El reto llega de nuevo: plasmar la belleza del Recinto Ferial de Albacete en unas pocas horas

La Feria de Albacete acogerá el XIX Concurso de Pintura Rápida ‘Memorial Miguel Ángel Santos’

El concejal de Feria, Francisco Navarro, ha señalado que el Concurso de Pintura Rápida ‘Rincones del Recinto Ferial de Albacete. Memorial Miguel Ángel Santos’, organizado por la Asociación de Hosteleros ‘La Espiga’, es uno de los grandes atractivos que ofrece nuestra Feria, reiterando el apoyo que un año más le brinda el Ayuntamiento para que sea una realidad.

Francisco Navarro se ha pronunciado de este modo durante la presentación de la XIX edición de este concurso, acompañado por el representante de Hosteleros La Espiga, Rafael Jávega de Isla, y el presidente de Afanion, Juan García, donde ha puesto en valor la importancia y calidad del mismo, asegurando que “no puede entenderse ya nuestra Feria sin este importante certamen de pintura rápida”.

El concejal ha reconocido el esfuerzo añadido al trabajo diario que están realizando sus organizadores para garantizar el éxito de este concurso de pintura rápida, destacando su importancia “para descubrir nuestra Feria bajo la mirada y el pincel de los participantes”.

Francisco Navarro ha agradecido su colaboración a los mecenas de esta edición por su apuesta inequívoca por el arte y por nuestra Feria, animando a todos los artistas a captar la magia que desprende nuestro Recinto Ferial el próximo 10 de septiembre.

El concejal ha puesto en valor el carácter solidario de este Concurso, una vez que los fondos recaudados irán a parar un año más a la gran labor que realiza Afanion a favor de los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, coincidiendo con el 30 aniversario de la creación de esta asociación de referencia.

Por su parte, el organizador de este certamen, Rafael Jávega de Isla, ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración y disposición para garantizar el correcto desarrollo de este importante concurso que año tras año congrega a pintores profesionales locales, así como de diversos puntos de la geografía española e incluso del extranjero, contando en la pasada edición con 40 participantes.

Este año, como novedad, Jávega ha explicado que se van a exponer los cuadros ganadores de las 18 ediciones anteriores en la Casa Perona y el Archivo Histórico desde esta tarde y hasta el próximo martes 30 de septiembre, en horario de mañana y tarde, así como los premiados de este año, que también serán expuestos en este lugar desde el día 11 de este mes.

Según ha señalado, la evolución en estas 19 ediciones consagra a este certamen en el circuito nacional de concursos de pintura y, a nivel de Albacete, lo convierten en un referente dentro del programa de actividades de la Feria.

El presidente de Afanion, Juan García, ha dado las gracias al Ayuntamiento por su compromiso constante con esta asociación, así como a Hosteleros ‘La Espiga’ por destinar los fondos recaudados en este concurso a la gran labor diaria que realizan en un año tan especial en el que conmemoran el 30 aniversario de su creación, asegurando que seguirán trabajando para dar respuesta a las demandas de la sociedad y ayudando a los niños y adolescentes con cáncer, así como a sus familias.

XIX Concurso de Pintura Rápida ‘Rincones del Recinto Ferial de Albacete. Memorial Miguel Ángel Santos’

Un certamen que se celebrará el día 10 de septiembre, en el marco incomparable de nuestra Feria, y en el que podrán participar los artistas que lo deseen, mayores de 16 años, inscribiéndose previamente en el lugar de celebración de 8:30 a 10:00 horas.

Cada artista podrá sellar un solo cuadro en blanco, negro o en color preparatorio. El tema a realizar es “Rincones del Recinto Ferial” y tanto la técnica como el formato serán libres, con medidas mínimas de 65×50 cm y máximas de 150×150 cm y en soporte rígido (tabla, lienzo o papel sobre bastidor…).

El cuadro se pintará en el sitio elegido por el artista, no aceptándose pintar fotografías o similar. Se descalificará a los artistas que no realicen el cuadro “in situ”. Tampoco se admitirán obras que no acojan la temática seleccionada por la organización.

La recogida de las obras firmadas se hará de 16:00 a 16:30 horas en el Salón de Autoridades del Recinto Ferial y la deliberación del jurado y la entrega de los premios tendrá lugar a partir de las 18:00 horas aproximadamente.

El Jurado estará compuesto por representantes del mundo del arte y la cultura de Albacete, los cuales fallarán los tres primeros premios. Asimismo, se otorgarán varios
accésits, cuyas cantidades capitalizarán los mecenas de los premios.

El 1º Premio “Confitería Cristina” está dotado con 1.000 euros; el 2º Premio “Rafael Jávega de Isla” con 600 euros; y el 3º Premio “Lola Naranjo” con 500 euros. Además, se entregarán los accésits “Marisol Sánchez”, “Solar World”, “Proyectos Cuartero y Picazo”, “Agróptimum”, y “Osfritec”, dotados con 400 euros cada uno de ellos.

Los artistas seleccionados autorizan la entidad a usar sus obras y la reproducción fotográfica de las mismas en todas las actividades de la Feria, así como en los medios de comunicación y toda aquella difusión que la organización considere conveniente. Los cuadros ganadores serán expuestos, por primera vez, tras el certamen en la Casa Perona hasta el 30 de septiembre.

Ruiz Santos anuncia que en 2026 el ‘Certamen de Pintura Rápida Feria de Albacete’ contará con un premio especial 20 aniversario patrocinado por la Junta

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha sido el encargado de inaugurar, junto a Rafael Jávega, representante de Hosteleros La Espiga, el primer teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Albacete, Francisco Navarro, y el presidente de Afanion, Juan García, la exposición pictórica que propone el gobierno regional en el marco de la Feria de Albacete.

Se trata de una muestra que ofrece una retrospectiva a los años 18 años que suma el concurso de Pintura Rápida Feria de Albacete, y que cuenta con dos sedes para poder albergar el máximo número de obras. En concreto, serán 41 los cuadros de los que la ciudadanía podrá disfrutar entre la sala de exposiciones de la Casa Perona (26) y en el Archivo Histórico Provincial (15), tal y como apuntaba el delegado provincial durante la presentación.

Como particularidad, destaca que se trata de una muestra viva ya que recibirá las obras ganadoras del concurso de este 2025 una vez que el jurado falle los premios.

Además, durante el acto, el delegado provincial ha anunciado el acuerdo alcanzado entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Hosteleros La Espiga para que en 2026 haya un premio especial 20 aniversario. El galardón estará patrocinado por el gobierno regional y contará con una dotación de 3.000 que serán donados a Afanion.

Tanto desde Afanion, como desde la entidad promotora del concurso, se han mostrado agradecidos con el compromiso, la sensibilidad y la solidaridad del ejecutivo regional y de su delegación en Albacete.

En este sentido, Juan García Gualda ha querido agradecer al delegado el compromiso del gobierno regional con todas las iniciativas que se ponen en marcha desde la asociación y que han contribuido de manera notable, ha remarcado, a ir consiguiendo objetivos y mejorando la situación que atraviesan las familias.

Por su parte, Rafael Jávega, que ha destacado el carácter altruista del certamen desde su creación, también ha querido mostrar públicamente su agradecimiento a la Junta por este apoyo y por la puesta en marcha de una exposición que permitirá a la ciudadanía disfrutar de una muestra que ya cuenta con peso y nombre propio, y que este año ofrece a los y las participantes algo inédito que es la posibilidad de ver sus obras colgadas en una sala de exposiciones tras su creación.

Por su parte, Francisco Navarro, ha querido poner en valor el alto número de participantes con los que año tras año cuenta el concurso, así como el nivel de los mismos.

La ciudadanía podrá disfrutar de esta muestra singular en los siguientes horarios:

  • Casa Perona: de lunes a viernes 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 hora. Los sábados de 11:00 a 14:00 horas, hasta el 27 de septiembre.
  • Archivo Histórico Provincial, hasta el 29 de septiembre en horario de lunes a viernes 11:00 a 13:30 y 17:00 a 20:00 horas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba