La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), pondrá de nuevo en marcha el Puesto de Atención a Urgencias Sanitarias (PAUS) durante la Feria de Albacete, un recurso pensado para atender de manera rápida y eficaz las incidencias sanitarias que se produzcan en el recinto ferial.
El objetivo de este dispositivo es dar respuesta a las necesidades de visitantes y feriantes, resolviendo la mayor parte de las urgencias leves en el propio recinto y evitando así la saturación del servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Albacete y de los Puntos de Atención Continuada.
Fechas y horarios de atención
El PAUS abrirá sus puertas el 7 de septiembre a las 22:00 horas, coincidiendo con la inauguración de la Feria, y permanecerá operativo hasta el 17 de septiembre, día del cierre de la Puerta de Hierros.
- Días laborables: de 15:00 a 8:00 horas.
- Festivos y fines de semana: de 12:00 a 8:00 horas.
Un equipo de casi 80 profesionales
La atención sanitaria será prestada por un equipo multidisciplinar del SESCAM integrado por médicos, enfermeras y TCAEs, organizados en turnos y reforzados en los días de mayor afluencia. En total, cerca de 80 profesionales pasarán por este dispositivo durante los diez días de Feria.
La preparación del PAUS comienza en verano con la organización de los turnos de personal y la dotación de material médico, farmacia, mobiliario y suministros. Los últimos días previos al inicio de la Feria se destinan al montaje y puesta a punto de las instalaciones en el recinto ferial.

Alta resolución en la asistencia
El dispositivo cuenta con una alta capacidad resolutiva: alrededor del 90 % de los pacientes atendidos reciben el alta en el mismo puesto, mientras que solo un 10 % precisa traslado al Hospital General Universitario para la realización de pruebas complementarias.
Balance de 2024
Durante la Feria de 2024 se registraron 620 atenciones sanitarias, la mayoría relacionadas con heridas, contusiones, quemaduras, esguinces, luxaciones y fracturas. También se atendieron casos de mareos, síncopes, intoxicaciones etílicas, ansiedad, cefaleas, dolores abdominales o torácicos, reacciones alérgicas y molestias oculares.
Los días con mayor actividad fueron el viernes 13 de septiembre, con 105 atenciones, y el sábado 14, con 99.

Colaboración entre instituciones
El buen funcionamiento del PAUS es posible gracias a la coordinación de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete y la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), que aporta una Unidad Medicalizada de Emergencias (UME) en los días de más afluencia.
Asimismo, el dispositivo cuenta con la colaboración de Cruz Roja y Protección Civil, el Ayuntamiento de Albacete, que se encarga de la limpieza y el catering para los profesionales, y el apoyo de Policía Local y Policía Nacional, con quienes se coordinan distintos protocolos de seguridad.