La poesía ha servido de inspiración a este Guardia Civil en Albacete

Francisco Fernández es Guardia Civil retirado y poeta

Francisco Fernández nació en Figueruela de Arriba (Zamora) en diciembre de 1948, y ahora, a sus 76 años, tras 11 años desde su retiro en la Guardia Civil, cuerpo al que ha dedicado toda su vida, ha encontrado su inspiración en la llanura manchega para convertirse en poeta.

Francisco encontró su vocación a los 18 años, cuando ingresó como voluntario en el Servicio Militar, donde obtuvo la graduación de Cabo 1º y comenzó el bachillerato. A partir de ese momento su carrera fue meteórica. Con 20 años opositó para la Guardia Civil y en su primer destino en Barcelona, terminó el bachiller, se casó con Ascensión Campos, nacida en Albacete, estudió la carrera de ATS (Ayudante Técnico Sanitario) e inició los ascensos propios del Cuerpo. Durante su larga trayectoria profesional en la Guardia Civil obtuvo múltiples destinos, ocupando puestos de responsabilidad. Algunos de ellos fueron como ATS en los Botiquines de Valladolid y Valencia, Jefe de Seguridad en el Aeropuerto de Manises (Valencia), Servicio de Abastecimiento de la Dirección General del Cuerpo, Jefe del SEPRONA de la VI Zona en Valencia, o como Asesor de Seguridad en la Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana. Su vida profesional terminó en la situación de Reserva con Destino como Capitán Jefe de Seguridad de las Sedes Judiciales de la provincia de Valencia.  

Francisco Fernández

Su vinculación a Albacete

Con 20 años, con destino en Barcelona, Francisco conoció a Ascensión, nacida en Albacete. Fernández nos cuenta que “la familia de Ascensión era de Hellín, y su padre, que había aprendido el oficio de relojero en Barcelona, había montado una relojería en la Ciudad Condal, y con los años se había llevado con él a toda su familia. Un compañero malagueño, hoy mi cuñado Francisco, salía con una de sus hermanas, y había empezado a hacerles una reforma en la cocina. Puso las primeras hiladas del tabique y se atascó, así que me buscó para que le ayudara, y al final terminé yo el baño y ya me quedé en la casa. Es curioso, porque Ascensión nació en el cuartel de la Guardia Civil de Albacete, ya que su madre dio a luz en casa de su hermana, que casualmente estaba casada con un Guardia Civil. Quién le iba a decir que luego también se casaría con otro Guardia Civil”.

Francisco Fernández

Retiro en Albacete

El 20 de diciembre de 2013, Francisco pasó a la situación de Retirado con el empleo de Capitán al cumplir los 65 años, momento en el cual iba a encontrar su nuevo destino en tierras manchegas. “Cuando me retiro, mi hijo Francisco José se encuentra en una situación laboral difícil. Después de estudiar la carrera de psicología, en Valencia no encontraba nada que le encajara, hasta que un amigo le comentó que habían salido unas vacantes de Orientador Educativo en Castilla-La Mancha. Mi mujer llevaba toda la vida diciéndome que pidiera destino en Albacete, pero nunca surgió. A los pocos meses mi hijo consiguió un puesto como Orientador en el CEIP Diego Velázquez de Albacete, y mi esposa encontró la oportunidad de traerme a su tierra. De este modo, en 2018, nos vinimos a vivir a Albacete, y nos empadronamos todos aquí”, indica. 

Francisco Fernández / Foto: Cedida

Su encuentro con la poesía

Con base en Albacete, felizmente retirado y acompañado siempre de su esposa, Francisco acompaña a su hijo en sus destinos en la enseñanza por toda Castilla-La Mancha. “En 2019 destinaron un tiempo a mi hijo a Camarena (Toledo), y pasamos alguna temporada con él. En Albacete me gusta ir por la tarde a la biblioteca a leer, así que allí en Camarena hice lo mismo para no perder la costumbre. Iba todas las tardes, y los viernes solía ver a un grupo de gente que se reunía semanalmente. Descubrí que era un club de poesía, algo que despertó mi interés, así que un día me acerqué a hablar con ellos, y cuando me di cuenta estaba dentro del club. En este grupo aprendí las bases para escribir poesía, y la verdad es que me encantó. Ya en Albacete seguí escribiendo, y a partir de entonces no he parado. A día de hoy se ha convertido en una necesidad, porque todos los días escribo, y si no lo hago parece que me falta algo”, refleja.  

Francisco Fernández

En Albacete encontró la inspiración

Francisco siempre ha sentido la llamada del arte y la cultura en sus diversas acepciones, pero donde verdaderamente le entró el gusanillo y empezó a escribir fue a su llegada a tierras manchegas. “Desde niño, quizá por haber leído y releído aquellas coplas escritas en papel seda de variados y vistosos colores que mi madre celosamente guardaba, sentí atracción por la poesía, pero nunca me había dado por escribir. Fue en 2019, un poco antes de la pandemia, y casi por casualidad, cuando empecé la andadura por este inagotable mundo, desde entonces tengo la necesidad de escribir algo diariamente. Albacete me ha inspirado a la hora de empezar a escribir, porque es una ciudad en la que se respira mucha paz”, asegura. 

Francisco Fernández

Un poemario que alterna muchos temas

En sus poemas toca temas pastoriles, sobre su tierra, sobre la actualidad, también temas históricos, religiosos, alguno familiar, e incluso de su nueva etapa en Albacete. “Desde que era muy pequeño trabajé en el campo y salía mucho con las ovejas, por eso, en la mayoría de los poemas afloran los más sensibles recuerdos y sentimientos de mi niñez y tierna juventud de Figueruela de Arriba, el lugar que me vio nacer. Después, mi largo peregrinar por las tierras de España, me ha enriquecido en lo personal y en todos los órdenes de la vida, y eso se refleja en la diversidad de temas que toco en mis poemas. Ahora estoy muy contento, porque ya he ganado algún que otro premio de poesía, y mi próximo objetivo es publicar un libro con mis poemas. Es algo que me hace especial ilusión, porque tengo ya muchos poemas escritos, y me gustaría que vieran la luz algún día, e invitar a los lectores a relajarse, a sacar el jugo a cada verso, a cada estrofa, a cada poema. A que los leyeran con una mirada abierta y crítica sobre los temas expuestos, escritos en un lenguaje llano y de fácil comprensión, de los que espero disfruten en un futuro cercano”, concluye. De este modo, Francisco Fernández demuestra que nunca es tarde para llegar a alcanzar los sueños.

Francisco Fernández / Foto: Cedida

TEATRO CIRCO

Tenemos un gran Teatro

que es hermosa maravilla,

con Él, Albacete brilla…

¿Qué horas? Las veinticuatro.

Es historia concentrada,

y con su excelente aforo,

es un hermoso tesoro

que agradece la mirada.

Con estructura de acero

y los arcos de herradura,

infunden genial dulzura

a tan regio paradero.

Este grandioso edificio 

de belleza inagotable,

es un lujo incomparable…

con ninguno de su oficio.

29-03-2024          

Francisco Fernández Matellanes

Modesto Colorado

Comunicador y cantante de Albacete. Más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, especializado en información y reportajes de ámbito cultural.
Botón volver arriba