Al filo de la medianoche, un fuerte olor a quemado y una intensa humareda comenzaron a extenderse por las calles de una pequeña localidad de la provincia de Albacete de poco más de 300 habitantes y ubicada a unos 27 kilómetros de la capital.
Se trata de La Herrera, pueblo situado al sureste de la provincia y cuyo relieve define la transición de la gran llanura de Albacete capital con la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
Como decimos, era en torno a la medianoche cuando los vecinos se dieron cuenta de que se había declarado un incendio en torno a una nave que hacía antaño de granja, pero que ya se encuentra sin actividad y que, por lo tanto, se encontraba vacía.
Según indican fuentes oficiales a El Digital de Albacete, el foco del incendio se situó en las afueras de estas instalaciones, donde ardían más de una docena de pacas de paja de unos 400 kilos cada una, así como varios palés y unos arbustos cercanos a los que se propagaron las llamas.

Los vecinos, la Guardia Civil y los Bomberos del SEPEI del Parque de La Roda (Albacete)
Por fortuna, más allá de lo espectacular de las llamas no hubo que lamentar daño personal alguno, siendo sofocado el incendio por los Bomberos del SEPEI del Parque de La Roda, aunque cabe destacar que la intervención de los vecinos, que fueron los primeros en acudir al incendio, por cercanía, fue clave para que el incendio no fuera a mayores.
También fue importante la ‘ayuda climatológica’ que ‘prestó’ el día de ayer, ya que las temperaturas fueron mucho más bajas que en días anteriores y la humedad era mayor, factores claves para que el fuego encontrara menos factores que lo convirtieran en más virulento. Así lo reconocía a El Digital de Albacete el alcalde de La Herrera, Pablo Escobar, que destacaba dichos hechos y que apuntaba en esa dirección, “pues de haber hecho mucho más calor y menos humedad, a lo mejor habríamos tenido que correr de otra manera”.
Además de los bomberos, también se personó en el lugar de los hechos la Guardia Civil. Las causas del incendio están bajo investigación.