Agosto es por antonomasia el mes preferido por los albaceteños para disfrutar de sus vacaciones de verano, decantándose muchos por ir a los pueblos y otros tantos por hacerlo a la playa. Centrándonos en estos últimos, hay algunos que prefieren irse lejos de Albacete y otros a los que les gusta más no irse muy lejos de la provincia, ganando enteros entre estos un destino familiar y que muchos catalogan de óptimo para viajar con niños pequeños.
Se trata de La Manga del Mar Menor, en la Región de Murcia y dependiente de los Ayuntamientos de Cartagena y San Javier, destino que, como decimos, por su cercanía a Albacete, es un lugar muy elegido por los vecinos de nuestra capital y provincia para gozar del mar y de unos días bajo el sol. Con una amplia oferta de apartamentos en alquiler, también existe un buen número de hoteles, destacando entre ellos por aquello de la tradición y los años de existencia el Cavanna, donde a lo largo de su historia han sido miles y miles los albaceteños que han pasado por sus habitaciones.

De Albacete a La Manga del Mar Menor
Este año no ha sido una excepción y desde que comenzó el verano, muchos turistas de Albacete han elegido este hotel como su lugar de vacaciones. Por desgracia, una bacteria tenía guardado un inesperado destino para los clientes que decidieron alojarse en el Hotel Cavanna de La Manga durante el pasado fin de semana. La Salmonella ha aguado las vacaciones de muchos turistas alojados en este hotel.
Así las cosas, de repente, decenas de clientes del establecimiento comenzaron a presentar un cuadro clínico de vómitos, diarrea y dolor abdominal, estando acompañados algunos casos de fiebre. El inicio de síntomas mayoritario llegó tras el almuerzo del sábado 23 de agosto, lo que sugería un origen común de carácter alimentario.
La alerta inicial notificaba 28 casos, pero a lo largo del día la cifra fue ascendiendo hasta superar las 100 personas afectadas, presentando todas ellas un cuadro clínico como el descrito anteriormente.
Rápidamente, el servicio de emergencias ‘061’ movilizó cinco unidades para la atención ‘in situ’, y un total de 20 pacientes fueron trasladados en la primeras horas al servicio de Urgencias del Hospital Santa Lucía de Cartagena para su valoración, de los que todos recibieron el alta médica menos dos que quedaron en observación con los síntomas referidos .
Los primeros resultados microbiológicos de los pacientes ingresados confirmaron que el agente causante de los hechos fue la Salmonella. Como parte del protocolo de actuación en salud pública, el Servicio de Epidemiología e inspectores del Servicio de Seguridad Alimentaria se personó en el hotel a lo largo del pasado domingo para llevar a cabo la correspondiente investigación epidemiológica y la adopción de medidas de prevención y control.
Casi de inmediato, se decretó la suspensión cautelar de la actividad de la cocina del hotel y se ordenó una limpieza y desinfección exhaustiva de las instalaciones. Para garantizar el servicio a los huéspedes, la restauración fue asumida temporalmente por una empresa de catering externa.
Igualmente, la investigación se centró en la recogida de muestras de los alimentos servidos y la toma de coprocultivos de los manipuladores de alimentos para identificar el origen exacto del brote, y así aplicar las medidas correctoras definitivas.

El número de afectados no ha dejado de crecer desde el fin de semana
Lejos de ir a menos el número de afectados con el paso de los días, el brote ha ido en aumento y este jueves el Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud de la Región de Murcia ha confirmado un total de 190 casos por el brote de salmonelosis registrado el pasado fin de semana en el Hotel Cavanna de La Manga del Mar Menor, según han informado fuentes del departamento liderado por Juan José Pedreño dentro del Gobierno de la Región de Murcia.
En lo que al número de ingresos hospitalario se refiere al respecto, la cifra asciende este jueves hasta los 19, todos en el hospital Santa Lucía, en Cartagena. La Consejería murciana de Salud no descarta que este dato se reduzca en las próximas horas porque algunos pacientes podrían ir recibiendo el alta si su evolución es favorable. El máximo de pacientes ingresados ha sido de 21, siendo de ellos 18 adultos y los tres restantes, niños.

¿Dónde estuvo el origen de esta contaminación?
Los primeros análisis realizados por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Región de Murcia han determinado que la contaminación cruzada está en el origen de la intoxicación alimentaria que ha afectado a 190 personas en el Hotel Cavanna de La Manga del Mar Menor, según confirmaron fuentes cercanas a la Consejería de Salud de la Región de Murcia.
Los técnicos encargados de analizar las muestras han apreciado síntomas de que el brote está relacionado con la propagación mediante contaminación cruzada de la bacteria salmonela, y han apreciado evidencias sólidas para proponer la apertura de un expediente sancionador al hotel.
El Servicio de Epidemiología y de Seguridad Alimentaria y Zoonosis y los laboratorios de Salud Pública de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Región de Murcia siguen analizando este brote de salmonela.
Así, está analizando alimentos, materias primas, utensilios y muestras tomadas por los manipuladores. La suspensión cautelar de la actividad de la cocina del hotel continúa vigente, han señalado las mismas fuentes.

¿Hay afectados de Albacete?
Por el momento, desde el Gobierno de la Región de Murcia no han hecho público un cribado por provincias para saber de manera fehaciente los lugares de origen de los 190 afectados por este brote de salmonela.