La Feria de Albacete también suena a folklore

Rondas en la Feria de Albacete

El folklore es una de las señas de identidad de Albacete, formando parte de nuestras raíces, y portado también de las raíces de nuestra Feria. La Feria de Albacete no se entiende sin la música y las tradiciones populares, ya que forman parte de la esencia y del ADN de nuestra ciudad.

Danzas y canciones que son parte de nuestra historia y que a su vez fortalecen la identidad colectiva, siendo además elemento central de la Feria de Albacete. Por este motivo, el Ayuntamiento de Albacete ha impulsado por segundo año consecutivo de la mano de grupos de coros y danzas de la ciudad las rondas de folklore en el corazón de la Feria, pero también en puntos de la capital albaceteña.

Rondas de folklore en la Feria de Albacete

En concreto, forman parte de esta iniciativa que apuesta por poner en valor el folklore como pilar fundamental de la Feria de Albacete Coros y Danzas San Pablo, Grupo Folklore Manchego Cañicas-Imaginalia en el Recinto Ferial, Asociación Vecinal Barrio Centro, Asociación Cultural Coros y Danzas El Trillo, Ronda Algazara, Grupo Folklórico Raíces del Llano, Danzas Magisterio y Coros, Danzas Barrio El Pilar y Grupo Folklórico Espigas de la Mancha. Estos grupos rondarán por el Recinto Ferial compartiendo con albaceteños y visitantes un pedacito de nuestras tradiciones y nuestra cultura.

El folklore en la Feria de Albacete “es esencial”

Inauguraba estas Rondas en Feria un nutrido grupo de Coros y Danzas San Pablo. De este modo, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio San Pablo, Esther López, ponía de relieve la importancia del folklore en la Feria de Albacete, subrayando que “forma parte de nuestras tradiciones y de nuestras raíces”. En este punto, apostaba por “darle visibilidad para que la gente lo escuche y sepa de dónde venimos y de dónde somos”.

Rondas de folklore en la Feria de Albacete

Sobre esta iniciativa impulsada por el Consistorio albaceteño para sacar a las calles el folklore albaceteño expresaba Esther López que “es esencial”, aplaudiendo que se hayan vuelto a poner en marcha las Rondas en feria por segundo año consecutivo, animando también a los albaceteños a participar en estas citas. Y es que, expresaba que también se trata de una forma de mostrar a quienes nos visitan estos días “lo bien que suena Albacete”, asegurando que en cuanto escuchan algo de música “se acerca mucha gente”, siendo una forma estupenda “de dar a conocer nuestro folklore, nuestra música y nuestro baile a quienes vienen de fuera de Albacete”, sostenía.

“El folklore no tiene edad”, ponían de relieve desde Coros y Danzas San Pablo, muestra de ello es que están consiguiendo trasladar este importante legado a las nuevas generaciones. Y es que en este grupo se mezcla la sabiduría de los adultos con la vitalidad de los jóvenes y las ganas de aprender de los más pequeños, incidiendo Esther López al respecto que “tenemos la suerte de contar con una buena cantera ye estamos muy orgullosos de ello”.

Rondas de folklore en la Feria de Albacete

“Un homenaje a nuestras raíces”

Un relevo generacional en el que también trabaja la Asociación Vecinal Barrio Centro, confesando su presidenta, Lorena Peralta, que “la gente joven es un poco reacia a formar parte de un grupo de folklore”. Sin embargo, insistía en la importancia “de que no se pierdan estas tradiciones y pasarlas de generación en generación”.

Rondas de folklore en la Feria de Albacete

Este es otro de los grupos que rondaba por el Recinto Ferial en estos intensos días, compartiendo un pedacito de nuestras raíces con vecinos y visitantes. De este modo, consideraba Lorena Peralta que el folklore en Feria “es primordial”, asegurando que “le da mucho colorido cuando lucimos nuestros trajes tradicionales”.

Rondas de folklore en la Feria de Albacete

Pero además, ponía de relieve que estas Rondas en Feria son “un tributo y un homenaje a nuestras raíces”, dejando claro que “debemos mantenerlas”. Al respecto, manifestaba que en la Feria de Albacete “convive lo de siempre con lo nuevo”, incidiendo en que “tenemos que estar abiertos a cosas nuevas, pero no podemos perder nuestra esencia y nuestras tradiciones”.

Rondas de folklore en la Feria de Albacete

Animaban a los albaceteños a sumarse a algunos de estos grupos de coros y danzas para vivir la Feria desde otro punto de vista, apostando por cuidar y mantener vivo nuestro folklore.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba