La Catedral celebra la Misa en honor a la Patrona de Albacete, la Virgen de Los Llanos

Multitudinaria Misa en honor a la Patrona de Albacete

La Catedral de Albacete se quedaba pequeña para acoger a la multitud de fieles que se acercaban para celebrar el día de la Patrona. Los albaceteños no han querido faltar a la tradición este 8 de septiembre y han participado en la Misa en honor a la Virgen de Los Llanos.

La Feria de Albacete 2025 arrancaba con una multitudinaria Cabalgata de Apertura en la que miles de albaceteños acompañaban a la imagen de la Virgen de Los Llanos en su traslado hasta el Recinto Ferial. Una Cabalgata en la que también hacía acto de presencia una tímida lluvia que no impidió a los albaceteños de disfrutar de esta esperada cita.

Una celebración religiosa organizada por la Real Asociación de Nuestra Señora de Los Llanos, que precisamente este año conmemora su 150 aniversario. Así la Misa Estacional en honor a la Patrona de Albacete ha estado presidida por el vicario general de la Diócesis de Albacete, Julián Ros, y en la misma han participado el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa; el delegado de la Junta den Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; y el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, entre otras autoridades civiles, judiciales y militares.

Misa en honor a la Virgen de los Llanos en Albacete / Foto: Miguel Fuentes

El mensaje desde Roma del obispo de Albacete

El gran ausente en esta cita ha sido el obispo de Albacete, Ángel Román, quien no ha podido asistir a su primera celebración del día de la Patrona al encontrarse en Roma. En concreto, el vicario general de la Diócesis de Albacete, Julián Ros recordaba que la presencia en Roma de nuestro obispo se debe a la “participación en un curso de formación para todos los obispos recientemente ordenados”. Sin embargo, trasladaba que “ayer por la noche se puso en contacto conmigo para expresar su pesar por faltar a este momento”.

Además, Ángel Román remitía una carta a la que ponía voz Julián Ros. En esta misiva dirigida a todos los albaceteños manifestaba el obispo de Albacete: “Querida familia, espero que disfrutéis de este día grande para todos en Albacete”. De este modo, trasladaba que “me toca vivir en la distancia esta Eucaristía en honor a la Patrona”, y haciendo gala del buen sentido del humor que le caracteriza, apuntaba que “el dicho dice que ‘la primera en la frente’”. Sin embargo, apostaba por vivir este momento “desde la humildad a sabiendas de que las frustraciones no llevan a ningún camino”.

Desde Roma aseguraba el obispo de Albacete “con cariño rezo por vosotros y me uno a mi Diócesis celebrando en Santa Maria La Mayor y meditando el Himno de nuestra Patrona”. “Te corona el cariño que Albacete te envía, te corona su Fe”, hacía alusión Ángel Román a esta estrofa del Himno de la Coronación de la Virgen de Los Llanos, expresando que son palabras que “me emocionan y me llenan el alma, viendo como los albaceteños rezamos ante la imagen de la Patrona”, y es que Ángel Román confiesa sentirse un albaceteño más.

Animaba a los vecinos de la ciudad a disfrutar de la Feria y de todas sus tradiciones, “comiendo un chorimorci, brindando con sangría y disfrutando de los toros o de algún concierto”, pero subrayaba el obispo de Albacete que “la mejor manera de honrar y hacer fiesta entrono a la Patrona es celebrando la Eucaristía por todo lo alto”.

350.000 personas pasaron por el Recinto Ferial en la primera noche de la Feria de Albacete

A su llegada a la Catedral, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, hacía balance de la primera noche de Feria. Una cita multitudinaria de la que ya han disfrutado miles de albaceteños y de la que también han dado cuenta numerosos visitantes.

Tenía palabras de felicitación el alcalde para “todas las albaceteñas que comparten el nombre de la Patrona, felicidades a las Llanos”. Una felicitación que hacía extensivo a todos los vecinos de la ciudad “por haber comenzado la tan esperada Feria de Albacete”, y por haberlo hecho “con esplendor, cada vez con más devoción y con más participación”.

Y es que calificaba Serrano la Cabalgata de Apertura como una cita “multitudinaria”, desvelando los datos de participación en esta importante cita para la ciudad. En concreto, trasladaba el alcalde de Albacete que participaron este 7 de septiembre en la Cabalgata “más de 170.000 personas”.

De este modo, trasladaba Manuel Serrano la importante cifra de visitantes al Recinto Ferial en los primeros compases de la Feria de Albacete 2025. En concreto, adelantaba el alcalde que disfrutaron de la primera noche de la Feria “350.000 personas”, viviendo por todo lo alto esta jornada de Apertura.

Por lo tanto, destacaba Serrano que pese a la multitud que disfrutaba de esta primera noche de Feria “no se han producido incidentes reseñables”, haciendo por tanto un balance positivo de este 7 de septiembre. Al respecto, expresaba el alcalde que “los albaceteños hemos vuelto a dar ejemplo de celebrar como ningún otro, para seguir consolidando y para seguir proyectando la imagen de la ciudad con la mejor Feria de España”. Y es que insistía Manuel Serrano en que la Feria de Albacete “es patrimonio nacional”.

Así, en este día de la Virgen de Los Llanos, deseaba el alcalde una buena Feria a vecinos y visitantes, esperando que “todo el mundo pueda ver colmada y satisfecha su agenda de Feria”, subrayando la amplia programación para estos intensos días. Y es que “hay Feria para todos, todos los días y a todas horas”.

Paco Núñez no falta a su cita con el día grande de Albacete

Tampoco se perdía esta cita grande con la ciudad de Albacete el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, quien confesaba que “ya se ha convertido en una tradición”. Así, deseaba a todos los albaceteños “una buena Feria”, recordando que “hoy celebramos en Albacete el día de la Virgen de Los Llanos, pero también se conmemoran decenas de celebraciones por todo el territorio regional, como la Virgen de La Antigua en Guadalajara”. 

De este modo, ponía de relieve que “la Feria de Albacete es un gran escaparate para toda la región y un momento único de expresión popular en nuestra tierra”. Así, ponía en valor Paco Núñez “la importancia de eventos como la Feria de Albacete, así como las innumerables ferias y fiestas que durante todo el verano se celebran de manera masiva por toda la región”, insistiendo en que la celebración de este tipo de fiestas es un activo económico importantísimo para Castilla-La Mancha”. Al respecto, recordaba Núñez que “la Feria de Albacete es un gran motor económico para la ciudad y la provincia, pero la celebración del conjunto de fiestas populares de la región son un gran activo económico para la región”.

Por todo ello, apostaba por “cultivar y proteger nuestras tradiciones, porque son un elemento económico fundamental para el desarrollo de Castilla-La Mancha”. Además, reconocía Paco Núñez que “estas ferias y festejos populares son un motor económico muy importante para nuestra tierra”.

En otro orden de cosas, también deseaba “a toda la comunidad educativa un feliz inicio de curso escolar”, y es que pese a que en la capital albaceteña se vive una jornada festiva “la gran mayoría de la región se incorpora a la actividad educativa”. “Arrancamos un nuevo curso escolar marcado por un gobierno socialista que mira para otro lado, que no pone en marcha un plan de infraestructuras educativas y que permite que haya niños que hoy tendrían que ir al colegio en clases apuntaladas”.

Ponía la nota musical a esta celebración en honor a la Virgen de Los Llanos el Coro Universitario de Albacete. Una cita que finalizaban entonando al unísono con todos los fieles congregados en la Catedral el Himno de la Coronación de la Patrona de Albacete.

/Fotos: Miguel Fuentes/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba