La salud de los recién nacidos es siempre un reto para cualquier sistema de salud público y comunitario, como así ocurre en Albacete y el resto de Castilla-La Mancha.
Este martes, el consejero de Sanidad regional, Jesús Fernández Sanz, ha anunciado que Castilla-La Mancha ampliará hasta 40 las enfermedades raras que se detectan con la prueba del talón en recién nacidos en Albacete y el resto de la región en el año 2027, dentro de un nuevo Plan de Salud regional que se presentará en 2026.
En un mensaje en sus redes sociales, Fernández Sanz ha señalado que desde el año 2015 se ha pasado de detectar 10 a 30 enfermedades raras, lo que supone triplicar el número de diagnósticos precoces con una sola gota de sangre del talón de los recién nacidos en Albacete y el resto de Castilla-La Mancha.

Atrofia muscular espinal, una patología invalidante
Asimismo, ha subrayado que una de esas enfermedades es la atrofia muscular espinal, una patología invalidante que solo se detecta en seis comunidades autónomas y que en Castilla-La Mancha ya se ha tratado en cuatro niños.
A su juicio, la inclusión de esta patología y de otras en el cribado neonatal responde a la estrategia marcada por el Plan de Salud de Castilla-La Mancha, en el que «la prevención y la promoción de la salud son claves para conseguir una sociedad más saludable».
Por ello, ha incidido en que el Gobierno regional continuará con su apuesta por las políticas de prevención para mejorar la salud de las familias y de quienes nacen en Albacete y el resto de Castilla-La Mancha, y ha abogado por la detección precoz y la equidad en el acceso a los tratamientos.