Lo primero que hice fue abrir El Digital de Albacete para leer la crónica de Julio Martínez, por cierto, tempranera. No se anda el periodista por las ramas perdiendo el tiempo, ni consultado con la almohada. Pronto y en la mano que diría el genial “Antoñete”.
Es verdad que la novillada fue para votantes del PACMA, como ha titulado Julio. Horribles los novillos de López Gibaja. Alejandro Quesada se llevó la peor parte, con una fea cogida. El espectáculo de Florito, cuando es necesario, es una maravilla y un saber pleno de lo que una persona se lleva entre manos. Además, como persona es un tipo integro, serio y comprometido con la fiesta, desde el terreno que le corresponde.
El maestro y profesor Nevado, atento a la tarde, pero la horripilante novillada le deparó pocas oportunidades de mandar iniciar los pasodobles.
La feria Taurina de Albacete no solo se mide en faenas y trofeos. También la conforman esas imágenes eternas que captan los fotógrafos taurinos. Nadie en la plaza está más pendiente de todo lo que sucede que los reporteros gráficos. Son periodistas y por tanto hacen periodismo con mucha paciencia. Saben esperar el gesto preciso; la verónica que se abre como un abanico; la muleta que dibuja lo imposible, no sé si media circunferencia o quizás completa a veces; lo que ellos hacen es algo completo, lo cuentan con un clic sin pestañear, con imágenes que son eternas.

Confesaré que caminaba esta tarde hacia la Plaza pensando en disfrutar la novillada con la compañía de mi buen amigo, Esteban Marcos, pero al mismo tiempo sabía que tenía que pensar en algo más que la novillada, la otra crónica me tenía que inspirar con otros ingredientes que puedan interesarles. Por eso, cuando vi aparecer, a eso de las 17:30 a José Francisco López Alcolea, amigo desde hace ya unos cuantos años, además de origen munereño y con una familia esplendida, con un padre al que tengo un afecto sincero, José Manuel López Soler, afloraron las musas. También José María Fresneda Moreno, casi paisano, de Villanueva de la Fuente, algún trabajo -por supuesto taurino- hicimos juntos. Les sigo la pista a ambos, sé de su devoción por el mundo de los toros, conozco sus desvelos y por eso inmediatamente se me ocurrió que iban a ser los protagonistas de La otra crónica, junto a otros personajes. Se sumó al corrillo Antonio Vigueras, un fotógrafo alicantino, al que nunca había saludado personalmente, pero sí sabia de su cercanía a la familia Manzanares.

Claro que Néstor Robaina, nuestro reportero de El Digital de Albacete fue el encargado de inmortalizar a los presentes y rendirles este sencillo homenaje y reconocimiento. Cargados con sus cámaras, frente a la puerta grande y de testigo “Carasucia”.
A ellos, a todos los fotógrafos taurinos que cubren la feria, a los reporteros que hacen periodismo y que los encuentras en cualquier medio y en cualquier agencia de noticias, a todos ellos mi gratitud porque este oficio de contar cosas, no sería lo mismo sin que alguien lo narrase visualmente. Ellos hacen que algo fugaz quede en la memoria para siempre.
Con ellos podemos volver a vivir lo irrepetible, ellos son los ojos de la Feria de Albacete.
Son también merecedores de los clarines, las palmas y los olés.
Hablé con ellos un instante y viven cada día de toros, desde primera hora de la mañana. Observan cierta tibieza, me dijo alguno de ellos en la concesión de trofeos. Aquí añado que quizás todavía y esto acaba de empezar, el público está cariñosísimo y se piden los trofeos con facilidad. Estamos comenzando feria y veremos cual es el discurrir.
Se fijan en todo, en cuanto a toreros, no tienen una tarde y un cartel de preferencia, diría porque lo piensan, que los toreros emergentes les interesan mucho. Además, son buenos aficionados, de lo contrario sería imposible vivir lo que viven con tanta pasión.
Me encuentro con el cirujano Emilio García Blázquez, quien recogió unas entradas para ir con amigos a pasar la tarde. Le pregunto por la temporada veraniega en los pueblos y me dicen que como siempre: Letur, Molinicos, Riopar, Ayna y ahora le queda Elche de la Sierra, para rematar la temporada, en la que el toro en la calle es el protagonista y ahí tienen que estar también los médicos.

En los aledaños de la Plaza firmando autógrafos veo a Domingo Delgado de la Cámara, quien se ha convertido en un personaje tremendamente popular por sus opiniones, por lo que sabe y por cómo lo cuenta. Personalmente me llama la atención, creo que es una persona con grandes conocimientos, culta, conocedor de este mundo, de su intrahistoria, de los personajes históricos y al que mejor he escuchado yo definir a Morante de la Puebla.

Lo saludo y lo primero es saber que le trae por Albacete, una tarde de novillada y sin la televisión. Muy sencillo, tras finalizar la novillada de ayer, se presentaba en Albacete un pasodoble dedicado a él, interpretado por la Unión Musical Ciudad de Albacete y que ha compuesto un chaval de Ayna que toca en la Banda y se llama César Martínez Camacho. Mi amigo y compañero de localidad, Esteban Marcos, que también conoce ese mundo de las bandas, me habló muy bien del chico y lo calificó como un virtuoso de la música.
¿Qué te interesa de esta feria, Domingo?
Albacete es la tercera feria de España, detrás de Madrid y Sevilla con los datos objetivos en la mano. Es una Plaza de Toros muy seria que yo valoro mucho. Albacete me interesa siempre, pero hoy era obligado estar aquí, por el estreno de mi pasodoble.
¿Se han cargado la tele de toros entre unos y otros?
Hay un talante egoísta y muy a corto plazo, lo que quieren es llevárselo calentito, sin darse cuenta de que la fiesta está rodeada de peligros, tiene muchísimas amenazas y ahora no es el momento de pensar en el egoísmo, sino pensar a largo plazo.
¿Te interesa la rivalidad Morante-Roca Rey?
No me interesa nada. Es una tormenta en un vaso de agua que no va a conducir a ninguna parte. Son dos toreros distintos: uno es la recopilación de la mejor historia del toreo y otro es el torero arrollador que revienta taquillas. No tienen nada que competir, son complementarios, no son competidores, con independencia de cómo se lleven entre ellos.
Pues eso, dicho queda.
Mañana más y mejor, si es posible.
Ángel Calamardo
X: @AFCalamardo