LA REVOLERA | La feria de Albacete y los retos pendientes

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

Que no cunda el pánico: se acaba el verano. Hoy es el último día de agosto, pero llega la feria, y eso son palabras mayores. Cuando volvamos a encontrarnos, aunque sea digitalmente, será el 7 de septiembre, día de apertura de la feria de Albacete

La feria no borra los problemas de un plumazo, digamos que los aparca. La actualidad sigue su curso, nada se detiene. Algunas cuestiones quizá pasen más inadvertidas, pero las investigaciones abiertas continuarán y se irán conociendo nuevos detalles. Habrá noticias, seguro. La cesta de la compra sigue disparada, los productores se quejan -con razón- de la falta de rentabilidad en el campo, y así un largo etcétera. Los problemas están ahí, como el deseo de que algo cambie, ya sea a través del diálogo o de las urnas. 

No faltan quienes analizan la feria a su manera y reclaman que “se pongan puertas” a la masificación. Tremendamente complicado. Los todólogos abundan, pero yo, por el momento, no veo una solución. En cualquier caso, esa multitud es parte de lo que hace grande a la feria. 

Ya sabemos que, en el telediario de este lunes, Pepa Bueno, entrevistará al presidente del Gobierno. Eso no es noticia, digo yo, otra cosa sería que inaugurasen temporada con Feijóo. Si será una entrevista amable, no tengo la menor duda, esto está inventado. Anda el avispero de los medios de comunicación revuelto, cada vez resulta más complicado anidar en lugares templados, donde la normalidad sea lo que impere. Ni hablemos cuando tertulianos como Gonzalo Miró dictan sentencias. Se colocan en poltronas bien remuneradas, pero el día que cambie el viento, todos saldrán zumbando, porque allí no llegaron por méritos propios, sino por el dedo de alguien. Y sigo sin entender cómo Pedro Piqueras encajará en ese ecosistema de activistas; ojalá aporte aire fresco y equidistancia.

Conviene recordar que Pepa Bueno y David Alandete fueron directores de El PaísDavid contó como Sánchez llamaba para cambiar los titulares del periódico. A uno lo echaron a la calle y la otra presentará ahora los telediarios de la 2. No hay que explicarlo demasiado, todo muy verosímil. 

Por otra parte, leo en un digital de izquierdas, muy de izquierdas, que la Diputación de Ciudad Real, presidida por el popular Miguel ángel Valverde y sostenida con dos vicepresidencias de Vox, ha convertido la comunicación institucional en un instrumento de financiación de extrema derecha. Siguen contando que “han abierto el grifo de dinero público para financiar supuestas campañas de publicidad en medios de extrema derecha”. Añaden: “el gasto asciende ya a 135.696 €”.

¡Toma ya! En Ciudad Real, pero si ahí en esa provincia, cuentan otras cosas que tienen en ese apartado de la publicidad institucional otra dimensión. ¿Y no tienen nada que decir desde el PP ciudadrealeño? Me consta que tienen datos que dejarían esos miles de euros a la altura del betún. Hasta el califa andará escandalizado con lo que cuentan los colegas ¿verdad? No quisiera yo ahora que llega la feria, pisar charcos innecesarios, no tengo que ver nada, ni con ese medio ni con los populares de Ciudad Real, por eso esperaremos a las reacciones.  

Al mismo tiempo leo que Urtasun, el ministro antitaurino -para que lo identifiquen- y el que sigue permitiendo que te llamen a las 3 de la tarde con una oferta de cualquier compañía y eso que decían que estaba prohibido. Es falso que hayan acabado con esas prácticas. Llaman, molestan, acosan y eso que tenemos ministros muy de izquierdas que trabajan por los vulnerables. Les gusta veranear en Menorca, tampoco son tontos y con esos sueldazos, si se lo pueden permitir hacen muy bien. Tendrán ustedes, vecinos, paisanos, amigos que este verano han pasado todos por la “Isla del viento”. Me salgo del embroque y me pierdo, digo que he leído que Urtasun dio al grupo PRISA el 87 % de la publicidad en radio del Bono Cultural de 2024. Luego querrán que en ese grupo hablen bien de Feijóo y de Paco Núñez y critiquen a la vicepresidenta segunda que es del mismo partido que el ministro. Resulta incompatible, no cuadra, o más bien, no cuadran las cuentas. Tan solo VOX dice con claridad lo que haría con esas prácticas y ahí sí que cunde el pánico.

Hace unos días hablaban aquí en Albacete, desde el PSOE, sobre algunas ratas que habían visto en algún barrio de la ciudad, al mismo tiempo me pasan el enlace de una noticia de la SER de Castilla-La Mancha, con el siguiente titular: “El Beato, una urbanización entre ratas y basura por la inacción del Ayuntamiento de Toledo, según vecinos”.  Pensé, algo pasa aquí con los roedores en Castilla-La Mancha. En la ciudad imperial hay alcalde del PP y en Albacete también. A lo mejor, los bichos inmundos solo proliferan en estos dos puntos de la geografía regional. Si así es, acaben con ellas, los que tengan las competencias o productos exterminantes. Sigan mirando bien, no vaya a ser que esto de las ratas no tenga que ver nada con las ideologías. En cualquier caso, plan al canto de ratas, dan mucho asco al personal.

Reconozco que la moción en el pleno del pasado jueves, de Unidas Podemos, sobre la creación de un Banco del Tiempo Municipal en Albacete, me causó perplejidad. El PP con una transaccional y el PSOE la apoyaron. La presentó la concejala, Nieves Navarro, a la que no conozco personalmente, pero ceo que su actuación va siempre ligada a la buena fe. Lo que causó sorpresa política fue el giro/estrategia del PP municipal para echarle cuentas a la propuesta. Intuí que al PSOE le gustó menos la posición del equipo de gobierno, que la propia moción.

Claro que, estas cuestiones de convivencia, generosidad, relaciones de buena vecindad, armonía, amistad, todo ello entre ciudadanos, a la concejala del PP, Llanos Navarro, le caen como anillo al dedo. Lo explica bien, lo argumenta con tino y todo porque cree en ello. De ahí que la concejala situada más a la izquierda se fuese al finalizar el pleno a su despacho encantada, de ver los apoyos que tuvo, tanto de populares como de socialistas.

Reconozco que, pese a la buena fe de todos, incluso de los que votaron en contra, la moción es un brindis al sol, que no sirve para nada, que con la que está cayendo provoca multitud de comentarios jocosos de los que han leído la noticia, pero siempre y cuando no cueste ni un duro, tampoco atropella a nadie.

Leo estos días, las crónicas taurinas desde Cuenca, de Julio Martínez Romero, el albaceteño afincado en la capital de España, que pone voz los domingos al mundo taurino y a diario a la actualidad política y apetece seguirlo esta feria. Me cuentan que aquí en este Digital, en El Digital de Albacete, viene sumar para que haya contraste en el proceloso mundo de los toros, una voz más que no es la de cualquiera. Deseo que sirva para removernos de la comodidad del asiento y para comprobar que el buen periodismo sigue vivo y que, en manos de jóvenes talentosos y valientes, este oficio de contar cosas es imparable. 

No tengo dudas de que ir a Madrid a la Plaza de Callao y otros lugares más a promocionar la feria de Albacete es un puntazo sin precedentes. Se podrá criticar, incluso sin razones justificadas, pero ver el nombre de Albacete en la capital de España, aunque solo sea en un spot de segundos o escrito en un folleto informativo, a cualquier de los que aquí vivimos nos agrada. He visto alguna fotografía de las manifestaciones del alcalde, Manuel Serrano y allí estaba, por ejemplo, la CMM (medio público regional) para hacerse eco de la noticia. Una gran iniciativa que admite pocas dudas y no deja margen a la interpretación.

De toros hablo otro día, solo diré que me agradó la semana pasada, escuchar a un expolítico nacional de los importantes de hace unos años, buen aficionado, cuando me dijo: “iré a la feria de Albacete, me gusta mucho esa feria, pero este año he elegido las tardes de Samuel Navalón, un torero que me encanta y la de Miguel Ángel Perera”. Otros, sin ser políticos o también vendrán a ver otros carteles y por supuesto a un Molina que está en un momento bueno y que, con dos tardes en Albacete, dará muchos titulares cargados de éxitos.

“Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente y optimismo desafiante para encarar el futuro.” (Isabel Allende)

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba