73.000 alumnos se preparan para la vuelta al cole en Albacete

ANPE valora el inicio del nuevo curso escolar

El alumnado y profesorado de Albacete regresará a las aulas en tan solo unos días. Concretamente será el próximo 9 de septiembre, marcado para la vuelta al cole en Albacete. Vuelta al cole que en el caso del resto de Castilla-La Mancha será el día 8 de septiembre, que recordamos es festivo en la capital albaceteña.

Precisamente con motivo del inicio del curso 2025/2026 el sindicato educativo ANPE ofrecía una valoración de cara al regreso a las aulas de los docentes y alumnos. En concreto, intervenían en esta rueda de prensa el presidente de ANPE Castilla-La Mancha y Albacete, Martín Navarro; el secretario de comunicación de ANPE Castilla-La Mancha y ANPE Albacete, Manuel Tébar; y la secretaria de organización de ANPE en Castilla-La Mancha y secretaria de finanzas de ANPE Albacete, Cristina Calixto.

Rueda de prensa de ANPE en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Menos alumnos en las aulas de Castilla-La Mancha

En este punto, lanzaba Martín Navarro un mensaje de agradecimiento “a la labor vocacional del profesorado para mejorar la enseñanza pública de la región”. De este modo, deseaba a familias, alumnos y docentes “un feliz inicio de curso”.

Concretamente, trasladaba el presidente de ANPE que se ha producido “un descenso de alumnos” en las aulas de Castilla-La Mancha. Al respecto, desarrollaba Martín Navarro que volverán a las aulas “un total de 384.000 alumnos en Castilla-La Mancha”, siendo esta cifra de “73.000 en la provincia de Albacete”. Sin embargo, subrayaba que pese a esta reducción de la cifra de alumnos, los centros educativos de la región “contarán con más profesores que el curso pasado”.

Rueda de prensa de ANPE en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Ponía de relieve Martín Navarro el acuerdo que suscribió ANPE el 18 de junio con la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha, “un segundo bloque de mejoras en el ámbito educativo que se inicia este curso”. Unas medidas, entre las que se contempla “la reducción de ratios en Primaria hasta los 22 alumnos, al igual que en Infantil y alcanzar una ratio de 32 alumnos en Secundaria”, lo que garantizaba supone “una mejora de la atención individualizada en las aulas”. En este punto, ponía también de relieve que este acuerdo recoge “la reducción de una hora lectiva que se destinará a proyectos y planes desarrollados en los centros”.

“Aún tenemos asignaturas pendientes»

Aplaudían desde ANPE la puesta en marcha de estas mejoras en materia educativa, pero subrayaban que “aún tenemos asignaturas específicas”. De este modo, solicitaba Martín Navarro “que se cumpla lo pactado, pero también apostar por introducir más medidas de mejora que pasan por “la reducción de ratios en secundaria y la duración de apoyos en Infantil”, subrayando que estas son algunas de las medidas que ANPE “pone sobre la mesa”.

Rueda de prensa de ANPE en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

En relación a las reivindicaciones de ANPE de cara a la introducción de mejoras en la comunidad educativa de Albacete exponía Cristina Calixto que “volvemos a iniciar un nuevo curso sin que Albacete disponga del prometido edificio propio del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha”, subrayando que además “las familias del barrio Medicina no disponen todavía del centro educativo prometido”.

Además, expresaba la secretaria de organización de ANPE que otra de las reivindicaciones del sindicato educativo pasa por lograr “un edificio para la Escuela Oficial de Idiomas en Albacete”. Igualmente, desgranaba entre otras medidas importantes la introducción de mejoras en los centros de educación especial Eloy Camino (Albacete) y Cruz de Mayo (Hellín), así como la introducción de mejoras en la climatización de las aulas en los centros educativos de Albacete capital y provincia. Proponían además, “agilizar el plan de sombrado y climatización” en colegios como “el CEIP Mariano Munera (La Gineta), el Castilla-La Mancha (Albacete), el Virgen de Gracia (Villarrobledo) y el Purificación García (La Roda)”.

Rueda de prensa de ANPE en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Por su parte, el secretario de comunicación de ANPE, Manuel Tébar, solicitaba “un incremento en el gasto de educación”, así como instalar “zonas de sombreado en patios de los centros educativos”. Igualmente, concretaba que han tenido que hacer frente a situaciones como la DANA, Filomena o el apagón, solicitando medidas para que “la comunidad educativa sepa cómo actuar correctamente en el caso de estas situaciones excepcionales”.

Además, reivindicaban desde ANPE “más recursos en materia de inclusión educativa en los centros, el aumento de la figura de la enfermera escolar y del psicólogo clínico”, así como “la renovación de mobiliario en centros educativos, la reducción de la burocracia y la regulación de dispositivos móviles en las aulas”.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba