Algo más de tres millones de personas disfrutaron el pasado año de la Feria de Albacete. Se trata de la cita más esperada por los albaceteños, pero también es un momento que aprovechan muchos turistas para visitar nuestra ciudad y disfrutar de la amplia programación confeccionada para estos importantes días.
Del 7 al 17 de septiembre Albacete se transforma para vivir su Feria, y es que esta es una fecha que tienen marcada en rojo los vecinos de la ciudad, y a la que cada año asisten más visitantes que se animan a descubrir esta cita. Pero también hay quien apuesta por repetir y disfrutar nuevamente de estos días, ya que la Feria de Albacete es una cita que cautiva a vecinos y visitantes.

Recinto Ferial de Albacete; un espacio único
La Feria de Albacete cuenta desde 2008 con la declaración de Interés Turístico Internacional y se celebra de forma anual del 7 al 17 de septiembre. Uno de los emblemas de esta Feria es su Recinto Ferial, construido en 1783 y cuenta con características que lo convierten en un espacio único, siendo además un ejemplo de arquitectura manchega orientada hacia la actividad comercial.

Una construcción singular por sus formas que se compone por una gran plaza circular porticada conocida popularmente como ‘Los Redondeles’ y una avenida de acceso con laterales porticados y compartimentados. Debido a esa estructura se conoce popularmente al Recinto Ferial de Albacete como ‘La Sartén’. Alguno de los espacios que no debes dejar de visitar en la Feria es el Templete, el Salón de la Cuchillería y la capilla que la Virgen de Los Llanos tiene en el Recinto Ferial, ya que cabe recordar que esta cita se celebra en honor a la Patrona de Albacete.

En 2010 Albacete conmemoraba el III Centenario de su Feria, y es que esta cita nació como una feria de ganado, convirtiéndose con el paso de los años en el gran atractivo turístico a nivel internacional. Y es que la Feria de Albacete conjuga a la perfección los eventos más novedosos, pero sin perder de vista sus raíces y tradiciones. Es por ello que el folklore y las tradiciones populares, los productos de artesanía o la tan característica cuchillería, están también muy presentes en estos relevantes días para la ciudad.

Actividades que no te puedes perder en la Feria de Albacete
La Feria de Albacete abre ante el visitante un amplio abanico de actividades que se adaptan a todos los gustos y edades. Alternativas para disfrutar en familia, con los más pequeños, pensadas para disfrutar del ocio y la cultura están a disposición de quienes apuesten por disfrutar de estos intensos 10 días. Conciertos, espectáculos culturales, atracciones, comercio, y la rica gastronomía albaceteña se dan la mano para convertir la Feria de Albacete en una fiesta única.

Y es que es prácticamente de obligado cumplimiento hacer una parada para degustar uno de los populares ‘chorimorci’, disfrutar de los tradicionales ‘Miguelitos’ y brindar con sidra. Igualmente, también es tradición “feriarse” algún producto típico de Albacete que puedes encontrar en ‘Los Redondeles’ o en la ‘Feria de Artesanía’.

Pero además, existen instantes clave que si coinciden con tu visita a Albacete no puedes dejar de descubrir y disfrutar. Uno de los más multitudinarios se vive el 7 de septiembre con la Cabalgata de Apertura, siendo especialmente emocionante el instante en el que el alcalde de la ciudad abre la Puerta de Hierros, uno de los espacios más emblemáticos de la Feria de Albacete.

Los confetis y las serpentinas llenan las calles de Albacete el 8 de septiembre en la popular Batalla de Flores, y la Feria vuelve a sus orígenes con la celebración de la Cabalgata Ecuestre. Una de las citas más emotivas y que los albaceteños viven con especial fervor es la Ofrenda a la Virgen de Los Llanos que se celebra el primer domingo de Feria, este 2025 será el día 14 de septiembre.

Además, pone el broche de oro a la Feria de Albacete el concierto piromusical que ofrece la Banda Sinfónica Municipal en el Templete del Parque Lineal que se celebra en la noche del 17 de septiembre.
