Los datos, rotundos: «Calidad desfavorable» en Albacete por partículas peligrosas

Las partículas PM10 y PM2.5 alteran la calidad del aire en Albacete

Las mediciones que realizan los sensores de vigilancia que hay repartidos por distintos puntos de Albacete se han disparado y los datos que arrojan son tajantes: este miércoles, salvo en la Punta del Parque y en la Avenida de Isabel La Católica, la calidad del aire es desfavorable en el resto de zonas de la ciudad donde hay instaladas estaciones de medición. La presencia de partículas PM10 y PM25 es lo que hace que a estas horas estemos hablando de una calidad del aire desfavorable en Albacete.

Así las cosas, bastaba esta mañana con darse un paseo por las calles de Albacete por donde están instaladas las estaciones de medición para ver los valores que arrojaban, siendo estos en lo que a las citadas partículas se refiere mucho más elevados de lo aconsejable.

Como ejemplo, podemos ver la siguiente imagen, tomada en el Centro Sociocultural del Ensache:

Foto: El Digital de Albacete

Red de vigilancia ambiental del Ayuntamiento de Albacete

Igualmente, en la web del Ayuntamiento de Albacete que permite ver de manera online y a tiempo real las mediciones de toda la red de vigilancia ambiental de la ciudad, se puede observar como, además de en los citados anteriormente, la calidad del aire es desfavorable en los siguientes puntos:

  • Calle Almansa esquina Hermanos Falcó
  • Avenida España esquina Tetuán
  • Avenida de los Toreros frente a CP Feria
  • Carretera de Madrid esquina Cronista Mateo y Sotos
  • Paseo de la Cuba (Fábrica de Harinas)
  • Plaza de Carretas
  • Plaza Isabel II
  • Seminario (junto a Hospital Perpetuo Socorro)

Los datos pormenorizados los pueden ver en la siguiente galería de imágenes:

En la misma web podemos observar como la calidad del aire es regular en las siguientes áreas de medición:

  • Rosario con Arquitecto Vandelvira
  • Paseo de la Feria isleta Molino
  • Isleta Paseo del Cuba (Fuente de las Ranas)
  • Avenida Isabel la Católica (Isleta)

Los datos pormenorizados los pueden ver en la siguiente galería de imágenes:

El Parque, un oásis en Albacete

Como dato, destacar que la calidad del aire era únicamente razonablemente buena en la Avenida de España frente a la Punta del Parque, siendo esto así seguramente por el gran filtro natural que suponen los árboles del Parque Abelardo Sánchez.

La escala de valores de la red de vigilancia ambiental del Ayuntamiento de Albacete es la siguiente:

¿Qué son las partículas PM10 y PM2.5?

Como decimos, la red de medición del Ayuntamiento de Albacete indica que la calidad el aire en la ciudad está perjudicada por la presencia de partículas PM10 y PM2.5, pero ¿qué son estas partículas y a qué se debe su presencia?.

Las partículas PM10 son partículas sólidas o líquidas suspendidas en el aire, con un diámetro aerodinámico igual o inferior a 10 micrómetros (µm). Son un tipo de materia particulada y se encuentran en la atmósfera tanto de forma natural como generadas por actividades humanas. 

Las PM10 son partículas con un diámetro de hasta 10 µm, lo que las hace más pequeñas que un cabello humano (que tiene un diámetro promedio de 50-70 µm), residiendo ahí su peligrosidad, ya que al ser tan pequeñas llegan más fácilmente a nuestros pulmones a través del sistema respiratorio y pueden causar o agravar ciertos problemas de salud.

La presencia en el aire de este tipo de partículas puede venir por vías naturales, derivadas de polvo del desierto, polen, erupciones volcánicas o incendios forestales, o por vías en las que el ser humano tiene mucho que ver como el tráfico, la industria, la construcción, la ejecución de obras, o algunos tipos de quemas controladas.

En lo que se refiere a las partículas PM2.5, cabe destacar que son partículas muy pequeñas que se encuentran en suspensión en el aire, con un diámetro de 2.5 micrómetros o menos, y que pueden ser inhaladas profundamente en los pulmones y causar problemas de salud. Estas partículas son una preocupación porque son lo suficientemente pequeñas como para permanecer en suspensión por períodos prolongados y pueden ingresar al torrente sanguíneo a través de nuestro sistema respiratorio.

La exposición a altos niveles de PM2.5 puede causar irritación de las vías respiratorias, tos, dificultad para respirar y exacerbación de enfermedades respiratorias como asma, así como bronquitis y , enfisema, o aumentar el riesgo de mortalidad. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba