Vivir la feria a primera hora de la mañana, fuera del bullicio habitual, es una experiencia diferente. Hasta ahora, mis obligaciones profesionales me habían impedido descubrir esas horas previas de preparativos: la limpieza de los redondeles, los rezos en la Capilla de la Virgen de los Llanos y ese ir y venir que marca el despertar de la jornada festiva.
Ayer, con ropa deportiva y aprovechando para una larga caminata, recorrí los redondeles de derecha a izquierda y de izquierda a derecha, haciendo una parada en la Capilla, que estaba repleta de fieles. Mientras tanto, el movimiento era incesante: camiones de reparto, operarios del servicio de limpieza dejando todo impecable y un ambiente de trabajo silencioso pero constante, casi invisible para quienes trasnochan y no alcanzan a verlo.
En revista estaban las fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado frente a los jardinillos, en la puerta del Colegio de la feria, donde la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, subdelegado, Miguel Juan Espinosa y el alcalde, Manuel Serrano, saludaban y presentaban el dispositivo de seguridad. También asistió el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero. Todo muy bien coordinado, dedicación plena, trabajando en lo que se ve y lo que no se ve, en labores de prevención y muchos servidores velando por la seguridad de todos en la feria. En otras noticias, en este medio, seguro que habrán podido leer la información más precisa porque me he limitado a observar un instante en la distancia.
En la calle, aficionados, unos que estuvieron ayer en la Plaza y otros que no, se interesaban por la espeluznante cogida de Fortes y las buenas actuaciones de Molina y Navalón. Dieron la cara, me encantaron los nuestros, sin desmerecer en algunos pasajes al malagueño, con una corrida seria de Mayalde. Una puerta grande que sabe a gloria para Samuel y la espada le privó a Molina de acompañarlo.
Ayer novillada, interesante, con debut incluido de un alumno de la Escuela Taurina, Nicolas Cortijo, Manuel Caballero a punto de tomar la alternativa y Aarón Palacio que tiene su cartelito. Los novillos de Montealto siempre son una garantía y al menos no se quisieron comer a nadie.

La tarde la pasé en buena compañía, ni más ni menos que con el concejal de asuntos taurinos, Alberto Reina. La concejalía de Hacienda tiene su enjundia, ajustar, medir ingresos y gastos y encima pagar en tiempo récord, como es el caso, no debe ser fácil y Reina lo logra. Si no recuerdo mal, el periodo medio de cobro está por debajo de los 20 días. No es la primera vez que he ponderado en este Digital, la eficacia de un concejal que además de Hacienda, lleva todo lo relativo a la Policía Local y funcionarios en general. Podría pensarse que lo taurino es como un aperitivo, comparado con todo lo demás. También tiene su complejidad, sin duda, pero cuando desde la política no se taurinea, ni se quitan toreros, ni se ponen, ni ganaderías, todo con una equidistancia bien entendida, el resultado final no está garantizado, pero sí se tienen todas las papeletas de salir airoso del envite.
Albacete, con una Escuela Taurina integrada por 60 alumnos, un buen equipo de maestros, con Sergio Martínez y Gonzalo González, presupuesto suficiente, quizás esté ya en unos 200.000 €, si no tengo mal el dato y lo que es capital: las notas del colegio se tienen en cuenta para ser admitido. En pocos días, se abrirá el plazo de admisión de nuevas solicitudes, de aspirantes. Lo tienen todo bastante coordinado y ajustado a la realidad.
Existe el presente de una Plaza, una feria que está comenzando y un futuro que no traerá demasiados sobresaltos, debido a los buenos cimientos que se han ido estableciendo durante mucho tiempo.
Fue un placer, Alberto me trató con amabilidad y eso es de agradecer.
El bocadillo -buenísimo- que me ofreció la concejala del equipo de gobierno, Lucrecia Rodríguez de Vera y que compartí con Alberto, fue otro de los momentos más gratificantes de la tarde.

En el mismo lugar, tarde de toros con tres integrantes de la Asociación de la Virgen de los Llanos, con Paco Martínez Ortuño a la cabeza.
Mateo Naharro Mincholé, es hijo del doctor Paco Naharro – mi hermano de vida- y al que, a su juventud, hay que añadirle un futuro prometedor en sus estudios de Medicina, ya en cuarto curso y con una afición al mundo de los toros desmedida. Junto a su hermano Fran, son ya dignos herederos de una profesión de entrega y ayuda a todo el mundo. Como las cosas no son porque sí, antes hubo un don Francisco Naharro Tornero que pondría las bases de una gran familia.

Mateo acudió con un montón de amigos y con admiración, me contó que acudía ayer a la Plaza para ver triunfar a su amigo Nicolás Cortijo, seguir la trayectoria de Caballero y por supuesto descubrir al otro chaval que completaba el cartel.
Acudió Victoriano, con su hijo Iker, al que le encanta el futbol, el Madrid y es forofo de Casillas, de ahí su nombre de pila. A Victoriano, lo tengo grabado en el móvil como Víctor (Cástulo) y es que, en la Autovía a la altura de La Roda, en el Restaurante Cástulo (ya fallecido) era un santuario de parada obligada. En su casa, muchas personas, entre ellas, profesionales del toro, eran muy bien recibidos.

¡Que bien suena la Banda del profesor Alberto Nevado! La Unión Musical “Ciudad de Albacete” ha logrado mantener el tono alto de la Banda de Pozohondo que tantos años estuvo en Albacete con mi querido Manuel García. El “sonido del toreo” está ahora en las manos de Alberto y con mucho tino, a veces aguantando ingratitudes. Tiene el don de la oportunidad las tardes de toros en nuestra Plaza y suele ser oportuno arrancando y con el pasodoble elegido.

Hable con él, me interese por su día a día, por su elección de pasodobles cada tarde de toros y me comentó que mañana día 11 se va a celebrar el 100 Aniversario de Amparito Roca y para conmemorar el centenario de este pasodoble ha cursado invitación a otros músicos para participar en el pasacalles desde el Altozano, hasta la Plaza de Toros. Los requisitos son muy sencillos y la idea es muy original y abierta a la participación.
Estaremos pendientes porque merecerá la pena seguirlos y celebrar la efeméride.
¡Enhorabuena! Seguiremos deleitándonos escuchando pasodobles cuando lo que suceda en el ruedo merezca la pena.
Hoy, otra novillada. Seguimos.
Ángel Calamardo
X: @AFCalamardo