“Te corona el cariño que Albacete te envía, te corona su Fe”, es quizá la frase del Himno de la Coronación de la Virgen de Los Llanos que más representa la labor que realizan con mimo y afecto las camareras de la Patrona. Unas manos laboriosas que con garbo y destreza cuidan la venerada imagen y ante la que ponen sus oraciones, sin dudar en pedir la intercesión de la Virgen de Los Llanos para que todos los albaceteños disfruten de esta Feria 2025.
La Real Asociación de la Virgen de Los Llanos ha regalado a El Digital de Albacete la posibilidad de vivir y presenciar un instante único. Las camareras de la Virgen de Los Llanos abrían las puertas a nuestro medio de comunicación para ser parte del cambio del manto de la Patrona, pudiendo sentir la devoción y el cariño con el que cuidan y miman cada detalle para que la Virgen de Los Llanos luzca sus mejores galas. Además, compartían con El Digital de Albacete un instante tan íntimo y personal como es cambiar también la vestimenta que luce el Niño que lleva entre sus brazos la Patrona.

Con esmero y mucha maestría Encarnación Cañamares, camarera mayor de la Virgen de Los Llanos, preparaba todo para el cambio del manto de la Patrona de cara a los días más importantes del año para la ciudad de Albacete: la Feria. Cabe recordar que la Feria de Albacete se celebra en honor a la patrona de la ciudad, y que los días más esperados por los vecinos de la capital comienzan cuando la imagen de la Virgen de Los Llanos cruza el umbral de la Puerta de Hierros y es depositada en su capilla en el Recinto Ferial. Sin embargo, para quienes aún no lo sepan, la que se venera del 7 al 17 de septiembre en el Recinto Ferial es la imagen de la Patrona que se encuentra el resto del año en el Ayuntamiento de Albacete; mientras que la Catedral de San Juan Bautista aguarda en su capilla la talla de la Virgen de Los Llanos en cuyo interior se encuentran las primitivas reliquias de la misma.

Una histórica talla que cuidan y custodian desde la Real Asociación Nuestra Señora de Los Llanos, y como no podría ser de otra manera, sus más de 40 camareras. Ellas son las que tienen el privilegio de estar más cerca de la Patrona, y es que en este cambio de manto, que habitualmente se realiza de forma mensual, únicamente están presentes las camareras asignadas para realizar esta labor. Instante que viven como un regalo y en el que sus afanadas manos colocan el manto a la Virgen de Los Llanos acompasadas con sus oraciones en un íntimo encuentro.

Sobre este laborioso proceso explicaba Encarnación Cañamares a El Digital de Albacete que con mucho cuidado proceden a “quitar todo lo que lleva la imagen para volverle a poner un manto diferente”. En este caso, y debido a que la ocasión así lo requiere, ya que el 8 de septiembre se conmemora el Día de la Virgen de Los Llanos, la imagen “llevaba una corona de plata y le hemos puesto la que lleva casi siempre y que es dorada”, trasladaba la camarera mayor de la Patrona.

Un regalo de Isabel II a la Virgen de Los Llanos
La Virgen de Los Llanos cuenta con un rico ajuar, en el que se encuentran más de una veintena de mantos que tienen un importante valor histórico y artístico, convirtiéndolos en auténticas joyas. Con motivo de este mes tan importante en el que el corazón de Albacete late al ritmo de la Feria y vive con especial cariño junto a la Virgen de Los Llanos, las camareras optaban por vestir a la Patrona con “el que para mí es el manto más bonito de los que tiene”, comentaba Encarnación Cañamares.

Sobre el especial manto que luce la Patrona de Albacete y que colocaban con sumo cuidado sus camareras desvelaba Encarnación Cañamares que fue “un regalo a la Virgen de Los Llanos de la reina Isabel II” y que es una verdadera joya. En concreto, explicaba que esta visita de la monarca se produjo “con motivo de la inauguración del tramo de ferrocarril que unía Albacete con Alcázar de San Juan”, llegando Isabel II a la ciudad con el manto que luce estos días la Virgen de Los Llanos.

Una auténtica joya textil que lleva “toda la espalda llena de estrellas de ocho puntas”, explicaba la camarera mayor de la Virgen. Sobre este bello detalle, aclaraba que no es solo un mero elemento decorativo, y es que “estas estrellas eran la firma y el sello personal de la reina Isabel II que está en cada manto de los que regaló”.

Pero además de este detalle, relataba Encarnación Cañamares que enmarcan este especial manto bellos motivos bordados. En concreto, especificaba que “el manto tiene alrededor bordados varios medallones que recogen diferentes pasajes bíblicos”.

Alcaldesa Perpetua de Albacete con un escudo del Albacete Balompié, un regalo de Benedicto XVI
La Virgen de Los Llanos también es una fiel aficionada del Albacete Balompié y vela para que el equipo blanco siga sumando éxitos deportivos cada temporada. Esta es una de las curiosidades que escapa a la vista de los fieles que se acercan hasta la Catedral de Albacete para ver a la Patrona, y es que debajo del manto, lleva con orgullo y muy cerca de ella un bonito pin con el escudo del Alba que regaló el club hace unos años con motivo de un ascenso a la Virgen de Los Llanos.

Pero además, la Virgen de Los Llanos luce con orgullo en su pecho otro bonito detalle que cedió a la Patrona de Albacete el obispo emérito de la Diócesis, Ángel Fernández. En concreto se trata de un pectoral que regaló al obispo “el Papa Benedicto XVI y que don Ángel usó en las celebraciones litúrgicas en la Catedral durante su etapa como Pastor Diocesano entre 2018 y 2024”, explicaba Encarnación Cañamares.

Un detalle muy especial que entregaba el propio Ángel Fernández a la Real Asociación de la Virgen de Los Llanos, pidiendo expresamente “que lo llevara prendido todos los días”, apuntaba. Desde entonces descansa sobre el pecho de la Patrona este pectoral en forma de cruz.

Además de ser la Patrona de Albacete, la Virgen de Los Llanos es también la Alcaldesa Perpetua de la ciudad. Por este motivo, descansan a sus pies los bastones de mando que comparte actualmente con el primer edil albaceteño. Bastón de mando que colocaba a la Patrona el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, en la mañana del 4 de septiembre, y que fue donado por el alcalde Luis Martínez de la Ossa en 1956.
La devoción y el cariño de las camareras de la Virgen de Los Llanos
Encarnación Cañamares, como camarera mayor, es la encargada de coordinar al resto de camareras de la Virgen de Los Llanos y supervisar el cambio del manto de la Patrona. En concreto, tiene a su disposición las manos de “cerca 45 camareras”, que detallaba forman parte de este grupo de mujeres que velan por el cuidado de la Virgen de Los Llanos.

Conchi Rodríguez y Mariví Sainz de Baranda acompañaban a Encarnación en esta laboriosa tarea que realizaban con especial cariño. De este modo, trasladaba Mariví que, en su caso, ser parte de las camareras de la Virgen “es muy importante y especial”, explicando que “forma parte del legado familiar porque mi abuela fue la camarera mayor y varias de mis tías también han sido camareras”.

“Es una tradición”, confesaba esta camarera de la Virgen, trasladando que decidió aceptar sumarse a este equipo de mujeres en cuanto se lo propusieron. Así, detallaba que “cada mes estamos encargadas varias camareras y nos encargamos de cambiar las flores, poner el manto de la Virgen y de todo lo que hay que hacer en relación al mantenimiento de la capilla”.

Sin apartar la mirada de la Virgen de Los Llanos, Conchi Rodríguez confesaba a El Digital de Albacete que “para mí vestir a la Virgen es un acto de oración”, explicando que “muchas veces mientras la vestimos rezamos”. Al respecto, manifestaba esta albaceteña que “esta es una forma de acercarnos a Ella y un honor, porque cuando estás con Ella le pides por todo el pueblo de Albacete”.

De este modo, compartía esta camarera de la Virgen que “ahora le pedimos mucho porque en la Feria salga todo bien, que no pase nada, que la gente sea feliz y todo el mundo esté contento y se acerquen a Ella, porque Ella nos lleva a Cristo”. De hecho, recordaba que en su capilla, es la imagen de la Virgen de Los Llanos la que se sitúa sobre el Sagrario, “señalando de este modo el camino a Cristo”, y añadía Conchi Rodríguez que “todo lo que hacemos a través de Ella llega a Jesús y eso es muy bonito”.

Esta será una Feria muy especial para la Real Asociación de Nuestra Señora de Los Llanos y es que este 2025 conmemoran el 150 aniversario de su fundación. Motivo por el que Encarnación Cañamares pedía a la Patrona de Albacete “que nos ayude a todos para que no pase nada en la Feria y que todo el mundo disfrute muchísimo estos días”.

El cariño que toda la ciudad de Albacete siente por su patrona lo plasman con mimo y cuidado las manos de las camareras de la Virgen de Los Llanos. Unas manos que irradian devoción, fe y afecto incalculable por la Patrona de Albacete.














































































/Fotos: Miguel Ángel Romero/