El espectacular toro berrendo capirote y botinero que se lidiará este jueves en Albacete; vídeo

La ganadería de Santiago Domecq regresa a Albacete

La Feria Taurina de Albacete entra hoy en su cuarto capítulo de abono con una cita de altos vuelos. El coso de la calle Feria abrirá sus puertas para recibir una corrida de toros de la ganadería de Santiago Domecq, hierro que se erigió como el gran triunfador de la temporada 2024.

El cartel tiene sus atractivos: Sebastián Castella, figura consagrada y referente del toreo francés; Miguel Ángel Perera, siempre en la primera línea por su firmeza y rotundidad; y Borja Jiménez, revelación indiscutible de la campaña y llamado a refrendar en Albacete su gran momento artístico.

Entre los toros reseñados para la lidia destaca especialmente un ejemplar de extraordinarias hechuras, señalado en los corrales como uno de los más esperados de la cuarta cita de la Feria Taurina de Albacete. Se trata del número 72, berrendo en negro, capirote y botinero de capa, un toro de imponente trapío que ha despertado expectación entre aficionados y profesionales. Su salida al ruedo se aguarda como uno de los momentos cumbre de la tarde.

Se dice que un toro es berrendo cuando presenta color blanco y grandes manchas de otro color; generalmente, berrendo en negro, en castaño o en colorado. En este caso, en negro. Además es capirote porque tiene manchas negras en la cabeza, y botinero porque también las tiene en la parte inferior de sus patas.

La ganadería de Santiago Domecq acerca el triunfo a Albacete

La divisa jerezana de Santiago Domecq Bohórquez, con los colores blanco y celeste, hunde sus raíces en la estirpe Domecq, pilar fundamental del toro bravo contemporáneo. Constituida en los años noventa sobre vacas y sementales de Juan Pedro Domecq, la ganadería ha sabido imprimir un sello propio: toros serios, armónicos de hechuras, con bravura en los primeros tercios y un fondo de calidad en la muleta que los ha convertido en predilectos de figuras y en habituales en las principales ferias.

En la temporada 2024, los ejemplares de Santiago Domecq han dejado actuaciones memorables en Sevilla, Madrid y Pamplona, con faenas premiadas con orejas y hasta indultos, lo que consolidó su condición de divisa triunfadora del año.

Con este aval y el atractivo del cartel de toreros, la cuarta de abono en Albacete se presenta como una de las citas imprescindibles de la feria y una tarde que podría marcar la memoria de los aficionados.

Como manda la tradición, será a partir de las 12:00 horas cuando las cuadrillas de los tres diestros acartelados hagan los lotes y se lleve a cabo el sorteo, dando después paso al pertinente enchiquerado. Será entonces cuando se conozcan más datos de este número 72, así como de sus hermanos de camada. A partir de las 18:00 horas, clarines y timbales, pañuelo blanco en la presidencia mediante, darán comienzo al paseíllo en la Plaza de Toros de Albacete.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba