DESDE EL ACEQUIÓN | Hay cifras que las carga el diablo

Artículo de opinión de Antonio Martínez

Querido paisano.

Te escribo desde lo alto de ese mirador extraordinario que es la Motilla del Acequión, en el que se puede otear casi hasta el infinito y más allá la llanura manchega. Con los trienios que llevas en la mochila, seguro que entiendes que a nuestro apreciado alcalde no le haya quedado otra que hacer un paréntesis durante estos días de Feria, en los que a la fuerza ha que tener los cinco sentidos puestos en los quehaceres feriales. Ya tendrá tiempo a partir del dieciocho para emplearse a fondo, y ordenar a quien corresponda que desempolve tu expediente y se afane en devolver la dignidad al que fuera tu hogar durante cientos de años, honrando de esta forma nuestra pequeña historia local, que por desgracia no está repleta de hitos que conmemorar. Aunque igual no pasa nada de todo eso y a finales de mes tu casa sigue manga por hombro, que los designios municipales sí que son inescrutables.

No sé lo que tú pensarás al respecto, pero desde hace ya unas cuantas Ferias, a los responsables municipales se les ha metido entre ceja y ceja calibrar el éxito de nuestro evento festivo por excelencia, en función de parámetros tan curiosos como el número de toneladas de residuos que se recogen, o las personas que en un momento dado del día traspasan la Puerta de Hierros y acceden al recinto ferial para dar una vuelta, feriarse algo, o meterse entre pecho y espalda un contundente tentempié a base de un tomate partío que nos ayude a pasar mejor un par de tajadicas de tocino o un plato de chorimorci, que no está la cosa para muchos padecimientos. 

Que conste que lo de la Puerta de Hierros es un mero recurso literario, ya sabemos que el Concejal de Feria y Llevarnos Bien, ha instalado unos aparetejos que situados en puntos estratégicos del ferial, llevan la cuenta de los que por allí pasamos sin saltarse a nadie, solo hace falta que llevemos el móvil encima y asunto arreglado. Y si por ventura se te ha olvidado en casa, tampoco pasa nada, el programa es tan listo que hasta eso lo tiene en cuenta.

Sería absurdo no reconocer que la Feria supone una inyección económica importante para la ciudad. Según las cuentas de FEDA, los empresarios calculan un impacto económico de cien millones de eurazos, que se dice pronto. Una riada de dinero a la que nuestro Ayuntamiento solo aporta un escaso uno por ciento de dicha cantidad, sin olvidar que por la vía tasas ingresa prácticamente una cifra idéntica, o si me apuras algo más. Menos mal que el ahora alcalde no presume de ganarle dinero a la Feria, que ya le vale, como sí hacía en otro tiempo una alcaldesa popular, cuando el actual inquilino del despacho rectangular de la Casa Consistorial era el concejal encargado de los asuntos feriales y taurinos. ¡Qué cosas tiene uno que ver y escuchar!

Pero como lo cortés no quita lo valiente, también tengo que reconocer que Ecologistas en Acción llevan su parte de razón, y no poca, cuando reflexiona acerca del impacto que supone la Feria para nuestro frágil ecosistema. Su llamada a la prudencia no debe caer en saco roto, sobre todo viniendo de quienes llevan años alertando sobre el peligro de caer en la autocomplacencia, que como es sabido no es sino la antesala a morir de éxito. 

Me da en la nariz que nuestro insigne alcalde no va a dejar de vanagloriarse de superar año tras año el récord de recogida de basura sin apenas segregar, que esa es otra, como tampoco lo hará en cuanto al número de visitantes se refiere, más que nada cuando esa magnitud se utiliza como termómetro para medir el grado de satisfacción sobre su quehacer al frente de la Casa Consistorial.

Tiempo habrá para sesudos balances feriales, pero permíteme querido paisano que te deje en el aire la siguiente reflexión: Sevilla, que es la cuarta ciudad más poblada de España con casi setecientos mil habitantes, dispone de  263 hoteles con una oferta total de 27.500 plazas hoteleras. Albacete por su parte, apenas roza los 175.000 empadronados, cuenta con 23 hoteles y menos de 2.500 plazas disponibles. En la presente edición de la Feria de Abril con más de mil casetas, recibió tres millones de visitantes entre foráneos y autóctonos. Una cifra idéntica a la que nos dijeron que pasó por nuestra Feria en la edición del año anterior. No creo que sea necesario suponer, que ese número mágico se verá ampliamente superado cuando conozcamos el balance oficial de este año. Mejor no admitir apuestas, porque se perderían todas. Ahí lo dejo, que cada cual haga sus propias averiguaciones y extraiga sus propias  conclusiones.

Pero no dejemos que un par de millones de visitantes arriba o abajo nos amargue la Feria, antes al contrario, como feriantes profesionales que presumimos de ser, sigamos disfrutando de nuestra Feria como a cada uno y a cada una le venga en gana y como mejor se adapte a nuestros gustos y bolsillos, que de todo hay en la viña del señor. 

Antes de que se me olvide, el aparatejo en cuestión al que me he referido antes, seguro que el día 18 me habrá contabilizado al menos diez presencias, una por cada día y le advierto para sus cuentas, que mi nieta, que no tiene móvil, vino conmigo la mitad de los días.

PD No hay mayor gloria que hacer las cosas bien hechas y en su justa medida. Los excesos son tan perjudiciales como la carencia.

Antonio Martínez

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba