Está pasando mucho esta Feria: destacable número de asistencias sanitarias por este motivo en Albacete

Muchos golpes de calor esta Feria en Albacete; según fuentes oficiales

La Feria de Albacete sigue con su discurrir y la capital manchega afronta este martes su penúltimo día de la que es su joya festiva más valorada. Declarada de Interés Turístico Internacional, la Feria de Albacete acoge cada año a millones de visitantes y por ello velar por la seguridad de los asistentes es uno de los puntales principales sobre los que se sustenta la Feria para que todo discurra con normalidad. Por ello, el Retén instalado en el Colegio Isabel Bonal, en el corazón del Recinto Ferial de Albacete, juega un papel clave en el desarrollo de todo lo que engloban los diez días más especiales de la ciudad de Albacete.

Desarrollada siempre del 7 al 17 de septiembre, ese periodo del año viene siempre marcado por la inestabilidad meteorológica, por lo que durante la Feria de Albacete puedes pasar de tener que ir con paraguas a ‘asarte’ de calor, siendo esto último lo que está pasando en la edición de 2025. Por ello, la atención sanitaria por golpes de calor está siendo muy elevada por los servicios de emergencia desplegados en la Feria de Albacete. Obviamente y debido a la mayor afluencia que hubo durante el fin de semana, el número de atenciones en los últimos tres días se vio incrementada.

Así las cosas, al menos ocho personas han requerido atención sanitaria en los últimos tres días por posibles golpes de calor en el entorno de la Feria de Albacete, según los datos facilitados por la Policía Local de Albacete y los servicios sanitarios. Siete de los afectados precisaron traslado en ambulancia —seis al Retén de Feria y uno al Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario—, mientras que otra persona fue atendida en el lugar sin necesidad de evacuación. En todas las intervenciones participaron dotaciones de la Policía Local y recursos sanitarios desplazados al recinto.

La primera incidencia registrada al respecto se trató de una mujer de 78 años que sufrió un mareo en el Recinto Ferial y fue atendida in situ por personal sanitario. La serie de avisos se intensificó a partir del sábado, día 13. A las 17:18, en la zona del Templete, tres personas —un hombre de 68 años, una mujer de 57 y una joven de 21— presentaron mareos compatibles con golpe de calor y fueron trasladadas al Retén de Feria. Poco después, a las 18:00, un hombre de 67 años era atendido por el mismo motivo en los Ejidos de la Feria y evacuado también al dispositivo sanitario del recinto.

El 14 de septiembre, a las 13:20, un hombre de 88 años sufrió un desvanecimiento en el Paseo de la Feria, cayó al suelo y resultó con una lesión nasal. En este caso, la ambulancia lo trasladó directamente al Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario para valoración. Ya el 15 de septiembre se produjeron dos nuevas asistencias en el Recinto Ferial: a las 11:15 horas, bajo la Capilla de la Virgen, una mujer de 59 años fue evacuada al Retén tras un desvanecimiento, y a las 13:13, en la zona del Templete, otra mujer de 84 años recibió asistencia y posterior traslado al mismo dispositivo.

Del total de atendidos, cinco son mayores de 65 años, el grupo más vulnerable frente al calor extremo. Los síntomas descritos en los partes —mareos y pérdidas de conocimiento— son compatibles con cuadros derivados de temperaturas elevadas y exposición prolongada, por lo que todos se han calificado como derivados de posibles golpes de calor.

Los aquí citados son sólo algunos casos, habiéndose registrado muchos más de idéntica naturaleza y altamente compatibles con golpes de calor; tal y como argumentan fuentes oficiales.

Una ambulancia en la Feria de Albacete

Qué hacer ante un posible golpe de calor

Si alguien presenta mareo, debilidad, piel muy caliente o seca, confusión o desvanecimiento, lo primero es trasladarlo a un lugar fresco y sombreado, aflojarle la ropa y favorecer la ventilación. Se puede enfriar la piel con paños húmedos o pulverizaciones de agua y, si la persona está consciente y orientada, ofrecer pequeños sorbos de agua. La aplicación de frío en nuca, axilas e ingles ayuda a reducir la temperatura corporal. En caso de pérdida de conciencia, convulsiones, vómitos persistentes, dolor torácico o empeoramiento, hay que llamar al 112 de inmediato y colocar a la persona en posición lateral de seguridad, sin darle de beber. Mientras llegan los recursos, se debe continuar con las maniobras de enfriamiento y la vigilancia.

Los servicios de emergencia mantienen operativo el Retén de Feria para atender incidencias sanitarias dentro del recinto. Aun así, se apela a la responsabilidad individual para minimizar riesgos en jornadas de alta afluencia y temperaturas elevadas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba