La Sala de Lactancia del Recinto Ferial, situada en los Ejidos de la Feria a unos metros del acceso R-2, es un oasis para las familias dentro del caos de la Feria de Albacete. Un espacio donde madres, bebés y familias pueden contar con diferentes comodidades para facilitar, entre otros, la lactancia en el corazón del Recinto Ferial en un espacio tranquilo.
El Ayuntamiento de Albacete, junto al Instituto de la Mujer y la asociación ‘Dame Teta’, pone cada año este servicio a disposición de las personas que lo necesiten, y se ha convertido en un gran aliado para las familias, especialmente para aquellas que cuentan con niños pequeños y bebés.

Así, este espacio está destinado a facilitar no solo el momento de la lactancia de los más pequeños, sino también los cambios de pañal, entre otras necesidades de familias y bebés.
La Sala de Lactancia está disponible de 11:00 horas a 22:00 horas en el Recinto Ferial
Una sala que Isabel Martínez Acacio, presidenta de ‘Dame Teta’ en Albacete, define como “un oasis para las familias dentro del caos de la Feria”, donde disponen de cambiadores, sillones para amamantar, tronas y microondas, además de un baño para uso exclusivo de bebés y niños pequeños.
Además, anima a las familias a “contactar con la asociación si lo necesitan y podemos pasarnos a echarles una mano en lo que sea necesario y de paso conocer la asociación”.

“Las madres tenemos una cuerda que nos ata a casa”, asegura la presidenta de ‘Dame Teta’, que señala que “esa cuerda nos deja salir pero solo un rato, unas horas hasta que tenemos que volver para alimentar a nuestros bebés o hasta el próximo cambio de pañal”. Del mismo modo, sostiene que “esa cuerda invisible no nos permite ocupar siempre los mismos espacios que las mujeres que no tienen hijos o los hombres, aunque sean padres”. Por este motivo, manifiesta que “contar con este espacio en la Feria nos permite cortar la cuerda porque podemos amamantar o cambiar pañales sin salir del Recinto Ferial y de una forma cómoda y limpia”.

Así, señala que “cuando se acumulan los meses de lactancia ya tienes cierta técnica, pero por ejemplo, al principio hay muchas mamás que necesitan sentarse, o bebés que están empezando a ver el mundo y no comen si no están en un espacio tranquilo”. Por ello, detalla que “en la Sala de Lactancia contamos con microondas y tronas, además de sillones para la lactancia, para que los pequeños puedan hacer sus comidas, y también tenemos cambiadores para proteger la intimidad de los niños”. Del mismo modo, este espacio cuenta con un baño a disposición de las familias.

“Un oasis en medio del caos de la Feria de Albacete”
En definitiva, Martínez Acacio define este espacio como “un oasis en medio del caos de la Feria para las familias”, y explica que “antes la Sala de Lactancia estaba en el Colegio Feria pero está un poco lejos y nuestra idea es no tener que salirnos del lugar en el que queremos estar, ni apartarnos para amamantar o cambiar un pañal”. Del mismo modo, indica que “es un oasis pero también hay que tener en cuenta que es Feria y hay ruido”.

De este modo, desde ‘Dame Teta’ animan a las madres, bebés y familias a hacer uso de este servicio y de paso conocer la asociación. “Es un trabajazo que hace el Ayuntamiento de Albacete y el Instituto de la Mujer con nuestra colaboración y es importante darle visibilidad a las necesidades de las familias y de los bebés, y que puedan estar tranquilos y amamantarlos o cambiarlos dignamente, porque a ellos también hay que protegerles la intimidad”.

Por otra parte, Gala de la Calzada, concejala de Personas e Igualdad, ponía en valor en nota de prensa la importancia de este espacio que “simboliza el compromiso de la Feria con la inclusión, la accesibilidad y el respeto a la crianza”, y además “facilita la conciliación familiar en un evento multitudinario y garantiza que todas las personas puedan disfrutar de la fiesta sin renunciar al cuidado y bienestar de los más pequeños”.

La Sala de Lactancia está a disposición de las familias que lo necesiten desde el 8 al 17 de septiembre en horario de 11:00 horas a 22:00 horas, y situada en los Ejidos de la Feria, entre las puertas R2 y R3 junto a la ludoteca.









// Fotos: Miguel Ángel Romero //