MAR ABIERTO | Los muñecos del PIM PAM PUM

Sólo que la caseta de tiro al blanco no está en la feria, sino en el mapa de Europa y la piel de toro es el objetivo. Hemos pasado de la canción de Serrat de ‘Todos contra el fuego’ a quemar más de 360.000 hectáreas solo en agosto con Sánchez ocupando dos de los tres Super Pumas que tenemos, en sus desplazamientos vacacionales y a Feijóo hablando de hacer listas con los pirómanos, sin proponer cadena perpetua para todos; eso no. Estos helicópteros son esenciales en incendios de gran magnitud porque pueden lanzar en una sola pasada entre 3.500 y 4.500 litros de agua y transportar hasta 16 efectivos, bomberos que cobran si no salarios mínimos interprofesionales, menos que los gestores de los ILEGALES por cada uno de ellos. De vergüenza y de vergüenza va a ser el título de uno de mis próximos artículos en el que también me voy a dedicar a hacer listas, pero de las que no echan humo, sobre lo que está pasando.

Dos periódicos distintos con el mismo titular dando la noticia ‘La capa de ozono se recupera, pero eso podría aumentar el calentamiento un 40%’. Sin mover una coma y tal cual en dos medios distintos, en fin: ¿no era que sin la capa de ozono aumentaba el calentamiento? Es evidente que o no afecta o nos toman por tontos, o quizá es que nos necesitan volver tontos a base de llenarnos la cabeza de pensamientos locos, quizá.

El campo está organizándose y en pie de guerra clama basta, y pone el foco en las leyes que impiden una gestión adecuada del monte. Otra vez el BOE, leía por ahí que es el mayor enemigo de España y de acuerdo estoy. Al abrirlo, da igual la fecha, siempre infartas: 1.500.000 para los egipcios, medio millón para Bolivia… Y los afectados por el volcán de La Palma en contenedores en medio de la nada y eso cuando no empezamos a ver las concesiones sobre extracción de minerales y tierras raras.  

Hace poco se ha reformado la Ley de terrenos forestales donde sin problemas PP y PSOE, se han puesto de acuerdo ¿de espaldas a los ciudadanos? Bien pues ahora, pueden expropiarse y explotarse en caso de incendio. Hablan de la teoría de la conspiración cuando se producen las denuncias en este sentido, pero los hechos constituyen evidencias, hay más de 100 pirómanos arrestados (fuegos intencionados) y un 96% están sobre yacimientos. Hubo un patrón, es evidente, empezaron casi a la vez y se crearon diversos frentes imposibles de atender. 

Se estima que los yacimientos españoles podrían cubrir hasta el 33% de las necesidades de la Unión Europea (UE) que en un arrebato de entusiasmo minero ha dado luz verde a 7 proyectos en España, que no españoles y, por supuesto, el objetivo que nos cuenta el MITECO es “independizar España de sus proveedores de minerales críticos y que el país pueda alimentar su transición energética con materias primas propias”. Me recuerda a los preámbulos torticeros que preceden a algunas leyes y ya veremos, ya, porque una va cumpliendo años y va viendo como la UE solo da pasos en detrimento nuestro y tan es así que ahí están jugosos incentivos que pretenden fomentar el amor de los españoles a la vieja Europa, sometida toda ella a las picas del emperador Carlos V y, por supuesto, para avivar el sentido de pertenencia a la UE y no a España porque eso ya no debe estar tan bien y se llama ser un facha. Perder la identidad suma enteros.

Por las redes circulan los mapas con los incendios y con los yacimientos, en el BOE tienen la retahíla de concesiones a empresas, muchas, de capital extranjero. Extraer minerales y tierras no es cavar un hoyo en la playa que se va con la marea, es un proceso complicado, caro y que deja el paisaje como si hubiera pasado un tornado así que me encaja que hayan pasado antes con el fuego. El temor de los vecinos a la contaminación del agua y a que los pueblos se conviertan en cráteres lunares, no es un problema para el ecologismo ni para los ‘ecologetas’ que se han ido de vacaciones para siempre en estas zonas. Arrancar los olivares del primer productor es un escándalo, y no tanto si la zona esta arrasada y negra. Átense los machos los propietarios andaluces de los olivares y mantengan limpio el campo 

Amelia F. Fernández-Pacheco

Para pagar esta fiesta la UE pone, por el momento, un capital inicial de 400 millones que podrá multiplicarse si la cosa cuaja y que se lo da a los extractores y para garantizar que se cumple con la sostenibilidad del entorno se crean proyectos como el EURARE, financiado por la Comisión que ha dado el visto bueno, por supuesto. Van a empezar a sonar nombres como Solvay, Atalaya Minig, Orvana, Minersa , Atlantic Copper SLU, Quantum minería y etc. No sé si vamos a ser la Arabia Saudí de las tierras raras, pero tiene pinta de que sí seremos campeones en la excavación de dramas. Nos quedaremos con un pellizco o eso esperamos, un mínimo porcentaje de las excavaciones (a modo gestión de los puertos griegos que ya no son griegos) y una tierra convertida en un gruyere porque  el Plan 2025-2029 incluye exploración en 1000 sitios: ¿abandonados? ¿1.000 o más ? 

Las minas a cielo abierto arrasan el paisaje, eliminan vegetación y alteran el suelo; dejan cráteres que duran generaciones, pero el impacto de las emisiones generadas por el CO2 está bajo control EURARE, todo perfecto, aunque desaparezca la fauna y la flora como con los aerogeneradores y las placas porque el impacto de estos planes, ecológico no es. En Ciudad Real se teme expresamente la extracción de la monacita (radioactiva). Las heridas profundas y las cicatrices eternas; ácidos en ríos, suelos estériles. La minería choca de frente con el sector agro, se produce contaminación por tóxicos y polvos que arruinan los cultivos, ASAJA recoge firmas contra proyectos que destrozan el campo porque alegan sus ingenieros, que se contaminarán los acuíferos. Eso expone a los animales a metales pesados en pasto y agua (y a los humanos). En el 2017 por estos riesgos Castilla-La Mancha declaró un impacto ambiental negativo: díganme qué ha cambiado. 

Para la extracción de tierras raras y otros minerales, se usan metales pesados que generan drenajes ácidos de mina (AMD) y tóxicos que se filtran a ríos produciendo contaminación y radioactividad. No sé si vamos a poder darnos una ducha o tomar un vaso de agua quien beba del grifo, pero establezco una clara conexión con el galamsey en Ghana. Veremos. Todo esto hay que fiscalizarlo a base de bien.

Resumen: No hay pruebas sólidas que asocien los incendios con las extracciones mineras, son indiciarias. Eso sí, conocemos que un 96% del territorio arrasado se corresponde con los lugares destinados a las extracciones. También sabemos que al eliminar la cubierta vegetal protectora, se facilitan y agilizan los estudios y sondeos geológicos. 

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para móviles, placas solares, turbinas eólicas, coches eléctricos y tecnología militar (neodimio, disprosio, lantano, itrio, etc.) y su valor es mayor que el del oro.

España acepta ser la cantera de Europa, pero la extracción de estos materiales genera altísima contaminación, residuos con uranio y torio, y rechazo social, si nos enteramos, claro.

Les dejo pensando en que los ríos mueren en el mar y en que el ganado acaba en nuestras mesas. 

Amelia F. Fernádez-Pacheco

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba