Sebastián Cortés pregona la Feria Taurina de Albacete: “Estoy muy orgulloso de haber nacido en esta tierra”

Un pregón taurino “desde el corazón y con mucho sentimiento”

El emblemático Teatro Circo de Albacete se transformaba este miércoles, 3 de el epicentro de la tauromaquia. El maestro albaceteño Sebastián Cortés, que este año celebra el 50 aniversario de su alternativa, era el encargado de pregonar la Feria Taurina de Albacete 2025.

Sebastián Cortés es un claro defensor de la Fiesta Nacional, un torero con ADN albaceteño, gran embajador de la Feria Taurina, alma de la Escuela Taurina de Albacete e historia viva de la tauromaquia en nuestra tierra. Así, el diestro que se ha enfrentado a tantas tardes en numerosas plazas de toros, confesaba sentirse “nervioso” ante este reto de ser el pregonero de la Feria Taurina de Albacete.

Ser el responsable de pregonar esta importante cita de la Feria de Albacete supone “un orgullo muy grande”, trasladaba Sebastián Cortés a El Digital de Albacete, al tiempo que consideraba que “al mismo tiempo también es una gran responsabilidad”. Un pregón que nace “desde el corazón y con mucho sentimiento”, expresaba el maestro, recordando que “no soy hombre de muchas palabras, pero intentaré hacerlo lo mejor posible”.

Sebastián Cortés profeta en Albacete: “estoy muy orgulloso de haber nacido en esta tierra”

Profeta en su tierra, el diestro pregonaba la Feria Taurina de Albacete, manifestando sentirse “muy orgulloso de haber nacido en esta tierra”. Pero además, trasladaba que le llena de emoción “sentir el cariño de la gente”, algo que consideraba “es muy importante”.

Un pregón taurino en el que Sebastián Cortés volvía a su niñez y recordaba como vivía esta importante cita en su infancia. Así, evocaba esos emocionantes instantes que vivía siendo un niño cuando “iba a ver la salida a hombros por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Albacete de los toreros de aquella época”, reconociendo que para el pequeño Sebastián Cortés era “todo un orgullo poder tocarles el traje de luces”.

Unos toreros que “eran como mis héroes” y que años después logró emular el diestro albaceteño al cumplir uno de sus sueños: abrir la Puerta Grande de ‘La Chata’. Sebastián Cortés, ha vivido muchas Ferias Taurinas y ha sido testigo del cambio de la Fiesta Nacional desde esa mirada de niño hasta el momento en el que pisó el albero de la Plaza de Toros de Albacete.

Ahora siente y vive la Feria Taurina desde el tendido, “disfrutando de los compañeros”, expresaba Sebastián Cortés. De este modo, también tenía palabras en su Pregón de la Feria Taurina de Albacete 2025 para recordar sus “vivencias en la Escuela Taurina”.

“Albacete siempre ha sido muy taurina»

En relación al progreso de la Fiesta Nacional considerada que “ha evolucionado todo para bien”. Eso sí, confesaba que “cuando eres niño lo vives de una forma distinta a cuando eres mayor”, rememorando con los sentimientos a flor de piel al recordar los instantes en los que pudo salir por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Albacete. De este modo, subrayaba el diestro albaceteño que “cuando eres niño lo vives de una forma distinta a cuando eres mayor”.

Ponía de relieve que “Albacete siempre ha sido muy taurina”, destacando Sebastián Cortés que “en la actualidad hay mucha afición y esto es algo muy importante”. En este punto, subrayaba que “la Fiesta no es de nadie, ni de políticos, ni de derechas, ni de izquierdas”, añadiendo que “esta es la fiesta del pueblo”.

La Feria de Albacete no se entiende sin su Feria Taurina y es que ambas citas forman parte de un todo y están unidas de forma intrínseca. “Todos los albaceteños llevamos nuestra Feria Taurina en el ADN”, consideraba Sebastián Cortés, quien sostenía que “nos corre por las venas la afición al toro”.

Una Feria que Sebastián Cortés no vive igual ahora que cuando era torero y estaba en activo. Al respecto, compartía que “cuando estás en la profesión y llegas a tu Feria, tienes que torear y se pasa mal”, pero además explicaba que “más allá del miedo que puedes pasar delante del toro, tienes una gran responsabilidad por la gente que va a verte torear en casa”.

“Cuando no toreas la Feria Taurina se vive de una forma muy distinta”, sostenía Sebastián Cortés en el año que celebra el 50 aniversario de su alternativa. Ahora, el diestro albaceteño confiesa “disfrutar igual” de esta cita  ya que tiene la oportunidad de “ver a los compañeros y a los chavales torear”, lo que supone “un orgullo muy grande” para a quien muchos consideran parte del alma de la Escuela Taurina de Albacete.

Feria Taurina de Albacete 2025

Figuras de la talla de Morante de la Puebla, Roca Rey, Jiménez Fortes, Sebastián Castella, Manzanares o Diego Ventura estarán en la Feria Taurina de Albacete 2025. Sobre esta cita expresaba Sebastián Cortés que “son unos carteles rematados”. 

Consideraba que “habrá gente que piense que falta alguno y otros digan que sobra algo”, pero destacaba el torero de Albacete que “en líneas generales creo que es una Feria muy buen presentada”. Así, esperaba que “embistan los toros, porque es lo más importante, que haya suerte y que Dios y la Virgen de Los Llanos le ponga su manto encima a los toreros para que no les pase nada”.

La de Albacete, una Feria única

Una Feria Taurina 2025 que Sebastián Cortés vivir de una forma intensa, confirmando a El Digital de Albacete que “iré como siempre a todas las corridas de toros que pueda”. Tarde tras tarde espera “ver a los compañeros para volver a sentir esas sensaciones que hemos tenido cuando toreábamos”.

Sostenía el diestro albaceteño que “la Feria de Albacete es una cita mundialmente conocida”. De este modo, destacaba la proximidad que existe entre la Plaza de Toros de Albacete y el Recinto Ferial, asegurando que “es la única Feria que tiene estos dos espacios juntos”, y lo que propicia que “se viva intensamente desde la mañana hasta la noche”.

Los nervios de Sebastián Cortés se apaciguaban gracias al temple del torero y pregonaba la Feria Taurina de Albacete 2025 con unas palabras desde el corazón.

Serrano felicita a Sebastián Cortés por pregonar la Feria Taurina 2025 “con duende, raza y torería” y por ser “un ejemplo en la vida, en la Fiesta de los toros y un legado para la ciudad”

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha animado a disfrutar de la Feria de Albacete “que es patrimonio nacional y no se entiende sin su prestigiosa Feria Taurina”, durante su intervención en el acto organizado esta tarde en el Teatro Circo, “el coliseo de la cultura”, con motivo del pregón de la Feria Taurina de Albacete 2025, a cargo del diestro albaceteño y profesor de la Escuela Taurina de Albacete durante más de 30 años, Sebastián Cortés, en el 50 aniversario de su alternativa.

Un acto amenizado con pasodobles taurinos por la Unión Musical ‘Ciudad de Albacete’, titular de la Plaza de Toros de Albacete, con su director Alberto Nevado al frente, donde el alcalde ha felicitado a Sebastián Cortés por el magnífico pregón que ha ofrecido para anunciar nuestra prestigiosa Feria Taurina, como uno de los grandes atractivos de la Feria que celebramos del 7 al 17 de septiembre en honor a la Patrona, la Virgen de Los Llanos, declarada de Interés Turístico Internacional.

Acompañado por el concejal de Asuntos Taurinos, Alberto Reina, el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, concejales del Equipo de Gobierno y el resto de miembros de la Corporación Municipal, el alcalde ha dado la enhorabuena a Cortés por pregonar la Feria Taurina de Albacete “con duende, raza y torería”.

Manuel Serrano ha puesto en valor el papel tan importante que ha desempeñado Sebastián Cortés en el mundo del toro, así como la gran labor que ha desempeñado durante 34 años al frente de la Escuela Taurina de Albacete, formando a toreros, pero también a personas al inculcarles valores tan importantes como “el esfuerzo, la dignidad y la honestidad”.

En este sentido, el alcalde ha recordado que Cortés ha formado a 30 toreros y a 25 novilleros durante su paso por la Escuela Taurina de nuestra ciudad, señalando que “es un gran legado que difícilmente será superable”. 

Manuel Serrano ha asegurado que “Sebastián Cortés es un hombre que ha dejado huella, que ha sido un ejemplo en la vida, en la torería, en la fiesta de los toros y un legado de la ciudad de Albacete”, señalando que “te tienes que sentir orgulloso porque la afición albaceteña se siente muy orgullosa de ti”.

En opinión del alcalde, “Albacete te pudo disfrutar toreando y también como maestro de grandes toreros y novilleros”, asegurando que “era de justicia social que Sebastián Cortés fuera el pregonero de la Feria de Albacete”.

Según ha señalado el alcalde, “en Albacete estamos orgullosos de nuestra plaza, de nuestra afición, de los toreros y novilleros de la tierra, de nuestra Feria y su feria taurina y además somos devotos de nuestra Patrona”.

De manera previa al pregón, Manuel Serrano ha recibido en Alcaldía a Sebastián Cortés, donde ha firmado en el libro de honor.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba