El Albacete pierde en Cádiz por no saber cerrar los tiempos de descuento… y por el árbitro

El Albacete encajó los dos goles en el tiempo de alargue

El Albacete Balompié caía derrotado este domingo en Cádiz por 2-1 tras encajar los dos goles en el tiempo de descuento, el primero en el de la primera mitad y el segundo, en el tramo final del partido. Puertas hizo el 1-1 para los blancos mediada la segunda mitad. Alberto, entrenador de los blancos, fue expulsado por tarjeta roja directa tras sus protestas al colegiado, que tuvo clara tendencia a beneficiar al cuadro local y perjudicar al Albacete. Un error grosero del debutante Bernabéu le costó la derrota a los manchegos.

Regresaba este domingo el Alba a la competición y lo hacía por primera vez en un horario ‘normal’ tras disputar en lunes las dos primeras jornadas de liga, aunque habría que ver a quien en LaLiga le pareció normal jugar un 31 de agosto en Cádiz a las 17.00 horas con tremendo calor, pero parece claro que en lo que a asignación de fechas y horas respecta, no hay mucha lógica en el ente presidido por Javier Tebas, pues cabe recordar que las dos próximas jornadas también serán para los blancos fuera de para, pues ante el Mirandés se jugará en viernes y ante el Zaragoza, de nuevo en lunes. De este modo, de las 5 primeras jornadas de liga, el Alba habrá jugado 3 en lunes, una en viernes y una en domingo (a las cinco de la tarde en Cádiz). Todo muy ‘normal’.

Calentamiento del Albacete en Cádiz con mucho calor

Así las cosas, viajó el Alba este fin de semana a la Tacita de Plata y centrándonos en lo que al partido en el Nuevo Mirandilla concernía, lo que tampoco era normal es que los blancos llegaran como el equipo más goleado de la tabla con 7 goles en contra en 2 partidos, por lo que Alberto González tomó medidas y estas pasaron por darle un más que merecido banquillazo a Jon García, que más que ‘Kaiser’ es ‘Kaisor’ por aquello de la blandura, bondad y misericordia, cuan hermana de la caridad, que mostró en el centro de la defensa ante Almería y Racing, llegando varios de los goles por su falta de contundencia. Cómo sería la cosa que con Vallejo y Pepe Sánchez lesionados y con sólo dos centrales disponibles, uno de ellos Jon García, Alberto optó por poner en esa posición a un mediocentro como Javi Villar antes que al zaguero vasco.

Javi Villar, durante el calentamiento del Albacete en Cádiz

Sólo un cambio en el Albacete

Esa fue la única novedad en el once con respecto al que saltó de inicio el pasado lunes en el Carlos Belmonte ante el Racing de Santander. Así pues, Diego Mariño estuvo bajo palos; Fran Gámez en el lateral derecho, Jonathan Gómez en el izquierdo, y ‘Los Javis’ (Moreno y el citado Villar) en el centro de la zaga; el doble pivote fue para Ale Meléndez en la contención y Riki Rodríguez en la creación, estando acompañados ambos para completar la línea de cuatro del centro del campo de Antonio Puertas por el extremo diestro y de Jon Morcillo por el siniestro; Agus ‘Todocampista’ Medina hizo de enlace con la delantera y contó con absoluta libertad de movimientos, y arriba, en punta de lanza, como hombre más adelantado y delantero referencia, Jefté Betancour volvió a ser el elegido.

Once del Albacete en Cádiz

Raúl Lizoain (PS), Víctor Valverde, José Carlos Lazo, Dani Escriche, Jon García, los canteranos Capi, Bernabéu, Velilla y Jota, e Higinio Marín, que entraba por primera vez en una convocatoria esta temporada tras sus problemas físicos, completaron la lista y comenzaron el partido desde el banquillo junto a Alberto González esperando su oportunidad desde la suplencia.

Suplentes del Albacete en Cádiz

Ontiveros, baja para medirse al Albacete

Por parte del Cádiz CF, Gaizka Garitano apostó por un once conformado por Aznar en portería; Iza, Kovacevic, Recio y Climent, en defensa; De la Rosa, Diakité, Diarrá y Brian, en el centro del campo; y Suso y García Pascual en la delantera. Ontiveros, el jugador franquicia del cuadro amarillo, fue baja por lesión. El colegiado de la contienda fue el asturiano Miguel González Díaz, quien estuvo asistido por las bandas por el también asturiano Daniel Novoa Hernández y por el gallego Ricardo Landrove Lago. El cuarto árbitro fue Aleksandar Ivaylov, adscrito al colegio balear, mientras que al frente del VAR estuvieron el castellano y leonés Oliver De la Fuente Ramos y el aragonés Alonso De Ena Wolf.

Capitanes y colegiados antes del Cádiz – Albacete

Inicio con polémica en el Cádiz – Albacete

Puntual a las 17:00 horas y tras un minuto de silencio en memoria de Pepito Hernández, exjugador cadista en la temporada 61-62, el balón echó a rodar en el que siempre fue el Ramón de Carranza, y así seguirá siendo para los nostálgicos, y lo hizo con un Albacete que entró mejor al partido que el cuadro local y que a los siete minutos perforó la meta contraria tras una asistencia de Jon Morcillo y el que había sido el primer gol de Jefté, pero el VAR llamó por el pinganillo al colegiado de la contienda y éste en una falta de personalidad tremenda, anuló el tanto del canario por una presunta mano que con la imagen que le mostraron en el monitor era imposible de apreciar. Para más INRI, si es que fuera mano, pues el balón habría podido tocar en el biceps derecho del ariete canario, es la pelota la que iría al brazo y no al contrario, pero parece que el estamento arbitral se ha propuesto ser cada día más circo a la hora de juzgar al Albacete; y si no se lo creen, miren el gol anulado a Fran Gámez ante el Racing y el de hoy a Jefté.

Jefté, cabreado con el colegiado, tras anular el que habría sido el 0-1 del Albacete

El Albacete, de más a menos

La no subida del gol al marcador espoleó al Cádiz, que lo había visto todo perdido, y noqueó al Albacete, que a partir de ese momento comenzó a desinflarse y a ir a menos, sintiéndose desde entonces más pequeño y mostrando problemas en defensa y menos mordiente en ataque. Eso sí, Mariño tampoco es que estuviera viviendo un asedio. Cabe apuntar también que los blancos habían pasado a estar rotos como equipo, pues la bola, o estaba en defensa o estaba en posiciones de ataque, pero no pasaba por el centro del campo, que había desaparecido. Por los gestos que se podían ver de Alberto en la banda, al entrenador del Albacete no le estaba gustando nada de nada lo que estaba viendo sobre el terreno de juego y su semblante era más que serio.

Alberto durante el Cádiz – Albacete

El árbitro, un cadista más

Hablábamos antes del circo arbitral que le está tocando vivir al Albacete en el tramo inicial de esta liga, pero es que los del pito, los de los banderines y el del monitor, o son muy malos, o van teledirigidos, porque no es ni medio normal las que lían. Corría el minuto 29 y por si anular el gol de Jefté ya hubiera sido poco, tanto el colegiado como su asistente del perfil diestro del ataque blanco se comieron una mano como una catedral de Iker Recio al borde del área, que impidió que Antonio Puertas se quedara solo ante el portero en una posición de gol más que franca. Incluso, podría ser de roja pues pudiera que Recio fuera el último jugador; a expensar de ver un plano de TV más amplio. ¿Y saben qué pasó?… ¡Sigan, sigan! dijo Miguel González Díaz, que iba vestido de rojo pero que parecía tener el corazón teñido de amarillo. Tras la acción, llegó el ‘cooling break’ para la hidratación de los jugadores.

González Díaz, el mayor peligro para el Albacete

El Albacete, mejor tras la pausa

Aunque está concebida para el refresco de los jugadores debido a las altas temperaturas, las pausas para la hidratación se han convertido en tiempos muertos como los del baloncesto en los que los entrenadores aprovechan para realizar retoques y tratar de mostrar a sus pupilos qué es lo que están haciendo mal, algo que pareció hacer con acierto Alberto, pues el Alba tras la pausa era otro y se mostraba mucho mejor y más compacto.

Un momento de la pausa del Albacete

González Díaz y su banda completaron su objetivo, que el Cádiz se fuera ganando al Albacete al descanso

Llegados al minuto 45, el cuarto árbitro mostró el cartelón con el alargue y fueron 6 los que se añadieron a una primera mitad que estaba marcada por la igualdad y por los errores arbitrales en contra del Albacete. Pero el más gordo estaba por venir. Corría el quinto minuto del alargue y Jonathan Gómez era objeto de falta en tres cuartos de cancha, no señalándola el colegiado y permitiendo que el Cádiz se plantara en la frontal del área, donde Brian se sacó de la chistera un fantástico disparo con el exterior de su bota derecha y golpeando el esférico con tres dedos le imprimió una parábola imposible de atajar para Diego Mariño. Javi Villar, todo sea dicho, le dio también todo el tiempo del mundo al uruguayo para que pensara, midiera, apuntara y disparara. ¿Y saben qué pasó con la falta a Jonathan Gómez que propició que el Cádiz llegara a zona de finalización? Pues que se fue al limbo, y el Albacete al descanso por detrás en el marcador. Eso de la vara de medir lo tenían descompensado este domingo González Díaz y su banda.

El Albacete se lamenta tras el gol mientras Mariño pide falta sobre su compañero
Los jugadores del Albacete le piden falta sobre Jonathan al colegiado tras el gol del Cádiz

Doble cambio en el Albacete

Tras los quince minutos de rigor, el tiempo de asueto llegó al su final y los protagonistas regresaron al terreno de juego, haciéndolo el Albacete con dos novedades en sus filas al saltar desde el banquillo Dani Escriche y Víctor Valverde, que lo hicieron en sustitución de Jefté, que había visto una amarilla por protestar, y de Jonathan Gómez, que no estaba amonestado y que sorprende que fuera retirado del terreno de juego; a no ser qué cayera lesionado en la acción que propició el gol del Cádiz y que el VAR y el árbitro no pudieron, no supieron o no quisieron ver. Si hubo lesión o no, lo sabremos con el paso de las horas. Luego llegó el chiste de Alberto González, que en vez de sacar a Dani Bernabéu para el lateral zurdo, retrasó a Agus Medina, que lleva 3 goles en dos jornadas y que estaba tocado por una varita. Hay veces que los ataques de entrenador son tan tremendos que quizá ni ellos los entienden, pero lo de Alberto hoy con Medina es para quemarlo en la hoguera.

Agus Medina pasó al lateral izquierdo del Albacete tras los cambios

Gol del Albacete

Estaba siendo mejor el Cádiz que el Albacete en la segunda mitad, pero el fútbol no entiende de justicia y en una recuperación en el centro del campo de Ale Meléndez estuvo el germen del gol del empate, pues tras abrir el andaluz al perfil zurdo para Morci, el vasco puso un centro medido a la cabeza de un Antonio Puertas que en el área pequeña mandó el balón a guardar con un certero cabezazo desde la zona central. El 1-1 subía al marcador y aunque no hacía justicia a lo que estaba pasando en la reanudación, sí que la hacía a tenor del cómputo general del partido y de todo lo que había pasado sobre el terreno de juego. La jugada fue tan impoluta que, aunque a lo mejor no les faltaran ganas visto lo visto, los colegiados no pudieron anular el tanto. Corría el minuto 58.

Puertas celebra el 1-1 del Albacete en Cádiz

Fuerzas igualadas entre Cádiz y Albacete

Dio vida el gol al Alba y mermó las capacidades del Cádiz, pasando a igualarse muchísimo las fuerzas sobre el terreno de juego y entrando el encuentro en una fase en la que los porteros se convirtieron en meros espectadores, y en la que pocas acciones fueron dignas de mención por aquello de los peligroso.

Mariño, en un lance del Cádiz – Albacete

Higinio, pólvora para el Albacete

Llegados al minuto 77 realizó Alberto González un nuevo cambio y dio entrada a Higinio en sustitución del goleador, de Antonio Puertas, buscando que el de Calasparra, que anda sobrado de calidad, sacara la varita mágica y pusiera el 1-2. Puertas, agotado por el calor y el trabajo, ya lo había dado todo y era un buen momento para meter sabia fresca y para que Higinio fuera cogiendo ritmo de competición tras su lesión.

Error tremendo en la recta final del Cádiz – Albacete

Agotó los cambios Alberto en el minuto 89, dando entrada a Lazo y al canterano Bernabéu por Morci y Gámez, pero un error tremendo del joven jugador albacetista condenó al equipo. Estaba ya el partido en el alargue y una cesión atrás de Bernabeu buscando a Mariño cayó a pies de Tabatadze y el georgiano no desaprovechó el regalo e hizo el 2-1 definitivo. A partir de ahí, el Cádiz empezó a jugar el otro fútbol y desquició hasta a Alberto González, que si por algo se caracteriza es por ser una persona tranquila, pero las protestas al colegiado le hicieron que viera la tarjeta roja directa. No hubo casi tiempo para más y el Alba se vuelve de Cádiz con cara de tonto.

– FICHA TÉCNICA –

  • Alineaciones
  • Sustituciones

Cádiz CF: Alex por De la Rosa (min 44), Roger por Suso (min 65), Caicedo por Brian (min 65), Obeng por Iza (min 86), Tabatadze por García Pascual (min 86)

Albacete Balompié: Valverde por Jonathan Gómez (min 46), Escriche por Jefté (min 46), Higinio por Puertas (min 77), Lazo por Fran Gámez (min 89), Bernabéu por Morci (min 89)

  • Amonestaciones

Cádiz CF: De la Rosa (TA, min 43), Kovacevic (TA, min 69), Climent (TA, min 84), Recio (TA, min 86)

Albacete Balompié: Jefté (TA, min 17), Puertas (TA, min 17), Escriche (TA, 75), Alberto González (TR, moin 90+4)

  • Goles

Cádiz CF: Brian (1-0, min 45+5), Tabatadze (2-1, min 90+2)

Albacete Balompié: Puertas (1-1, min 58)

– FOTOS –

A continuación pueden ver un resumen fotográfico del partido repartido en varias galerías de imágenes:

  • GALERÍA 1
  • GALERÍA 2
  • GALERÍA 3
  • GALERÍA 4
  • GALERÍA 5
  • GALERÍA 6
  • GALERÍA 7

/ Fotos: Manuel Esteves – FACTORÍA 9 / El Digital de Albacete /

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba