Albacete ya ha iniciado la cuenta atrás de cara a su Feria 2025, puesto que apenas quedan unas semanas para dar el pistoletazo de salida a los que sin duda son los diez días más esperados por los albaceteños. Una de las noticias que hacen que la ciudad empiece a ‘oler a Feria’, como dicen los vecinos de Albacete, es el nombramiento del pregonero de la misma, que ya tiene nombre propio: Santi Flores.
Este 2025, el artista Santi Flores será el pregonero de la Feria de Albacete 2025. El escultor se dedica actualmente a las artes plásticas, aunque ha debutado en otras disciplinas artísticas. Lo cierto es que más allá de su innegable talento, Flores es un gran embajador de Albacete en cada lugar que pisa. De hecho, el artista llevó un trocito de Albacete hasta el corazón de Nueva York, donde fueron instaladas algunas de sus obras. Actualmente, la ciudad también tiene la suerte de poder disfrutar de una exposición de Flores en un espacio emblemático de la ciudad como es Villacerrada.

Como decíamos, Santi Flores es de esos albaceteños que presume de sus raíces allá por donde va, y un inmejorable embajador de Albacete y sus bondades. Algo que también hará el próximo mes de septiembre desde el balcón del Antiguo Ayuntamiento en la Plaza del Altozano como pregonero de la Feria de Albacete 2025.

Santi Flores; artista, albaceteño y “muy feriante”
Santi Flores confiesa a El Digital de Albacete que “tengo sentimientos encontrados”, y explica que “por un lado la emoción que supone un honor tan grande como ser pregonero de la Feria, que para mí es lo más”. En esta línea, sostiene que, por otro lado, “también tengo el sentimiento de pensar si realmente soy merecedor de ello”, y añade que “he visto la lista de pregoneros y hay mucha gente de Albacete destacada”. “Intentaré defenderlo lo mejor posible”, manifiesta.
Lo cierto es que además de ser de Albacete, Santi Flores es “muy feriante”, como explica a El Digital de Albacete, y es que la Feria siempre ha formado parte de la vida de este albaceteño, ya que “esos días están marcados en rojo en mi calendario”. Sobre su infancia, recuerda que “cuando iba de pequeño a la Feria con mis padres era algo súper emocionante”, y añade que “me encantaba recorrer los Redondeles, especialmente la parte de los juguetes, y ese ambiente de Feria que de pequeño, como quizá no salíamos tanto, nos parecía espectacular, era ese momento de bullicio y de juntarnos con la familia”.

Y conforme van pasando los años, la Feria se vive de otra manera. “Se dice que no hay Feria mala, sino unas mejores que otras, porque siempre las intento disfrutar muchísimo”. En la actualidad, Flores tiene esos días más que marcados en el calendario y no falla a la Feria, si es posible, ni un día. “Soy de ir los 10 días, quizá no todos a tope, porque sabes que cuando entras en la Feria es para darlo todo, pero siempre voy, aunque sea a dar un paseo y cenar algo”. Además, confiesa que “soy muy de Redondeles, me encanta esta zona de la Feria. Cuando empecé a salir, ya sin mis padres, en la adolescencia y demás, no había tantas carpas como ahora, ni tampoco estaba tan extendido el ‘tardeo’”, explica, y manifiesta que “sigo manteniéndome fiel a los Redondeles”.
“No hay honor más grande como albaceteño como ser pregonero de la Feria”
Con la Feria a la vuelta de la esquina y ese pregón a menos de un mes, Santi Flores ya tiene en mente, aunque todavía falta por perfilar, las palabras que trasladará a los albaceteños desde el balcón del antiguo Ayuntamiento como pregonero. “Me encanta la tradición que tiene Albacete de cuidar que todos los pregoneros sean de la tierra. Me parece fenomenal porque en las experiencias que pueda contar, se pueden ver reflejados los albaceteños porque todos nos sentimos identificados en ese punto”, señala, y sostiene que su pregón irá “de un albaceteño a otro”, y es que “Albacete está en mí”.
Santi Flores afronta su nombramiento como pregonero de la Feria de Albacete 2025 con honor pero también con cierta responsabilidad. “Todavía no lo he asimilado del todo”, confiesa, y explica que “he mirado la lista de pregoneros y todas las personas tan importantes que hay en esa lista, y eso me ha hecho ser consciente de lo importante que es este nombramiento”. “No hay honor más grande como feriante y albaceteño como ser pregonero de la Feria”, subraya.

Y es que la Feria es algo que va intrínseco en los vecinos de Albacete. “Realmente para nosotros el año nuevo empieza cuando se cierra la Puerta de Hierros, ahí es cuando nos apuntamos al gimnasio y nos proponemos hábitos”, señala, y sostiene que “aunque te vayas de Albacete a otra ciudad, eso es algo que se mantiene; igual que cuando estamos en una situación donde hay mucha gente y automáticamente pensamos ‘esto parece la Feria’”.
En cuanto a su reacción cuando recibió la noticia, Flores explica que “recibí la llamada de José González, portavoz del PSOE en Albacete, porque cada año propone al pregonero un partido político y este año le tocaba al PSOE, cuando me lo dijo le pedí pensármelo porque aunque no podía decir que no, necesitaba asimilarlo”. Lo cierto es que “a la hora lo llamé y acepté, es algo que no se puede rechazar”, explica, y añade que “después me llamó Manuel Serrano, alcalde de Albacete, para darme la enhorabuena. Me siento muy agradecido”.
“Albacete está en mí”
Santi Flores es uno de los innumerables ejemplos del innegable talento que vive en Albacete. “A la ciudad la ponen en el mapa muchas personas, muchos de ellos pregoneros de la Feria como Joaquín Reyes o Rozalén, y ponen de manifiesto que hay mucho talento en Albacete, aunque muchas veces tenemos que salir de la ciudad porque no es fácil hacer carrera desde provincia, y menos en el mundo del arte”, explica Flores, y añade que “ellos ponen a Albacete en ese top, y yo a mi nivel trato de hacerlo también”. De este modo, sostiene que “estoy representado en una galería de Santa Fé, en Estados Unidos. Para mí, que abajo de mi nombre ponga Albacete, es todo un orgullo y es algo que me da mucho gusto”, y añade que “siempre llevo a Albacete con muchísimo orgullo donde voy”.
Santi Flores tiene en marcha un proyecto itinerante bautizado como Arte Limosnero, que va recorriendo rincones por la ciudad de mano en mano. Así, confiesa a El Digital de Albacete que “estoy trabajando en una obra similar, elaborada con trozos de refajos manchegos con la idea de que pase por las casetas y stand de la Feria de Albacete”.

Así, ya se puede decir que Albacete ‘huele a Feria’ y que ya tiene a su pregonero, que en unas pocas semanas subirá hasta el balcón del antiguo Ayuntamiento para dar el pregón, acto que sirve de antesala y que marca la inminente llegada de la Feria de Albacete, para la que los vecinos de la ciudad ya están ultimando detalles.