Un dispositivo de emergencias trabaja desde la tarde de este sábado en la localidad albaceteña de Riópar para localizar a un hombre que ha desaparecido mientras practicaba espeleología en la Cueva de los Chorros, donde se encuentra el nacimiento del río Mundo.
El aviso llegó al Servicio de Coordinación de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha poco antes de las 20:00 horas, alertando de que el hombre había perdido el rastro en el interior de la cavidad. Hasta la zona se han desplazado efectivos de los bomberos del SEPEI de Molinicos, el equipo de rescate de la Diputación de Albacete, así como agentes de la Guardia Civil y personal sanitario.
Cueva de los Chorros en Riópar (Albacete)
La Cueva de los Chorros es uno de los enclaves naturales más espectaculares de Castilla-La Mancha, situada en el Parque Natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima. Su boca se abre en un farallón rocoso de unos 300 metros de altura y da lugar a la cascada del río Mundo, célebre por el fenómeno del “Reventón”, cuando se libera de forma repentina un enorme caudal de agua tras episodios de lluvia o deshielo combinado con el viento.
Se trata de una de las cavidades más extensas y profundas del sur de la península, con más de 30 kilómetros de galerías exploradas y una profundidad superior a los 500 metros, lo que la convierte en un referente para la espeleología. En su interior se suceden estalactitas, estalagmitas, sifones y lagos subterráneos que solo pueden recorrer expertos espeleólogos, algunos mediante técnicas de espeleobuceo.
El enclave, de gran valor geológico y ecológico, atrae cada año a miles de visitantes y es considerado un “laboratorio natural” para el estudio de los sistemas kársticos. No obstante, su complejidad y dificultad hacen que las labores de búsqueda en su interior sean especialmente complicadas.
Por el momento, los equipos continúan las tareas de localización para dar con el paradero del desaparecido.