El mundo de la Cultura y el cine se han teñido de luto tras el fallecimiento ayer domingo, 24 de agosto, de la actriz que dio vida en 2006 al personaje principal de la película dirigida por Bigas Luna y titulada ‘Yo soy La Juani’.
Se trata de Verónica Echegui, quien ha fallecido a los 42 años de edad tras llevar varios días ingresada en el madrileño Hospital 12 de Octubre, centro sanitario ubicado en la ciudad que vio nacer a la artista.
Los problemas de salud que atravesaba la intérprete fueron llevados en el más absoluto secreto por ella misma y su familia.
En 2022 ganó un Goya al mejor cortometraje de ficción, Tótem loba, que fue escrito y dirigido por ella misma.
Su última aparición pública fue el pasado mes de junio para hablar de ‘A muerte’, su último trabajo, que llegaba a Atresplayer tras su inicio en Apple TV+.

Verónica Echegui: «No recuerdo que en el colegio nos hablaran sobre la muerte, cuando es algo por lo que pasamos todos»
Después de su exitosa recepción en Apple TV+, ‘A muerte’, la aplaudida serie de Dani de la Orden desembarcó en Atresplayer el pasado 15 de junio. Joan Amargós y Verónica Echegui, protagonistas de este drama romántico con pinceladas de comedia que aborda temas universales como la enfermedad y la muerte, reflexionaban entonces acerca del mensaje que la ficción pone sobre la mesa en sus siete episodios.
«No recuerdo que en el colegio nos hayan hablado sobre la muerte, cuando es algo por lo que pasamos todos», expresaba Echegui en una entrevista concedida a Europa Press. «Me pregunto a menudo qué habría sido de nuestras relaciones, de nuestras vidas, de cómo nos sentimos en el día a día, si hubiera sido así. Si de pequeños nos hubiesen transmitido o enseñado sobre la muerte desde la confianza, o quizás desde la fe en algo que es eterno», continuaba diciendo entonces la actriz.
«A mí me encantó de esta serie que estos personajes hacen cambios», afirmaba. «Se encuentran para cambiar. Se ayudan a cambiar, se ponen espejos el uno al otro y son testimonios de la posibilidad del cambio. Qué sentido tiene estar, vivir aquí, si siempre haces todo igual, si no evolucionas, ¿no?», continuaba reflexionando Echegui. Siguiendo esta misma línea, Echegui aseguraba que estas son las mismas que vive todo el mundo. «Yo creo que todo el mundo afrontamos las mismas, ¿no? Por eso contamos historias. Porque todas las historias hablan de lo mismo», decía.

