La espectacular panorámica de Albacete y su Feria que no te puedes perder

Casi 5.000 albaceteños y visitantes disfrutarán esta Feria de la panorámica más espectacular de Albacete

Subir al Depósito del Agua para disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad en plena Feria se ha convertido en toda una tradición en los últimos años en Albacete.

Una oportunidad única para poder descubrir la Feria de Albacete y la ciudad en general desde las alturas que ofrece el mirador del Depósito del Agua de la mano de Aguas de Albacete, que además permite conocer el Centro de Interpretación del Agua en una visita exprés.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

Un año más, son muchos los albaceteños y visitantes los que se apuntan a este plan, que se ha convertido en una de esas paradas obligatorias de la Feria de Albacete, y se animan a descubrir el Centro de Interpretación del Agua, que es la simbiosis perfecta entre innovación, tecnología y tradición.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

Las espectaculares vistas del mirador del Depósito del Agua de Albacete no dejan indiferente a nadie

Un depósito que data de 1940 y que presume de ser el “depósito de agua antiguo más alto de España”, tal y como comparte José Belda, gerente de Aguas de Albacete, con El Digital de Albacete.

Este año, desde Aguas de Albacete han renovado su apuesta por las visitas exprés al Centro de Interpretación del Agua, coronado por su incomparable mirador, para que tanto albaceteños como las miles de personas que nos visitan puedan disfrutar de esta panorámica. “Desde que anunciamos las visitas se colapsó, tenemos la agenda prácticamente completa al 100%”, señala Belda, y explica que “como novedad este año hemos ampliado las visitas nocturnas”.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

De este modo, la visita se puede realizar tanto de día como de noche. En cuanto a las mismas, el gerente de Aguas de Albacete sostiene que se realizan “en tiempo reducido”, y asegura que “pasarán cerca de 2.000 personas en las visitas diurnas”. En lo relacionado a las nocturnas, señala que “como novedad hemos ampliado las nocturnas con 300 plazas más para que puedan disfrutar de Albacete iluminado en Feria, que es muy bonito”, por lo que por la noche visitarán este espacio “1.800 personas solo por la noche”. Así, en total serán casi “5.000 personas las que puedan disfrutar de estas visitas”.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

La visita exprés que no te puedes perder en Albacete

Muchos vecinos de Albacete repiten su visita cada Feria. José Belda indica que estas jornadas cuentan con “un éxito muy significativo”, y además sostiene que “son perfectas para jóvenes, pero también para mayores y pequeños; es un espacio único, accesible y muy cómodo”.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

Además de disfrutar de las impresionantes vistas desde el mirador, durante estas visitas exprés, que cuentan con una duración de cerca de 30 minutos, Belda puntualiza que “también se recorre el Centro de Interpretación del Agua y se puede ver cómo se gestiona el agua en Albacete, cómo la analizamos y controlamos cualquier tipo de fuga de una manera muy rápida”.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

Del mismo modo, indica que “es un orgullo poder decir que en Albacete contamos con el depósito elevado más alto de España, y que está abierto para que todo el mundo lo pueda visitar”.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

Una visita convertida en tradición en la Feria de Albacete

Una visita que se ha convertido en la corta vida del renovado Depósito del Agua en toda una tradición para muchos albaceteños, que no se quieren perder poder disfrutar de las vistas de Albacete y su Feria iluminados por la noche. “Se trata de una ubicación privilegiada, estamos muy cerca del Recinto Ferial y es perfecto para aprovechar un ratito y hacer una visita”, asegura Belda, que destaca que “nuestra mayor limitación es la seguridad, por eso hacemos grupos de entre 10 y 12 personas”. Sobre el éxito de las visitas año tras año, subraya que “mucha gente repite; hay gente que nos pide reservar de un año para otro”. “Merece la pena, es algo distinto y que se sale de la norma, y además te permite ver la Feria desde lo alto”, sostiene.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

Tecnología y tradición se dan la mano en este espectacular espacio, que permite disfrutar de una panorámica única de la ciudad, y especialmente de su Feria durante estos días. “Es un paso importante hacia la digitalización y la innovación”, sostiene José Belda, que detalla que “también utilizamos herramientas de Inteligencia Artificial, y esta apuesta por la digitalización queda plasmada en los bajos del depósito”. En la misma línea, apunta que “la gente se sigue sorprendiendo porque es un depósito antiguo, pero aúna modernidad y tradición respetando la estructura y con ese toque antiguo en un mismo espacio”, y destaca que “data de 1940 y hasta nuestros días se conserva intacto”.

El Depósito del Agua aúna tradición y tecnología en un mismo espacio

Belda asegura que “la gente es muy agradecida y siempre nos traslada su sorpresa y agradecimiento”, y pone en valor “el esfuerzo que se hace desde Aguas de Albacete para que el mayor número de personas pueda conocer el Centro de Interpretación del Agua”.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

“La visita es un recorrido por la historia del depósito y la del agua en al ciudad”, asegura, y añade que Aguas de Albacete es «una empresa referente a nivel nacional, no solo en lo relacionado a la digitalización, sino también en la gestión del agua”. Además, explica que “nuestro centro de control es uno de los más avanzados de España”.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

Del mismo modo, José Belda pone en valor el compromiso de Aguas de Albacete con la ciudad. “Como todos los albaceteños nos volcamos con nuestra Feria”, sostiene, y es que además de esta iniciativa, Aguas de Albacete también ha apostado un año más por la Feria Infantil, la Feria en los Barrios “para que los más pequeños disfruten de juegos tradicionales y modernos”, como traslada el gerente, que explica que “también tenemos las Zonas de Hidratación y Descanso porque en la Feria de Albacete también se bebe mucha agua. El año pasado se bebieron 100.000 vasos de agua”. “Es un espacio para descansar y relajarte de manera gratuita”, sostiene.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

Así, también destaca que “hay una gran trabajo detrás de casi 100 personas que llevan cinco meses limpiando imbornales y cerca de 500 kilómetros de la red de alcantarillado y agua potable”. Por último, Belda anima a albaceteños y visitantes a disfrutar de la panorámica que ofrece este espectacular mirador, pero también a “que la gente se hidrate, beba agua y pase por las Zonas de Hidratación, que son un remanso de paz dentro de la Feria”.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

Unas vistas “impresionantes” 

En la joya del Centro de Interpretación del Agua de Albacete, su mirador, encontramos a Antonia y Juan, procedentes de Barcelona, que se han animado a visitar por primera vez la Feria de Albacete, y a subir hasta el mirador del Depósito del Agua. “Desde aquí hay unas vistas impresionantes y muy bonitas, además Albacete cuenta con una Feria espectacular”, compartía Juan con El Digital de Albacete, mientras que Antonia aclaraba que “nunca habíamos visto una Feria como esta”. Así, los barceloneses se animaron a disfrutar también de la Feria desde lo alto. Eso sí, se llevaban un buen recuerdo de Albacete, más allá de la espectacularidad que ofrece este mirador. “Lo mejor de Albacete es la gente”, aseguraban.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

Magdalena y Juan también sacaban un rato para visitar el mirador en plena Feria. Por su parte, Juan, de Albacete, se encontraba realizando una visita como anfitrión por la Feria y la capital albaceteña a su invitada, Magdalena, que llegaba de Alicante, y que quedaba fascinada con las vistas. “Son verdaderamente impresionantes, no me imaginaba que Albacete era una ciudad tan maravillosa y tenía tan buena gente”, trasladaba a El Digital de Albacete, mientras que Juan confesaba que no es la primera vez que disfruta de estas vistas. “Procuro informar siempre de todo lo que tenemos en Albacete y ser un buen guía turístico”, compartía, y aseguraba que “me gusta traer a la gente que viene a la ciudad a disfrutar del mirador porque es precioso y yo también disfruto mucho de mi Albacete”.

Depósito del Agua / Foto: Miguel Ángel Romero

Lo cierto es que las vistas del mirador del Depósito de Agua de Albacete fascinan a todo el que por allí pasa, y es que no es para menos. Prueba de ello, es que año tras año el Centro de Interpretación del Agua llena su agenda.

// Fotos: Miguel Ángel Romero //

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba