Detrás de cada uno de los más de 735.000 boletos de la Tómbola de Cáritas en la Feria de Albacete hay una historia de esperanza, solidaridad y compromiso con aquellos que más lo necesitan. Historias de voluntariado, pero también de agradecimiento que confluyen estos días en el Paseo de la Feria y que además se alegran de poder dar alguna que otra alegría a quienes no faltan a su cita con la tradicional Tómbola de Cáritas.
En concreto esta emblemática tómbola celebra este año su 73 edición junto a los miles de albaceteños y visitantes que transitan a diario por el Paseo de la Feria. Para la Feria de Albacete 2025 Cáritas ha puesto a la venta en su tómbola un total de 736.000 boletos en los que se podrá encontrar más de 172.000 premios directos.

Pero más allá de los premios, el alma de la Tómbola de Cáritas son los más de 300 voluntarios que la hacen posible. Pero otro granito de arena que también engrandece esta tómbola lo ponen a diario quienes hacen un alto en el camino para probar suerte o simplemente colaborar en esta consolidada iniciativa solidaria, subrayando el secretario general de Cáritas, Antonio García, que “es enorme la solidaridad que nos demuestra la gente en general”, añadiendo que “la de Albacete en particular es extraordinaria”.
Muestra de ello es que para la Feria de Albacete 2025 es que adelantaba “hemos hecho 110.000 boletos más que el año pasado” debido a la alta demanda que tiene año tras año la Tómbola de Cáritas. De hecho, compartía con El Digital de Albacete que “hasta este jueves 11 de septiembre habíamos vendido 360.000 boletos”, incidiendo en que “estamos convencidos de que lo vamos a vender todo en los próximos días”.
“La respuesta de la gente nos está sorprendiendo y es algo impresionante”, confesaba Antonio García, poniendo en valor el compromiso de albaceteños y visitantes con la tradición de participar feria tras feria en la Tómbola de Cáritas. Una tómbola que dio sus primeros pasos hace más de 70 años “en una antigua barraca que se montaba y desmontaba todos los años”, recodaba el secretario general de Cáritas Albacete. Posteriormente, “sobre 1972 se fijó su emplazamiento en el Paseo de la Feria, siendo todavía una construcción de madera hasta que en 1992 se construyó el edificio actual”, explicaba.

Una tómbola que nació con un carácter solidario que continúa manteniendo vivo 73 años después. Al respecto, incidía Antonio García en que “Cáritas es Iglesia en salida”, y recordaba que precisamente en la tómbola “es Iglesia en salida en uno de los momentos más extraordinarios para Albacete como es la celebración de su Feria en honor a la Virgen de Los Llanos”.
En este punto, expresaba el secretario general de Cáritas que la Tómbola “nació con un fin solidario que se mantiene intacto”. Concretamente surgió para “la promecio de una construcción de viviendas promovida desde el Obispado”. Décadas más tarde “seguimos manteniendo ese espirito de solidaridad y esperanza”, corroboraba Antonio García, añadiendo que Cáritas es “la Iglesia, en el ejercicio de su amor y servicio a los pobres”.
“Este año celebramos el Jubileo de la Esperanza y cada boleto de la Tómbola de Cáritas es una semilla de esperanza para la gente a la que luego va destinado todo lo que recaudamos”, exponía García. De este modo, hacía una invitación a quienes visiten estos días la Feria de Albacete para probar suerte en la Tómbola de Cáritas: “Además de visitar a la Virgen de Los Llanos, de comer un ‘chorimorci’ o un Miguelito, hay que pasar por la Tómbola”. Y es que la visita a la Feria “no se completa si no se viene a la Tómbola, se queda el viaje a la Feria cojo”, reconocía Antonio García”.

Manto Solidario de la Virgen Llanos en la Feria de Albacete
Además, quienes pasen estos días por la capilla de la Virgen de Los Llanos en el Recinto Ferial también pueden colaborar con otra bonita y colorida iniciativa impulsada por Cáritas: el ‘Manto Solidario’. “Se trata de un manto muy bonito porque a través de flores de diversos colores, tratamos identificar uno de nuestros programas, con el fin de la gente cuando vaya a realizar un donativo lo haga en función de a qué programa lo quiere destinar”.
De este modo, quienes quieran colaborar con esta iniciativa solidaria impulsada por Cáritas en el marco de la Feria de Albacete piden colocar la correspondiente flor para confeccionar un especial manto para la Virgen de Los Llanos.

Creando oportunidades laborales en Albacete
Además de repartir miles de premios directos, la Tómbola de Cáritas supone un importante puente para acceder al mercado laboral, especialmente entre los más jóvenes. Al respecto, concretaba Antonio García que “son 17 las personas que tenemos contratadas”, incidiendo en que “para la mayoría de ellas es su primera experiencia laboral”.
Además, compartía con El Digital de Albacete que todos ellos “provienen de la agencia de colocación de Cáritas o de alguno de los programas que estamos desarrollando”. Por tanto, se mostraba “encantado” de poder contar con estas manos que día a día dan muchas alegrías a los albaceteños. Igualmente, confesaba que “ellos también encantados porque todo esto les sorprende, les llama mucho la atención, ven la alegría de la gente que viene. Es muy ilusionante y entretenido”.

José Antonio Rovira y Alexandra son dos jóvenes implicados con Cáritas que forman parte de la pantalla de la Tómbola. Alexandra se encuentra trabajando de cara al público entregando los obsequios de los boletos premiados, mientras que José Antonio se encarga de que el engranaje de la Tómbola funcione perfectamente para que sus compañeros dispongan en todo momento de los productos que necesitan.
“Es un trabajo y una experiencia muy bonita”, confesaba Alexandra sobre la labor que realiza en la Tómbola de Cáritas, añadiendo que “nuestro propósito es que las personas que vienen se vayan con alegría”. En el caso de esta joven son ya tres años los que lleva vinculada a este proyecto, quien comentaba que “el ambiente es muy agradable y los compañeros de trabajo son estupendos”, a lo que destacaba también “el servicio que se hace y el objetivo que tiene Cáritas con esta Tómbola”.
Por el contrario, este es el primer año que José Antonio forma parte del equipo de la Tómbola de Cáritas, formando parte del personal encargado del almacén. Este joven expresaba que “la experiencia está siendo muy bonita”, y agradecía a Cáritas que “nos de una oportunidad laboral a los jóvenes, ya que la que nos llevamos de aquí es una experiencia de vida muy importante”. De este modo, ponía de relieve que a través de la Tómbola de Cáritas “se ayuda a mucha gente”.

Una oportunidad laboral que agradecían estos dos jóvenes a Cáritas, exponiendo que “gracias a ella podemos coger experiencia”, pero además “sabemos que estamos trabajando para ayudar a gente”. De este modo, esperaban poder formar parte de este especial equipo la próxima Feria de Albacete. Igualmente, animaban a los jóvenes de Albacete a sumarse a los proyectos impulsados por Cáritas, reconociendo que “es muy gratificante saber que puedes ayudar a la gente de forma altruista”.
Experimentado equipo frente de la Tómbola de Cáritas en la Feria de Albacete
María del Mar Jiménez forma parte del experimentado equipo de Cáritas que está al frente de la Tómbola de Cáritas. Sin embargo, pese a los años que lleva formando parte de este equipo confesaba que “cada año lo enfrentamos con mucha ilusión”, añadiendo que “esperamos a los albaceteños, a los visitantes para disfrutar de cada sorpresa”.

Esta albaceteña es una de las responsables de este equipo, y confesaba a El Digital de Albacete que poner en marcha la Tómbola de Cáritas “supone mucho trabajo”, desvelando que “prácticamente en cuanto acaba la Feria comenzamos a preparar la Tómbola del siguiente año”. Al respecto, reconocía que “lleva mucho trabajo de compra, de organización y de personal”, pero ponía de relieve que “lo hacemos todo con un montón de ilusión”.
Y es que, formar parte de la Tómbola de Cáritas “nos encanta porque con nuestra labor podemos ayudar a muchas personas”, desgranando que “es un gran esfuerzo el que tenemos que hacer, pero es lo que nos encanta, porque como dice nuestro lema: ‘Detrás de cada boleto hay una persona, hay una ayuda al empleo, hay una ayuda a una familia…’ y eso es lo que nos hace realizar cualquier esfuerzo que sea necesario”. Al respecto, reconocía que “me encanta hacer el trabajo en la Tómbola más allá de mi labor en la sede de Cáritas, porque realmente es súper satisfactorio ver a la gente con la ilusión que viene a comprar, con la ilusión que abren los premios y recogen cualquier cosa que les toca. Es gratificante y estoy muy feliz”.

Los voluntarios, un importante pilar para Cáritas en Albacete
Otra de las piezas clave para la Tómbola de Cáritas son los voluntarios. En concreto, son un total de “340 voluntarios los que pasan estos días por aquí de forma generosa y altruista”, sostenía Antonio García, y es que desde las ventanillas vendiendo boletos cargados de suerte se suman estas más de 300 personas de forma voluntaria a este importante proyecto de Cáritas en Albacete.
“Algunos repiten, y otros nada más terminar su turno se apuntan para el año que viene”, exponía el secretario general de Cáritas Albacete. De este modo, mostraba su agradecimiento a todos estos voluntarios “porque sin ellos sería muy difícil poder gestionar la Tómbola con eficacia”, añadiendo que “gracias a la labor de nuestros voluntarios también podemos conseguir los objetivos que nos planteamos”.

Ana Candel y Angelines López forman parte del alma de Cáritas Albacete como voluntarias. En el caso de Ana Candel, explicaba que lleva perteneciendo a Cáritas “prácticamente toda mi vida porque empecé a los 15 años”, añadiendo que “estoy aquí para lo que se necesite y en lo que haga falta”.
De este modo, confesaba estar “encantada con formar parte de Cáritas y poder ayudar a la gente”, reconociendo que “lo importante es ayudar a la gente, y es que el corazón de Cáritas es estar en el corazón de todos los albaceteños”. Además, animaba a vecinos y visitantes a colaborar con Cáritas, recordando que “lo primero que hay que hacer al entrar en la Feria es parar en la Tómbola de Cáritas, y cuando nos vamos de la Feria también podemos hacer otra parada”.

Por su parte, Angelines López forma parte del equipo de Cáritas de la Parroquia de Fátima y lleva vendiendo boletos en la Tómbola como voluntaria “desde hace más de 35 años”, confesando que “vengo casi todos los años”. De este modo, expresaba que “la Tómbola de Cáritas es un emblema de la Feria de Albacete”, detallando que “es una ilusión poder ver la alegría de la gente que resulta premiada, pero también es muy gratificante poder ayudar a quienes más lo necesitan”. Y es que la Tómbola de Cáritas tiene el poder de unir “a quienes creen y a quienes están más alejados de la Iglesia”, sostenía Angelines, añadiendo que durante los días de Feria “lo importante es venir y hacer una pequeña obra de caridad ayudando a la gente a la que le hace falta colaborando con la Tómbola de Cáritas”.






























/Fotos: Miguel Ángel Romero/