Robo de miles de euros en un pequeño pueblo de Albacete: “En esta sudadera puede estar la clave” para la Guardia Civil

Asaltan una nave en Pozuelo (Albacete) y se llevan 2.000 kilos de almendra

Un pequeño pueblo de la provincia de Albacete ha sido el escenario de un robo de miles de euros. Efectuado con nocturnidad y alevosía, los amigos de lo ajeno sabían muy bien lo que hacían tras haber vigilado con anterioridad a sus víctimas.

Los hechos ocurrieron en Pozuelo, un pequeño pueblo de la provincia de Albacete de menos de 500 habitantes, donde de madrugada los ladrones se colaron en una nave sin forzar las portadas, tan solo embadurnánolas de aceite y, como ‘Pedro por su casa’, se llevaron 2.000 kilos de almendras recién cogidas y de calidad extra.

Restos de aceite en la nave asaltada en Pozuelo (Albacete)

Denuncia ante la Guardia Civil de Albacete

Así lo ha denunciado el propietario ante la Guardia Civil de Albacete, añadiendo que desconoce cómo pudieron acceder al interior de la nave donde guardaba la recolección y que el valor estimado de las almendras robadas alcanzarían los 3.500 euros.

Tras tomarse bastante tiempo para cometer el robo pues las almendras estaban amontonadas y las tuvieron que meter en sacos o algo similar, los ladrones se dejaron en el interior de la nave una sudadera en la que podría estar la clave para dar con ellos, pues quizá contenga muestras de ADN y en su búsqueda genética se encuentra ahora la Guardia Civil de Albacete, que en caso de hallarlas las añadiría a las pruebas tomadas en el lugar de los hechos.

Sudadera que analiza la Guardia Civil de Albacete

Advertencia a otros agricultores de Albacete

El legitimo propietario de las almendras robadas quiere hacer un llamamiento a los agricultores que como él se encuentran en plena recolección, para que se anden con cuidado y pongan todas las dificultades posibles a los amigos de lo ajeno.

Además, advierte que los ladrones saben lo que roban, pues una vez se hallaban dentro de su nave, robaron las almendras de más calidad y otros montones, con frutos de calibre más pequeño, apenas los tocaron.

Almendras de menor calibre que no interesaron a estos ladrones de Albacete

El equipo ROCA de la Guardia Civil de Albacete refuerza la seguridad en el campo frente a los robos en explotaciones agrícolas y ganaderas

El equipo ROCA de la Guardia Civil de Albacete se ha consolidado como una de las principales herramientas de prevención y lucha contra la delincuencia en el ámbito rural de la provincia. Creado en 2013 en el marco del Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, este grupo especializado centra su labor en dar respuesta a los robos en el campo, una de las principales preocupaciones del sector agrario

El acrónimo ROCA responde a Robos en el Campo, y su metodología se basa en la proximidad al agricultor y al ganadero. Para ello, el equipo desarrolla patrullas de vigilancia en caminos rurales, polígonos agroalimentarios, almacenes y explotaciones, además de mantener un contacto directo y permanente con los profesionales del sector. La finalidad es doble: por un lado, prevenir los delitos mediante presencia activa y disuasoria; por otro, recabar información sobre movimientos sospechosos que pueda derivar en investigaciones más amplias.

Miembro del equipo ROCA de la Guardia Civil de Albacete

En Albacete, el equipo ROCA ha logrado en los últimos años una reducción significativa de los robos en explotaciones, con operaciones que han permitido recuperar material sustraído, maquinaria agrícola y ganado, además de desarticular redes dedicadas a la receptación de productos robados. El trabajo del equipo no se limita a la vigilancia, ya que también desarrollan una labor pedagógica, asesorando a los agricultores en medidas de autoprotección y en la importancia de denunciar cualquier hecho delictivo, por pequeño que parezca.

La Guardia Civil mantiene desplegados equipos ROCA en todas las provincias españolas con peso agrícola y ganadero, convirtiéndolos en unidades de referencia en la seguridad rural. En Albacete, con una fuerte presencia del sector agroalimentario y miles de explotaciones diseminadas por la provincia, su trabajo se considera esencial para la tranquilidad del campo.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba