El secreto de los ‘chorimorcis’ de la Feria de Albacete

Un bocado indispensable en la Feria de Albacete

Nunca la unión de dos piezas de embutido tuvo tanto éxito, y es que los ‘chorimorcis’ son uno de los bocados imprescindibles durante la Feria de Albacete. Una elaboración clásica a la par que sencilla ya que únicamente combina a la perfección chorizo y morcilla entre un pedazo de pan, pero que sin duda está repleto de sabor.

Muchos albaceteños coincidirán en que la Feria de Albacete, además de a Miguelitos, sabe a ‘chorimorcis’, icónicos bocadillos que son fundamentales para reponer fuerzas durante las intensas jornadas de Feria. El epicentro de los ‘chorimorcis’ se encuentra en Ca’ Manolo-El Águila, un histórico establecimiento de hostelería que lleva presente en la Feria de Albacete cerca de 50 años.

Ca’ Manolo en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Parte de la historia de la Feria de Albacete

Su actual responsable, María Amparo Garrigós, compartía con El Digital de Albacete que llevan formando parte de la Feria y sirviendo a su fiel clientela ‘chorimorcis’ “desde hace 47 años”. Y es que este es un negocio familiar que “empezó mi abuela, luego llevó mi madre y ahora lo llevamos mis hermanos y yo. Somos la tercera generación y la cuarta está empezando a trabajar también”, trasladaba esta albaceteña mientras atendía con esmero a quienes se acercaban a este punto del Recinto Ferial para degustar algunos de sus platos más representativos.

Plato de ‘chorimorci’ en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Una familia albaceteña que forma parte de la historia de la Feria de Albacete,  y es que confesaba María Amparo Garrigós que “no hay albaceteño o visitante que pise la Feria y no se coma un ‘chorimorci’. En Ca’ Manolo son unos auténticos profesionales de este emblemático plato, considerando que “creo que todo el mundo, por lo menos una vez cuando viene Albacete, pasa por aquí para comer”.

Ca’ Manolo en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

El éxito de los ‘chorimorcis’

Sobre el secreto del éxito de sus ‘chorimorcis’ confesaba esta albaceteña que “lo que tienen de especial es el cariño y el amor que le ponemos”, destacando que también es importante utilizar “productos de primera calidad”. De este modo, confesaba que el embutido que utilizan en este establecimiento hostelero de la Feria de Albacete para elaborar sus ‘chorimorcis’ “es de Peñas de San Pedro”. Una clara apuesta por el producto de proximidad, sobre el que trasladaba Maria Amparo Garrigós que “el producto local y de proximidad es muy importante porque hay que generar negocio y promover la economía en nuestra ciudad”.

‘Chorimorci’ con huevo en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Estos días el corazón de la cocina de Ca’ Manolo late a un ritmo frenético, en el que trabajan de forma intensa “más de diez personas”, confirmaba esta albaceteña. Al respecto, desgranaba que “trabajamos desde las 7:00 horas hasta cerca de las 21:00 horas. Vamos casi todo el día”, apuntando que “por la noche no trabajamos, es tiempo para descansar”.

Tortilla de patatas en la Feria de Albacete/ Foto: Miguel Ángel Romero

“Incalculable” el número de ‘chorimorcis’ en la Feria de Albacete

“Es incalculable” el número de ‘chorimorcis’ que pueden llegar a servir durante los días de Feria en Ca’ Manolo. Además, disponen de una amplia gama de productos 100% albaceteños que también demanda su clientela en Feria, siendo un clásico “la tortilla de patatas, los huevos fritos y las tajadas de tocino”. 

Ca’ Manolo en la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

De este modo, animaban a albaceteños y visitantes a “disfrutar de la Feria con cabeza”, y degustar uno de los clásicos ‘chorimorcis’. Y es que el de estos emblemáticos forma parte del sabor de la Feria de Albacete.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba