir por sus propios medios y no se detectaron derrames ni otros riesgos derivados del siniestro.

Ante la ausencia de atrapados y para evitar daños adicionales, los bomberos procedieron a descender y estabilizar el vehículo utilizando el cabrestante de una Bomba Urbana Pesada (BUP), dejándolo finalmente a disposición de la grúa.

La intervención concluyó sin más incidencias reseñables, más allá de la aparatosidad de los hechos, tal y como reflejan las imágenes. Las causas del accidente están bajo investigación de la Unidad de Atestados de la Policía Local de Guadalajara.

¿Qué es el cabrestrante de una BUP?
El cabrestante (a veces escrito “cabestrante”) de una Bomba Urbana Pesada (BUP) es un torno motorizado fijado al chasis del camión —normalmente en el frontal— con un tambor y un cable (de acero o cuerda sintética). Su función es arrastrar, sujetar o mover cargas de forma controlada.
Usos habituales en intervenciones:
- Recuperar o estabilizar vehículos accidentados (p. ej., bajarlos con control, evitar que vuelquen).
- Retirar obstáculos de la calzada (ramas, postes, vallas).
- Asegurar elementos que puedan deslizarse o caer mientras trabajan los equipos.
Características típicas:
- Accionamiento eléctrico o hidráulico.
- Capacidad de tiro elevada (varias toneladas) que puede aumentarse con poleas de reenvío.
- Guía/rodillos (“fairlead”) para proteger el cable y mando a distancia para operar con seguridad.
En lo que se refiere a las medidas de seguridad básicas, es importante mantener a las personas fuera del radio del cable bajo tensión, usar manta amortiguadora sobre el cable y guantes/EPI adecuados, y anclar siempre a puntos estructurales.
FOTOS DEL ACCIDENTE




