En la cárcel tras un coctel con estos ‘ingredientes’: Fruta, sustancias tóxicas, Guardia Civil, Valencia y un pueblo cerca de Albacete

Detenido un hombre por la Guardia Civil tras lo descubierto en Villalpardo, a escasos 12 kilómetros de la provincia de Albacete

No cabe duda que el consumo de fruta es una cuestión muy sana y beneficiosa para el cuerpo humano, ofreciendo el mercado cada vez más formas de poder consumirla, aunque la más saludable siempre es a bocados en su estado natural. La industria alimentaria usa cada vez más para la elaboración de diversos productos pulpa de fruta, que en muchos casos llega congelada desde el otro lado del Atlántico en grandes buques. Precisamente, en un cargamento de bidones llenos de pulpa de fruta congelada procedentes de Colombia, agentes de la Guardia Civil con base en Valencia y Cuenca ha realizado un descubrimiento a escasos kilómetros de Albacete que ha conllevado al detención del administrador de la empresa importadora, al que se le considera el supuesto autor de un presunto delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas. En el interior de esos bidones de pulpa de fruta, los agentes de la Guardia Civil encontraron 262 kilos de cocaína.

Cocaína oculta en bidones de pulpa de fruta congelada / Guardia Civil

A poco más de 12 kilómetros de la provincia de Albacete

Así las cosas, como decimos, funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Valencia y agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cuenca han intervenido 262 kilos de cocaína ocultos en la estructura de más de un centenar de bidones de pulpa de fruta congelada. En la operación, desarrollada en la localidad de Villalpardo (Cuenca), se detuvo a un individuo vinculado con la introducción de la droga en territorio nacional. Este municipio conquense se encuentra a escasos kilómetros del límite provincial con Albacete por la zona de Villamalea, pueblo del que Villalpardo está separado aproximadamente por unos 12 kilómetros.

La investigación se inició en enero, cuando se detectó la llegada al puerto de Valencia de dos contenedores procedentes de Buenaventura (Colombia) que levantaron sospechas de los investigadores por un posible intento de introducir sustancias estupefacientes en España. La intención inicial era realizar una entrega vigilada hasta su destino en la provincia de Valencia.

Sin embargo, en los controles rutinarios en el puerto, las autoridades hallaron en la carga un plaguicida no autorizado para uso alimentario, lo que llevó al importador a solicitar su destrucción. Bajo vigilancia policial, los contenedores fueron trasladados a Villalpardo, localidad conquense y muy cercana a Albacete donde se iba a ejecutar la destrucción de los bidones.

El 13 de agosto, en presencia de la empresa encargada del proceso, los investigadores realizaron una inspección detallada de los recipientes. Al perforar la base de varios bidones, encontraron un material blanquecino que, tras el análisis, resultó ser cocaína. En total se incautaron 105 placas circulares de silicona impregnadas con la droga, que alcanzaron un peso aproximado de 262 kilos.

Cocaína oculta en bidones de pulpa de fruta congelada / Guardia Civil

De Cuenca y muy vinculado a Albacete

El método de ocultación consistía en camuflar las placas, pintadas de blanco, como parte del fondo original de los bidones para evitar su detección. Al día siguiente fue detenido el administrador de la empresa importadora como presunto responsable de la operación. El juez instructor decretó su ingreso en prisión preventiva.

Villalpardo, aunque pertenece administrativamente a la provincia de Cuenca, se sitúa en el límite con la de Albacete, en plena comarca de La Manchuela. El municipio está a escasos kilómetros de la localidad albaceteña de Villamalea, de la que le separan unos 12 kilómetros por carretera. Aunque de Cuenca, Villalpardo está muy vinculado con Albacete ya que su distancia a la capital manchega es mucho más pequeña que a Cuenca capital, por lo que sus habitantes realizan muchos más trámites y aspectos de su vida en Albacete que en Cuenca.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba