Casi 3 millones de euros, este pueblo de Albacete, Alicante y Valencia: «Será fiable y de calidad»

Adif licita la renovación de la catenaria de la estación de La Roda de Albacete por 2,78 millones de euros

La unión entre Madrid, Alicante y Valencia, pasando por La Roda, en la provincia de Albacete, va a ser objeto de importantes mejoras gracias a una renovación integral. Cuando hablamos de dicha unión nos referimos, en este caso, a la ferroviaria.

Adif ha licitado el contrato para la renovación integral de la catenaria en las vías generales y de apartado de la estación de La Roda de Albacete, que forma parte de la línea convencional por la que circulan trenes entre Madrid y Valencia/Alicante. El contrato parte de un presupuesto de licitación de 2,78 millones de euros.

Esta actuación de sustitución de las instalaciones de electrificación en la estación de La Roda de Albacete, que podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), tiene como objetivos «optimizar las condiciones de explotación, así como facilitar el mantenimiento de los distintos elementos».

Según informa Adif, además de la actualización de los diversos elementos de la catenaria, «el proyecto contempla la sustitución de los pórticos y agujas –elementos que permiten que el pantógrafo del tren mantenga el contacto con el hilo de contacto al pasar a otra vía–, de manera que los pórticos funiculares se reemplazarán por pórticos rígidos y las agujas cruzadas por agujas tangenciales».

Esta actuación en la estación de La Roda de Albacete «se suma a otras mejoras realizadas en la misma línea de ancho convencional, con una inversión global de 2,2 millones de euros».

En concreto, Adif ha llevado a cabo «el reemplazo del balasto en unos 6 km de una de las vías de la línea, entre las estaciones de Socuéllamos y Villarrobledo, con el fin de reforzar su fiabilidad». Asimismo, ha realizado trabajos en el entorno de la estación de Campo de Criptana para «optimizar el drenaje de la estación y del agua de lluvia».

Adif también está mejorando las instalaciones de seguridad de la línea, con una inversión de 23,3 millones de euros. Las actuaciones que está ejecutando comprenden «la instalación de Bloqueo Automático Banalizado (BAB) en el tramo La Gineta-Socuéllamos y la implementación de Control de Tráfico Centralizado (CTC) entre Alcázar de San Juan y Albacete».

El BAB es un sistema de bloqueo que permite «la circulación por una vía determinada en ambos sentidos en función de las necesidades de explotación, con el fin de incrementar notablemente la operatividad y capacidad de la infraestructura ferroviaria».

La instalación del CTC, por su parte, «supone una mejora adicional en la regulación del tráfico, al gestionar la regulación del tráfico desde un puesto centralizado que controla las señales y los desvíos de la línea».

Estas actuaciones, que mejoran el servicio ferroviario entre Madrid y Valencia/Alicante y también las conexiones entre estas ciudades y las provincias de Albacete y Ciudad Real, contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que fomenta «infraestructuras sostenibles, fiables y de calidad».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba