El matador Mario Sotos saca a hombros a Ventura en Albacete

La corrida de rejones celebrada esta tarde en la Feria de Albacete dejó un detalle entrañable que se convirtió en la curiosidad de la jornada. No fue otro que el matador de toros albacetense Mario Sotos, nacido en la Hinojosa, pero formado en la Escuela Taurina de Albacete, quien tuvo el honor de sacar a hombros al gran rejoneador Diego Ventura.

El gesto fue más allá de la mera tradición. A Sotos le une una relación de amistad y gratitud con Ventura, ya que en diversas ocasiones ha acudido a su casa a torear y el rejoneador siempre ha tenido un trato generoso con él, dándole la oportunidad de medirse con vacas y compartir enseñanzas.

El propio Mario Sotos explicó que se trató de un acto de agradecimiento y amistad, un símbolo de respeto hacia quien le ha abierto puertas en su formación taurina. Un detalle que no pasó desapercibido para el objetivo de El Digital de Albacete.

Mario Sotos en Las Ventas

MARIO SOTOS

Nacido en La Hinojosa (Cuenca) el 28 de enero de 1992, Mario Sotos creció lejos de una tradición familiar de toreros, aunque reconoce que la afición le viene de su abuelo Urbano, gran amante de la tauromaquia. Desde niño mostró interés por el mundo del toro y, con apenas 10 años, decidió dar el paso de apuntarse a la Escuela Taurina de Albacete, donde comenzó un camino que marcaría su vida.

En un inicio acudía diariamente desde su pueblo, hasta que su familia decidió trasladarse a Albacete para facilitarle la formación. La ciudad se convirtió así en su verdadero hogar y en el escenario de su aprendizaje. Durante trece años (2000-2013) permaneció en la escuela, recibiendo la enseñanza de maestros como Sebastián Cortés y Antonio Rojas. No solo perfeccionó la técnica del toreo, sino que asimiló valores esenciales de la profesión: la lealtad, la disciplina, el respeto a la jerarquía y el compañerismo.

Su debut sin picadores tuvo lugar en Pozohondo (Albacete), y el 24 de junio de 2013 se presentó ya con caballos en la plaza de la capital manchega, alternando con Sergio Felipe y Curro de la Casa en un cartel con novillos de Juan Manuel Criado. Aquella tarde cortó una oreja al segundo de su lote, dejando buenas sensaciones.

El salto a Madrid llegó en 2016, cuando se presentó en la plaza de Las Ventas con un encierro de Antonio Ordóñez. Dio una vuelta al ruedo que le valió para regresar poco después con la ganadería de El Montecillo, confirmando que tenía condiciones para enfrentarse a la primera plaza del mundo.

En 2019 cerró su etapa como novillero tras sumar 19 novilladas con picadores, paso previo imprescindible para dar el salto definitivo a la categoría superior. La alternativa llegó en Castellar de Santiago (Ciudad Real) el 27 de septiembre de 2020, de manos de Calita, con Fernando Tendero de testigo y toros de Ave María y Santa Ana. Aquella tarde triunfó con fuerza al cortar tres orejas, saliendo a hombros.

Desde entonces, Mario Sotos ha tenido una carrera en la que ha tenido que abrirse camino a base de pundonor, no teniendo oportunidad hasta el momento en la Feria Taurina de Albacete como matador de toros, solo como novillero. Su última aparición en la Plaza de Toros de Albacete fue en la corrida de ASPRONA de 2023.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba