El eterno debate sobre la Feria de Albacete y los fines de semana

División de opiniones sobre las fechas de la Feria de Albacete

Marca la tradición que la Feria de Albacete se celebre del 7 al 17 de septiembre. Jornadas intensas en los que a diario pasan por el Recinto Ferial miles de personas, siendo una cita obligatoria para los albaceteños y atrayendo cada año a un mayor número de visitantes de fuera de la provincia de Albacete.

Con unas fechas fijas para celebrar esta Feria, declarada de Interés Turístico Internacional, cada año sobrevuela la pregunta de si sería recomendable modificar estos días para que la Feria de Albacete tuviera dos fines de semana. Se trata de una cuestión en la que existe disparidad de opiniones, ya que hay quien considera que las fechas de la Feria de Albacete deberían ser inamovibles como ocurre con otras fiestas como las Fallas o San Fermín que también tienen una fecha fija de celebración, con independencia de si coinciden o no con algún fin de semana. Pero también hay quien considera que sería beneficioso para la ciudad modificar estas fechas para que el comercio y la hostelería de Albacete se viera favorecido por la gran afluencia de personas que se acercan hasta el Recinto Ferial, especialmente coincidiendo con los fines de semana.

Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Este último es el sentir de importantes colectivos tan importantes para la economía de la ciudad de Albacete como el hostelero. De forma previa al inicio de esta Feria 2025, la gerente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APETH), Begoña Garijo, señalaba a El Digital de Albacete que “la Feria de 2023 fue muy buena por muchas cosas, por ejemplo, había dos fines de semana”. Y es que este año, la Feria arrancaba la tarde-noche sábado, 7 de septiembre, por lo que los fines de semana no serán completos, sino que contará con “uno y medio”, tal y como señala a El Digital de Albacete. “El día 7 todavía no es Feria, y es importante la cantidad de fines de semana porque a nosotros nos afecta mucho”, manifiesta.

Eduardo y Laura en los Redondeles de la Feria de Albacete

En un paseo por el corazón del Recinto Ferial, El Digital de Albacete también ha querido compulsar esta cuestión con albaceteños y visitantes. Así, mientras buscaban en familia qué ‘feriarse’ Eduardo y Laura se mostraban contundentes ante esta pregunta, afirmando que la Feria de Albacete “siempre del 7 al 17 de septiembre, la tradición es la tradición”.

Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Esta familia albaceteña confesaba que “somos más de disfrutar la Feria de día y los fines de semana tampoco venimos mucho”, un plan para disfrutar de estos intensos días sobre el que matizaban que “haciéndolo así no tienes por qué encontrarte mucha aglomeración de gente”. Por tanto, sostenían que “es preferible que solo haya un fin de semana”, manifestando que “en nuestro caso somos menos de venir en fin de semana y así tendríamos más días para disfrutar”. Y es que, aseguraban que “los albaceteños son fieles a la Feria entre semana”, mientras que ponían de relieve que “los fines de semana son más para la gente que viene de fuera”.

Carmen en los Redondeles de la Feria de Albacete

Había quien consideraba que esta cuestión también depende de la edad de cada uno de los visitantes a la Feria de Albacete. En este punto, Carmen, otra albaceteña confesaba a El Digital de Albacete que en su caso particular “me da igual que sea fin de semana que día de diario”, explicando que “yo vengo a la Feria cuando puedo andar y cuando las piernas no me lo permiten me quedo en mi casa”. De este modo, subrayaba que “hay que aprovechar la Feria siempre que se pueda, con independencia del día que sea”.

Feria de Albacete/ Foto: Miguel Ángel Romero

Algo similar opinaban Paqui, Rosa, Vicente y José, con raíces albaceteñas pero residentes en Denia (Alicante) desde más de cuatro décadas. De este modo, consideraban que esta es una cuestión que “principalmente habría que preguntar a la gente joven y también a quienes vivan aquí”. En su caso, jubilados, sostenían que “a nosotros lo mismo nos da que sea sábado, domingo, o martes”. Igualmente, incidían estos matrimonios que “también habría que preguntarles a los comerciantes”, aunque reconocían que “aunque la Feria de Albacete coincida con menos días de fiesta, se podrían dejar las fechas tal y como están porque es la tradición”.

Paqui, Rosa, Vicente y José en los Redondeles de la Feria de Albacete

Por su parte, Marc y María se mostraban a favor de continuar celebrando la Feria de Albacete del 7 al 17 de septiembre, con independencia de los días en los que caiga. “Apostamos por mantener las fechas porque es algo que se lleva haciendo desde hace muchísimos años”, consideraban estos albaceteños, quienes añadían que “la ciudad de Albacete tiene que apostar por mantener la tradición y esas fechas que son señas de nuestra identidad”.

María y Marc en los Redondeles de la Feria de Albacete
Miguel Ángel en los Redondeles de la Feria de Albacete

Una opinión en la que no coincidía Rosa, una albaceteña que consideraba que “no importaría que hubiera dos tienes de semana”, explicando que “a la gente le gusta disfrutar de la fiesta”. De este modo, lanzaba la idea de “poder alargar la Feria si el último día cae un jueves o viernes y así poder disfrutar también del fin de semana”. Sin embargo, Miguel Ángel era de la opinión contraria, manifestando que “para mi gusto, prefiero que la Feria sea como siempre del 7 al 17 de septiembre”, insistiendo en que “caiga como caiga la Feria tiene que ser del 7 al 17 de septiembre”.

Rosa en los Redondeles de la Feria de Albacete


La de Albacete es una Feria multitudinaria que año tras año enamora a más personas. Una Feria en la que las tradiciones tienen un importante peso y que se vive con intensidad del 7 al 17 de septiembre. La ciudad muestra su carácter acogedor y se abre al mundo con independencia si esta cita se vive o no en fin de semana.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba