Esta calle de Albacete es la más cara para comprar una casa en Castilla-La Mancha: más de 500.000 euros por vivienda

Idealista ha publicado un nuevo ranking con las vías del país donde más cuesta vivir y afirma que la calle más cara de Castilla-La Mancha está en Albacete

El precio de la vivienda en España continua su tendencia al alza y, aunque las zonas de playa y las grandes capitales como Madrid, Barcelona o Valencia siguen liderando los precios más altos, el encarecimiento también se está dejando notar en muchas regiones del interior. 

En este contexto, el portal inmobiliario Idealista ha publicado un nuevo ranking con las calles más caras del país para comprar una casa, así como las más exclusivas de cada comunidad autónoma.

Urbanización Pinares del Júcar, en Albacete

Según este informe, la calle más cara de Castilla-La Mancha para adquirir un inmueble se encuentra en Albacete. Se trata de cualquiera de las que forman la Urbanización Pinares del Júcar, con un precio medio de 513.500 euros.

Para la elaboración de este estudio, la plataforma ha analizado el precio medio absoluto de todo tipo de viviendas anunciadas en cada calle, siempre que contaran con un mínimo de 20 anuncios activos, con el objetivo de evitar distorsiones con los datos. 

Zonas más caras de España

Aunque la Urbanización Pinares del Júcar de Albacete destaca en nuestra región, está muy lejos de las cifras que manejan otras regiones. La calle más cara de España es la Urbanización Coto Zagaleta, en Benhavís (Málaga), donde los propietarios piden una media de 12,3 millones de euros por sus lujosas viviendas.

Completan el podio la Avenida Supermaresme, en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona), con 9 millones de euros, y el Camí des Salinar, en Andratx (Mallorca), con un precio medio de 8,9 millones.

Castilla-La Mancha, una de las más asequibles

Además de Andalucía, Cataluña y Baleares, otras comunidades donde la vivienda más exclusiva supera el millón de euros son Canarias (6,4 millones), Comunidad de Madrid (5,4 millones), Comunidad Valenciana (5 millones), Galicia (1,7 millones), Euskadi (1,6 millones) y Cantabria (1 millón).

En el extremo opuesto del ranking, Navarra es la comunidad con la calle más asequible entre las más caras, con un precio medio de 302.665 euros, seguida por Castilla-La Mancha (513.000 euros) y Asturias (527.898 euros).

El estudio deja claro que aunque Castilla-La Mancha no alcanza las cifras de las zonas más lujosas del país, también cuenta con enclaves residenciales exclusivos, como lo demuestra el caso de la Urbanización Pinares del Júcar en Albacete.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba