Dicen las teorías que no existe el crimen perfecto, pero hay algunos casos en España que hacen pensar lo contrario. Uno de ellos es del que fue víctima un vecino de la provincia de Albacete, pues 13 años después de su fallecimiento nada se ha podido esclarecer y el autor de los hechos sigue suelto, pues ni la UCO de la Guardia Civil ni la Justicia han podido poner cara, nombre y apellidos a la persona que apretó dos veces el gatillo, al menos, de una pistola calibre 7’60 que fue hallada junto al cadáver de Marcial Hidalgo, quien fuera alcalde de La Gineta, una localidad de la provincia de Albacete a escasos 12 kilómetros de la capital. El crimen se produjo, sin embargo, en Casas de Benítez, en la provincia de Cuenca, donde el fallecido tenía una finca agrícola.
Así las cosas, han pasado 13 años desde el homicidio de Marcial Hidalgo, exalcalde de La Gineta (Albacete), ocurrido en una finca de Casas de Benítez (Cuenca) en 2012, y el caso continúa sin resolver. Según explicó al medio de noticias de Cuenca El Digital de Cuenca el abogado de la familia, Antonio Núñez-Polo, la investigación permanece abierta por la UCO de la Guardia Civil.
Núñez-Polo señaló que las pruebas biológicas practicadas hace años no aportaron indicios concluyentes y que no existen personas investigadas formalmente. Indicó que un hombre —arrendatario de parte de la finca— declaró en tres ocasiones como sospechoso, pero no llegó a ser imputado por el juzgado. A juicio del letrado, la causa tras la muerte violenta del exalcalde de La Gineta (Albacete) se encuentra en una fase en la que la Guardia Civil realiza gestiones internas y no se esperan novedades salvo que se produzca un avance significativo.
El letrado sostiene, a título personal, que el caso forma parte de los crímenes sin resolver en España por una deficiente aplicación de protocolos durante las primeras 24/48 horas. Denunció retrasos en la llegada de la primera patrulla, acceso de numerosas personas a la escena, manipulación del cadáver y del arma, y falta de toma de huellas en la vivienda próxima, actuaciones que, según afirmó, tienen consecuencias. La familia no tiene constancia de novedades desde 2021 y algunos allegados manifiestan su voluntad de pasar página.

El asesinato del exalcalde de La Gineta (Albacete)
El homicidio se produjo el 23 de abril de 2012. Marcial Hidalgo, de 63 años, fue hallado con dos impactos de bala —en el costado y el corazón— presuntamente efectuados con una pistola calibre 7’60, localizada junto al cuerpo.
Según relató Alonso Hidalgo, uno de los hijos, al Instituto de Toxicología de Madrid se remitieron ropa, cartera y arma; en el sumario constan dos restos biológicos con ADN de personas desconocidas (uno en el cargador y otro en una tarjeta de la cartera). También se analizó un libro encontrado en un mueble. La familia, tras acceder al sumario —más de 10.000 folios—, asegura haber detectado incongruencias en coartadas de algunas personas del entorno, entre ellas declaraciones contradictorias de la entonces pareja de un sospechoso sobre el intervalo horario en que lo vio.
Alonso Hidalgo incide en que quien mató a su padre «está suelto, hay un asesino suelto, mi padre está muerto, y nosotros con la vida destrozada».
En 2016, los familiares ofrecieron una recompensa de 50.000 euros por información que condujera a la identificación del autor o autores. El alcalde de Casas de Benítez, Samuel Mondéjar, recuerda la gran repercusión que tuvo el caso en el municipio, si bien admite que con el tiempo se ha enfriado.
La instrucción corresponde al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de San Clemente, con diligencias en coordinación con la Fiscalía de Castilla-La Mancha y la UCO. Fuentes consultadas señalan que no hay imputados en la causa. Núñez-Polo subraya que un porcentaje de crímenes en España sigue sin resolver y este es uno de ellos.
La familia mantiene su petición de colaboración ciudadana. Cualquier información puede comunicarse a la Guardia Civil (062).