El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visitaba este viernes, 5 de septiembre la ciudad de Albacete para conocer en primera persona el nuevo Edificio Polivalente del Hospital de la capital albaceteña. Un recorrido por las renovadas instalaciones hospitalarias tras el que el jefe del Ejecutivo regional se desplazaba al barrio de La Pajarita.
Acompañado por el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el presidente de la Diputación provincial; Santiago Cabañero; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, conocía el proyecto de obras de rehabilitación energética de 478 viviendas en este barrio de la ciudad.

De forma previa a esta visita, durante su intervención en el nuevo Edificio Polivalente del Hospital de Albacete, se refería García-Page, a este proyecto. Pero además avanzaba la aprobación de “una importante medida de estímulo a la vivienda, sobre todo y, fundamentalmente, para la gente joven”, una iniciativa que verá la luz en “muy pocas semanas”, ha añadido. En este sentido, ha relatado que “es bastante difícil de tragar el incremento que está teniendo el precio del alquiler”, al tiempo que ha considerado necesaria la adopción de “cambios legislativos” en España, un país que, a su juicio, “necesita diez años de un crecimiento de no menos de 350.000 o 400.000 viviendas al año”.
Este importante proyecto podría estar finalizado de cara al mes de octubre y ha supuesto una inversión superior a los 12,5 millones de euros. Así, cabe destacar que ha sido financiado en un 77,28% por la Unión Europea, lo que supone una ayuda de 9,5 millones de euros.

Durante la visita a estas relevantes obras en Albacete, apuntaba el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que la que se está llevando a cabo en La Pajarita “es la obra más importante de rehabilitación, no solamente de Castilla-La Mancha, sino probablemente de toda España”. Al respecto, subrayaba que “estamos hablando de casi 500 viviendas, de 1.700 vecinos que han podido contar con un proyecto de 12,5 millones de euros para conseguir que si hace 50 años La Pajarita fue el símbolo de una ciudad de Albacete moderna, lo vuelva a ser 50 años después”.
Concretaba el consejero que “el que estemos hoy aquí tiene que ver con ilusionarse, con soñar y plasmar un proyectos en una realidad”, remarcando que del total del presupuesto, “más de 9 millones de euros corresponden a ayudas que hemos gestionado y tramitado a través de la Comunidad Autónoma”. Así, manifestaba que esta gestión “nos ha permitido además, a un 26% de las familias de La Familia puedan contar con una ayuda del 100% de la actuación porque han acreditado que su economía necesitaba de un mayor esfuerzo”, en concreto, “por encima del 80% que suele ser la media que estamos dando a las familias independientemente de sus ingresos en este tipo de actuaciones”.

“Esta es la obra más importante de todos los Fondos Europeos”, recordaba Nacho Hernando, que “van a terminar en junio del año que viene”. Al respecto, los calificaba de forma positiva “porque hemos podido hacer obras como la de La Pajarita”, pero ponía como nota negativa “sería enormemente triste que este tipo de actuaciones llegasen a su fin con motivo de la finalización de los Fondos Europeos”, añadiendo que “ojalá hubiéramos podido contar con un programa renovado o con Fondos del Estado, ya que a día de hoy no contamos con ninguna ayuda en este sentido”. El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por “los Fondos FEDER que también proceden de Europa para seguir haciendo este tipo de actuaciones”.
Desvelaba el consejero de Fomento que en la convocatoria a estos fondos correspondiente al mes de agosto, “contaba con la cuantía de 23,7 millones de euros”, anunciando que “hemos recibido solicitudes por encima de este presupuesto”. Por tanto, trasladaba Hernando que “estamos hablando con la Consejería de Hacienda para poder ampliar esos fondos y así dar respuesta al mayor número posible de solicitudes”, esperando poder llegar a cubrir el 100% de las mismas.

Un hecho que pone de manifiesto que “es muy importante rehabilitar con eficiencia energética, para el bolsillo de las familias hoy porque se reduce enormemente los consumos”, añadiendo que también es importante este tipo de intervenciones “para el día de mañana”, contribuyendo a contar con ciudades “mucho más limpias y eficientes”. Por tanto, solicitaba la llegada a la región de nuevas ayudas de este tipo, reconociendo que las obras son molestas por el ruido que generan, pero manifestaba que «hay una cosa infinitamente peor que el ruido, que es el silencio atronador de cuando no hay ninguna ayuda, programa o voluntad para ayudar a la gente», dejando claro que «en Castilla-La Mancha vamos a ayudar a todo el mundo en la medida de lo posible».

Agradecimiento de los vecinos de este barrio de Albacete
Además, los vecinos de esta zona de Albacete también mostraban su agradecimiento por la importante intervención que se está efectuando en estas 478 viviendas. Al respecto, el presidente de la comunidad de propietarios de los inmuebles que están siendo rehabilitados, Álvaro Peñarrubia, mostraba su agradecimiento “a los vecinos porque aunque vamos a tener grandes ventajas con esta intervención, es verdad que ahora las obras suponen ciertas molestias”, haciéndolo extensivo “a las administraciones que están mostrando su apoyo para que este proyecto salga adelante”. De este modo, reconocía que “indudablemente vamos a ganar en confort y calidad de vida en nuestras viviendas, pero también en lo relacionado con la eficiencia energética”.

Por su parte, ataviada con la vestimenta tradicional de serrana la presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Pajarita, María José Simón, se sumaba a las muestras de agradecimiento por la realización de esta intervención. En concreto, aplaudía las labores realizadas por las administraciones “para que recibiéramos esta gran ayuda”, reconociendo que “estamos muy contentos de este gran cambio que está experimentando nuestra calle”.































/Fotos: Miguel Ángel Romero/