Patinetes por Albacete sin seguro: «las normas van a cambiar»

La nueva Ley de Seguros de Automóviles introduce cambios importantes que afectan a los usuarios de estos vehículos

Los patinetes eléctricos, cada vez más habituales en las calles de Albacete, entran en una etapa legal diferente. La nueva Ley de Seguros de Automóviles, aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados, introduce cambios importantes que afectan a los usuarios de estos vehículos. 

Hasta ahora, circular con un patinete eléctrico no requería más que cumplir con las normas de tráfico establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT), pero la reforma aprobada obliga a que todos los propietarios de patinetes eléctricos y VMP que superen los 6 km/h de velocidad y los 25 kilos de peso contraten un seguro de responsabilidad civil.

Con esta medida, en caso de accidente será la aseguradora la que se haga cargo de las indemnizaciones a terceros, evitando situaciones que ya se han dado en Albacete y en otras ciudades, como atropellos o choques en los que la víctima quedaba desprotegida porque el usuario del patinete no podía hacerse cargo de los daños.

Obligatorio desde enero 

Los vecinos de Albacete que tengan un patinete eléctrico disponen de un periodo de adaptación de varios meses. El seguro será obligatorio a partir del 2 de enero de 2026, aunque desde enero de 2025 ya se recomienda contratarlo para evitar riesgos. Eso sí, durante este tiempo no habrá sanciones. 

Según ha informado el Ministerio de Economía, el objetivo es compatibilizar el transporte sostenible con la protección de las víctimas de accidentes. En Albacete, donde cada vez más personas usan patinetes eléctricos para moverse por el centro o desplazarse al trabajo, esta regulación busca prevenir conflictos legales. 

En definitiva, quienes usen patinete eléctrico en Albacete, al igual que en el resto del país, tendrán que empezar a planificar la contratación de este seguro obligatorio y contratarlo antes del 2 de enero de 2026. 

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba