La espera ha terminado. Este domingo, 7 de septiembre, ha arrancado en Albacete la gran cita del año: la Feria, declarada de Interés Turístico Internacional. El pistoletazo de salida lo ha dado la tradicional Cabalgata de Apertura, uno de los momentos más esperados por los albaceteños, que desde primera hora de la tarde han llenado las calles para vivir el comienzo de diez días de celebración ininterrumpida.
El desfile ha partido a las 17:30 horas desde la Punta del Parque y, como manda la tradición, recorrerá la emblemática Calle Ancha, el Altozano, Martínez Villena y la calle Feria, hasta desembocar en la Puerta de Hierros, que a última hora de la noche será abierta oficialmente por el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, quedando inaugurada esta gran fiesta.

De forma previa a este esperado inicio, la Plaza de Gabriel Lodares ha acogido uno de los actos más emotivos de la jornada. Frente a la imagen de la Virgen de Los Llanos, Patrona de Albacete, la Banda Sinfónica Municipal, acompañada por el Orfeón de La Mancha, el Coro Universitario, A Capella Coro, Schola Cantorum y Coral Ecos Manchegos, ha interpretado el Himno a la Virgen, en un momento cargado de emoción que ha servido de preludio a la gran fiesta.
«Serán diez días inolvidables»
Antes de que la Cabalgata echara a andar, Manuel Serrano ha querido subrayar la importancia de este día y de esta Feria: «Albacete está preparada para vivir diez días que van a ser inolvidables, diez días que son fundamentales para la ciudad. La gente se ha acercado a la Avenida de España a acompañar a nuestra patrona, a la Virgen de los Llanos, para dar comienzo a la Feria, para abrir la ciudad de par en par al resto del mundo… Son momentos de emoción y de orgullo».

El regidor ha tenido palabras de agradecimiento para todos los que hacen posible «la mejor Feria del mundo», y ha asegurado que «la vamos a celebrar como la celebramos los albaceteños y albaceteñas, con hospitalidad, con cercanía, con acogimiento y con emoción».
«Cuando abramos la Puerta de Hierros, dentro de unas horas, empezaremos a celebrar diez días inolvidables, como son los de todos los años, y nos llevaremos momentos impregnados en la retina para coger fuerzas y empezar otra estación, la de después del día 17, porque en Albacete solo hay dos estaciones, antes de Feria y después de Feria», ha señalado Serrano.

Un total de 60 carrozas
Este año, la Cabalgata cuenta con un total de 60 carrozas y cerca de 150 asociaciones, además de más de 20 agrupaciones musicales, bandas y charangas, que ponen ritmo y ambiente a un recorrido marcado por la emoción y la tradición.

Como dicta la tradición, los Gigantes y Cabezudos han abierto el desfile, seguidos por la Unión Musical Ciudad de Albacete. Cerrando la comitiva, la carroza con los Manchegos de la Feria y la imagen de la Virgen ponen el broche a esta jornada inaugural.
Creatividad e historia
La creatividad y la historia también tienen un papel protagonista en el desfile. Un total de 36 carrozas de asociaciones y colectivos, seleccionadas a través de concurso público, acompañan a las cuatro institucionales -Ayuntamiento, Junta de Comunidades, Diputación y Castilla-La Mancha Media-.

Además, el Ayuntamiento ha preparado otras 20 carrozas inspiradas en carteles de ediciones anteriores, cedidas a peñas y asociaciones para que las decoren y enriquezcan con sus propios ornamentos. En total, son 60 carrozas con hasta 80 participantes cada una, todos ataviados con la tradicional indumentaria manchega.

Con esta Cabalgata, arranca oficialmente una nueva edición de la Feria de Albacete, que promete llenar de vida la ciudad hasta el próximo 17 de septiembre.