La Fiesta del Pasodoble, un clásico para disfrutar de la Feria de Albacete 

La Banda Sinfónica Municipal pone música a numerosos momentos de la Feria de Albacete

Si hay algo que cuesta encontrar en la Feria de Albacete es el silencio. La música reina en cada uno de los rincones del Recinto Ferial, llenado también espacios como los Ejidos, el Paseo o el icónico Templete. Música para todos los gustos y estilos que además también se hace presente en los principales actos de la Feria, como la Cabalgata o la Ofrenda.

Parte esencial de la Feria es la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, y es que estos profesionales ponen música a numerosos momentos que se suceden durante estos intensos días para la ciudad. Pese a participar en citas tan multitudinarias como la Cabalgata de Apertura o la Ofrenda de Flores a la Virgen de Los Llanos, sin duda, uno de los momentos más entrañables protagonizado por la Banda Sinfónica es la popularmente conocida como Fiesta del Pasodoble.

Fiesta del Pasodoble en la Feria de Albacete

Fiesta del Pasodoble en la Feria de Albacete

Una cita sobre la que desgranaba el director de la Banda Sinfónica Municipal, Luis Miguel Abello, a El Digital de Albacete que “es muy querida”. Al respecto, incidía en que esta Fiesta del Pasodoble que se celebra los días 8, 12 (11:30 horas) y 13 (12:15 horas) de septiembre bajo la capilla de la Virgen de Los Llanos “es un momento muy cercano”, corroborando que “es muy bonito disfrutar de la música con el público tan cerca”.

Fiesta del Pasodoble en la Feria de Albacete

Además, desvelaba Abello que la Sinfónica compartirá con los albaceteños “un repertorio diferente cada día” de los que se celebre la Fiesta del Pasodoble, reconociendo que esto “requiere de muchísimo ensayo previo para prepararlo”. De este modo, desgranaba el director de la Banda Sinfónica Municipal que “cada Fiesta del Pasodoble tiene un estilo diferente”. Una bonita y entrañable cita en la participan de forma activa los vecinos de Albacete, y es que “interpretamos un repertorio muy conocido que se puede bailar”, concretaba Abello.

La música no cesa en la Feria de Albacete y resuena prácticamente en cualquier rincón. Pero además, de la mano de iniciativas como la Fiesta del Pasodoble se convierte en un elemento mucho más cercano a la ciudadanía que estos días pasa por el Recinto Ferial. Sobre la participación de la Banda Sinfónica Municipal durante la Feria de Albacete, expresaba Luis Miguel Abello que “la Banda pertenece a todos y por ello intentamos unir un amplio repertorio para todas las edades y todos los gustos”.

Fiesta del Pasodoble en la Feria de Albacete

La música de la Sinfónica no falta en la Feria de Albacete

Reconocía el director de la Sinfónica que viven “días muy intensos”, pero confesaba a El Digital de Albacete que “estamos encantados de que nuestra Banda tenga ese protagonismo como parte de la ciudad”. Al respecto, consideraba que para estos músicos profesionales “también es un orgullo participar con tanta intensidad en todos los actos que podemos”.

Más allá de esta cita con los pasodobles, la agenda de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete es frenética, participando en los eventos previos a la Feria, pero también en citas tan destacadas como la Cabalgata, la Ofrenda o los tradicionales pasacalles que hacen llevando la música a numerosos lugares de la ciudad. Pero también acercan la música hasta quienes no pueden acercase estos días hasta el Recinto Ferial, realizando un “concierto en el Asilo de San Antón”, apuntaba Luis Miguel Abello, añadiendo que este año interpretarán el conocido pasodoble ‘Amparito Roca’ a los residentes.

Fiesta del Pasodoble en la Feria de Albacete

Concierto piromusical, el especial broche de la Feria de Albacete

Pero si hay una cita que todos los albaceteños esperan para vivir junto a la Banda Sinfónica es el espectacular concierto piromusical que pondrá el broche de oro a la Feria de Albacete en la noche del 17 de septiembre. Un concierto que se realiza en el bello Templete del Paseo de la Cuba, llenado de música este enclave de la ciudad e iluminando el cielo de Albacete con fuegos artificiales.

“El día más grande e intenso para nosotros es el 17 de septiembre”, subrayaba Luis Miguel Abello. Al respecto, recordaba que “por la mañana acompañamos a la Virgen de Los Llanos en su traslado al Ayuntamiento y por la tarde preparamos el concierto piromusical que es el cierre final de nuestra actividad en Feria”. Sobre esta cita, confesaba que es un espectáculo “bastante complejo”, que estos profesionales empezaron a preparar “en el mes de julio”.

Concierto piromusical en la Feria de Albacete / Foto de archivo: Miguel Ángel Romero

Un evento en el que la coordinación entre la música en directo y la pirotecnia es clave para su correcto desarrollo, incidiendo Abello sobre este aspecto que los encargados de la pirotecnia “también se tienen que adaptar a nuestra forma de hacer música y tiene que haber una simbiosis muy importante en este tipo de eventos”. Para ello, “tenemos que tener una importante coordinación en directo para que salga todo lo más perfecto posible”.

Se trata de una cita muy especial cuya organización “lleva mucho esfuerzo y trabajo”, manifestaba el director de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, quien remarcaba que “al final se consigue aunar todo muy bien con muchísimo ensayo previo”.

Una Feria muy especial para Luis Miguel Abello

Esta será la primera Feria de Luis Miguel Abello al frente de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, quien compartía que “conocía la Feria, pero desde dentro se ve de otra manera”, añadiendo sobre esta cita que es un evento “gigantesco”. Además, compartía con El Digital de Albacete que “me han contado tantos planes que no me ha dado tiempo ni siquiera a planificarme”, pero esperaba vivir esta primera Feria lo máximo posible, asegurando que “tendremos tiempo de disfrutar de todas las actividades”.

Fiesta del Pasodoble en la Feria de Albacete

No hay Feria de Albacete sin música, y muestra de ello es la intensa agenda de la Banda Sinfónica Municipal, cuyos profesionales regalarán a vecinos y visitantes momentos únicos en los que no faltará la música.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba