Mientras gran parte de Castilla-La Mancha se enfrentaba a uno de los agostos más calurosos y secos desde que hay registros, una pequeña localidad de la provincia de Albacete registraba uno de los valores más altos de precipitación de toda la región.
Se trata de Sege, una pedanía de Yeste que, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), acumuló 26,4 litros por metro cuadrado, una cifra muy por encima de la media regional, que se quedó en apenas 7,6 l/m2.
Este dato cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que el mes fue oficialmente seco en casi toda la comunidad autónoma. Solo Albacete y Ciudad Real escaparon de esa clasificación, con niveles de lluvia considerados «normales». Dentro de Albacete, Sege y la capital fueron las dos estaciones que más precipitación registraron en agosto.
En un mes marcado por el calor y la ausencia de chubascos, este pequeño municipio se convirtió en una excepción meteorológica, situándose como el tercero con mayor cantidad de lluvia en toda Castilla-La Mancha. Solo lo superaron Viso del Marqués (Ciudad Real) y Albacete capital.
Un mes muy cálido
En cuanto a las temperaturas, agosto fue -según la AEMET- un mes de carácter «extremadamente cálido» en Castilla-La Mancha, con una temperatura media de 26,5 ºC. Se trata del segundo agosto más cálido desde 1961, año en que comenzaron los registros oficiales.
Sin embargo, Albacete fue una de las pocas provincias que no alcanzaron esa categoría, quedando clasificada como «muy cálida», a diferencia del territorio castellanomanchego, donde el calor fue abrasador.
A nivel regional, los picos más extremos se registraron en las provincias de Ciudad Real y Toledo, donde se superaron los 43 ºC los días 11, 12, 16 y 17 de agosto. En Almadén, por ejemplo, se llegó a los 44 ºC.
Noches tropicales
Según el balance de la AEMET, la media de las temperaturas máximas en la región fue de 35,2 ºC, con una anomalía positiva de +2,5 ºC, situándose como el tercer valor más alto de los últimos 65 años.
Las mínimas también rompieron récords. La media regional fue de 18,6 ºC, 2,2 ºC por encima de lo normal, siendo el segundo valor más alto de la serie histórica.
En definitiva, agosto de 2025 quedará marcado en Castilla-La Mancha por el calor extremo, las noches tropicales y la sequía, pero también por las excepciones meteorológicas que rompen las reglas, como es el caso de Sege.