La cultura de Castilla-La Mancha se tiñe de luto tras la muerte del gran Gustavo Torner

Este sábado ha fallecido en su domicilio de Cuenca Gustavo Torner de la Fuente (1925-2025), a los 100 años de edad. Su partida supone la despedida de uno de los grandes referentes del arte contemporáneo en Castilla-La Mancha, creador incansable y maestro que llevó el nombre de la región a la vanguardia cultural internacional.

Un creador entre la ciencia y el arte

Ingeniero de montes de formación, Torner descubrió desde muy joven una pasión artística que marcaría su vida. Su obra, reconocida por su fuerza innovadora, supo unir naturaleza, ciencia, pensamiento y abstracción. Se movió entre el constructivismo, la geometría y la abstracción lírica, siempre con una mirada abierta a la experimentación.

Impulsor del renacimiento artístico conquense

Fue uno de los pilares del llamado Grupo de Cuenca, junto a Fernando Zóbel y Gerardo Rueda, y desempeñó un papel decisivo en la creación del Museo de Arte Abstracto Español, inaugurado en 1966 en las emblemáticas Casas Colgadas. Gracias a su impulso, Cuenca se convirtió en un faro de modernidad y en referencia cultural de primer nivel.

Un legado polifacético

Más allá de la pintura y la escultura, Torner desarrolló un trabajo multidisciplinar que incluyó obra gráfica, collages, escenografías, instalaciones, vidrieras —como las de la catedral de Cuenca—, intervenciones urbanas y proyectos museográficos. Su huella permanece grabada en espacios públicos y privados de toda Castilla-La Mancha.

El Espacio Torner y su memoria viva

En el antiguo convento de San Pablo se encuentra el Espacio Torner, museo que recoge una parte fundamental de su producción y que constituye un homenaje permanente a su trayectoria. También la fundación que lleva su nombre continúa difundiendo su obra y asegurando que su legado siga inspirando a nuevas generaciones.

Reconocimiento y despedida

Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla-La Mancha, premiado y admirado en múltiples instituciones, Gustavo Torner es considerado uno de los artistas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX en España. Con su fallecimiento se apaga una vida dedicada al arte, pero queda una obra que seguirá iluminando el presente y el futuro cultural de Castilla-La Mancha.

Javier Romero

Director y fundador de El Digital de Albacete. Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y prensa digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba