Núñez se compromete con las familias de Castilla-La Mancha a «poner en marcha la gratuidad de la educación de 0 a 3 años»

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado este jueves que, en caso de gobernar, su Ejecutivo implantará la gratuidad completa de la educación de 0 a 3 años en la comunidad autónoma a partir de mayo de 2027.

Núñez realizó estas declaraciones durante una visita a la Escuela Infantil del Colegio Sagrado Corazón Agustiniano en Guadalajara, donde estuvo acompañado por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la alcaldesa de la ciudad, Ana Guarinos. El líder regional defendió que esta etapa educativa es “vital para el desarrollo físico e intelectual de los niños y esencial para la conciliación de las familias”.

El dirigente popular subrayó que “el 85% de las excedencias por cuidado de hijos recaen sobre las mujeres”, lo que, a su juicio, demuestra la falta de políticas eficaces de conciliación. Criticó además que el Gobierno de Emiliano García-Page “ha convertido la gratuidad de la educación infantil en una promesa incumplida”, al asegurar que en Castilla-La Mancha “el 100% de los niños de 0 a 2 años y el 60% de los de 2 a 3 años no tienen acceso a este derecho”, frente a comunidades gobernadas por el PP como Galicia, Madrid, Castilla y León o la Comunidad Valenciana, “donde ya está implantada en su totalidad”.

Núñez acusó a Page de presumir de “presupuestos históricos” con 686 millones de euros adicionales para el próximo año, mientras “miles de familias castellanomanchegas siguen sin ver garantizado un derecho esencial”. Reclamó que parte de esos fondos se destinen a la gratuidad de la educación infantil y denunció los “problemas graves” en el inicio del curso escolar, como colegios públicos “apuntalados”, recortes en programas bilingües y en educación de adultos, además de una burocracia que “resta tiempo al profesorado para dedicarlo a los alumnos”.

El presidente regional del PP concluyó defendiendo la necesidad de un “cambio urgente” en la política educativa de Castilla-La Mancha y se comprometió a impulsar medidas basadas en la libertad de elección de centro, la calidad y un plan serio de infraestructuras. Asimismo, puso en valor la “senda del consenso” liderada por Núñez Feijóo, destacando el acuerdo alcanzado entre comunidades gobernadas por el PP para una EBAU común.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba