Folklore de todo el mundo se da cita en Albacete

En el marco de la Muestra Internacional de Folklore ‘Ciudad de Albacete’

El Parque Abelardo Sánchez se transforma estos días de Feria en el epicentro del folklore internacional. Un auténtico teatro al aire libre que acoge del 9 al 13 de septiembre la XXXVII Muestra Internacional de Folklore ‘Ciudad de Albacete’, a partir de las 20:00 horas y con entrada totalmente libre.

Una cita con el folklore de Albacete, pero también con el de diferentes partes del mundo que acoge la capital albaceteña y que se encuentra organizada y encabezada por el Grupo de Danzas Magisterio. Se trata de un festival que en sus 37 ediciones se ha convertido en todo un referente internacional, manteniendo viva la tradición de nuestra tierra y abrazando a otras culturas. 

Y es que, la Muestra Internacional de Folklore ‘Ciudad de Albacete’ es una iniciativa consolidada a lo largo de estas cerca de cuatro décadas, que sitúa a la capital albaceteña en el mapa de los grandes festivales culturales de España. Esto es un hecho que corroboraban desde la Agrupación Raxela, quienes procedentes de Guatemala ponían sobre las tablas del escenario instalado en el Parque Abelardo Sánchez una muestra de sus raíces.

Un pedacito del folklore de Guatemala llega a Albacete

El director de la Agrupación Raxela, Luis Antonio Peña, ponía de relieve que “esta es la primera vez que venimos a actuar a Albacete”, quien confesaba que “es una ciudad muy linda y tenemos un escenario realmente bonito”. Trasladaba que esta actuación en la capital albaceteña llega tras “cinco semanas girando por toda España”, donde han tenido la oportunidad de “visitar lugares maravillosos y escenarios lindísimos”. Pero sobre todo destacaba “la amabilidad de la gente que nos ha recibido, porque han sido públicos increíbles”.

Sobre el espectáculo que podían disfrutar este 10 de septiembre los albaceteños, expresan que “es algo que no se esperan ver de Guatemala”, incidiendo en que “lo que hacemos es algo muy especial y muy mágico”. Esta compañía guatemalteca realiza “danza folklórica, pero con proyección”, sostenía Luis Antonio Peña, detallando que es un arte que combinan con la música “inspirada en los murales, en las pirámides, y en los lugares arqueológicos Mayas”. Sobre este especial espectáculo concretaba el director de Raxela que “es música ecológica”.

Espectáculo con un importante mensaje 

Un espectáculo con un importante mensaje que se centra en el cuidado de la naturaleza. Al respecto, subrayaba Peña que a través de este proyecto “hacemos un llamado a este mundo con un mensaje a la no destrucción de nuestro planeta, a parar la frontera agrícola, a que se respeten los espacios de la biodiversidad y los parque nacionales, no solo los de Guatemala, sino los del mundo entero”. Un profundo mensaje que también abraza el cuidado y la conservación de “los espacios arqueológicos, que por ejemplo en Guatemala son maravillosos y lindísimos. Son sitios realmente sagrados y espirituales”

“Un llamado a la conciencia humana” a través del folklore, destacaba Luis Antonio Peña, que representaba a través de la música y danza los cerca de 30 componentes de la Agrupación Raxela en el Parque Abelardo Sánchez. Pero además destacaba que lo más interesante de este proyecto es que “los músicos son jóvenes de entre 14 y 18 años”, reconociendo que “son pequeños pero tocan como gigantes”.

XXXVII Muestra Internacional de Folklore ‘Ciudad de Albacete’

La edición de la Muestra Internacional de Folklore ‘Ciudad de Albacete’ de 2025 cuenta con una programación que reunirá a grupos nacionales e internacionales de primer nivel, ofreciendo a los espectadores una experiencia única. Así, inauguraban este miércoles los representantes de la Agrupación Raxela (Guatemala).

En lo relativo a esta interesante programación, el día 11 será el turno para la Academia é Jazzy Dance Studios (Angola) que compartían cartel con Danzas Magisterio ya que por motivos climatológicos su actuación prevista para el día 9 se vio suspendida. El día 12 será protagonista el Grupo Folklórico Makovica (Eslovaquia) y, finalmente, el día 13 pondrá el broche de oro el Grupo de Coros y Danzas Los Conquistadores (Círculo Extremeño de Torrejón de Ardoz).

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba