El próximo mes de noviembre, España acogerá el Campeonato del Mundo de Trampolín en categoría Absoluta y por Edades en Pamplona. Una cita que no se perderán los deportistas de esta modalidad deportiva de Albacete, ya que habrá una nutrida representación albaceteña, puesto que 10 gimnastas de la ciudad han conseguido su clasificación a este importante campeonato.
Así, Iris Camarasa, Carla Santos, Belén Sánchez, Luis González, María Almendros e Inés López, junto al ya Campeón del Mundo César Prieto, todos ellos del Club Aerotramp, han conseguido su pase a esta competición tras una intensa temporada. Además, Thiago A. Asitimbay y Silvia Sánchez, del Club Trampolín Albacete, completarán la representación albaceteña. A todos ellos, se suma la gimnasta olímpica Noemí Romero, también de este club, que participará en el Campeonato del Mundo Absoluto que también tendrá lugar en Pamplona.

Sin duda, el trabajo y el esfuerzo de toda la temporada de estos deportistas ha dado sus frutos y podrán disputar este Mundial en casa. Para algunos de ellos, este será su debut en un campeonato de este nivel, aunque cuentan con el apoyo de sus compañeros, algunos ya veteranos y con experiencia a pesar de su juventud.

Directos de Albacete al Campeonato del Mundo de Trampolín
Bajo la batuta de la entrenadora Cristina Sáiz y el Club Trampolín Albacete, llegarán al Campeonato del Mundo Por Edades Thiago A. Asitimbay y Silvia Sánchez, en categorías 11-12 y 13-14 años, respectivamente. Además, la olímpica Noemí Romero sobrevolará Pamplona también bajo la bandera del que es su club de toda la vida, representando a España en el Campeonato del Mundo Absoluto, tras convertirse en París 2024 en la primera deportista olímpica de esta disciplina en conseguir participar en unos Juegos Olímpicos.
Así, Cristina Sáiz explica a El Digital de Albacete que esta clasificación es fruto del trabajo de toda la temporada y de varias competiciones, ya que “hay varias oportunidades para sumar puntos a lo largo de los meses”. Además, sostiene que esta “ha sido una temporada larga y siempre pasan muchas cosas”, y manifiesta que el trampolín es “un deporte individual y en una misma competición, algunos consiguen grandes cosas y otros se quedan a las puertas, por lo que siempre queda un sabor agridulce, aunque tratamos de quedarnos con lo bueno”.

“Dar el 100% en este deporte es complicado”, asegura la entrenadora del Club Trampolín Albacete, que señala que “siempre intentamos que los deportistas hagan lo máximo que saben”. Y fruto de ello, tres de sus deportistas participarán en el Campeonato del Mundo, “unos repiten y otros se suben al barco”, por lo que la frescura de los más pequeños combina perfectamente con la veteranía de Noemí Romero.
Además, su participación llega en una ocasión muy especial, ya que España se convertirá en la sede de la gimnasia de trampolín y en la anfitriona de esta importante competición, por lo que los deportistas de Albacete tendrán la oportunidad de vivir un Mundial en casa. Una cita que enfrentan tras “una temporada larga y dura”, como explica Sáiz, que aclara que “son muchas competiciones, muchos fines de semana seguidos, y el cansancio también se ha hecho notar”. Por ello, ahora mantendrán un tiempo de descanso para regresar con las pilas cargadas dispuestos a sobrevolar Albacete con sus saltos. “Toca desconectar pero sin olvidarnos de prepararnos para esta competición, a finales de agosto volvemos”, señala.

Con “una buena planificación y pretemporada” como objetivo, como explica la entrenadora, y con el Campeonato del Mundo en el horizonte, los deportistas de este club estarán representando a Albacete y a España antes de finales de año. Además, lo harán junto a Noemí Romero, que, a pesar de que entrena en el Centro de Alto Rendimiento de San Cugat, en Barcelona, “siempre estamos juntos y cuando viajamos está con nosotros, es una más y su experiencia y todo lo vivido hace que los demás vayan tratando de labrarse un camino”, tal y como explica Cristina Sáiz.
Los deportistas de Albacete tendrán oportunidad de vivir un Campeonato del Mundo en España
Por otra parte, el Club Aerotramp finaliza la temporada por todo lo alto, clasificando a 7 de sus deportistas al Campeonato del Mundo Por Edades. Así, Inés López, María Almendros, Luis González, Belén Sánchez, Carla Santos, Iris Camarasa, y quien ya tocó el cielo el pasado Mundial, César Prieto, también representarán a España y a Albacete en esta importante competición internacional tras «una temporada muy intensa y de mucho trabajo”; tal y como señala su entrenadora, María Manjavacas, del Club Aerotramp a El Digital de Albacete.

“Con mucho esfuerzo, trabajo e ilusión todo se consigue”, señala Manjavacas, y sostiene que “este ha sido un año histórico para el club porque nunca antes habíamos conseguido clasificar tantos deportistas para este campeonato”. Además, añade que “son todos muy jóvenes y les queda por delante una larga carrera deportiva”. En el horizonte, el club ya tiene como objetivo esta competición, que afronta con la idea de “demostrar todo el trabajo, trataremos de subir la dificultad para intentar estar cerca de las finales y de luchar por estar entre los más grandes”. Al igual que el Club Trampolín Albacete, se plantean unos días de descanso para disfrutar de las vacaciones y descansar, que “también es necesario”, como apunta la entrenadora del Club Aerotramp, para volver “a poner a punto a nuestros gimnastas y que lleguen en la mejor forma al Campeonato del Mundo”.

Un Mundial en casa es una experiencia única, y para algunos de estos deportistas será su primer Campeonato del Mundo, así que podrán disfrutar de un debut “con el público español y con sus familias en las gradas, algo que es una motivación para ellos”, tal y como indica la entrenadora. Manjavacas también señala el alto coste económico que supone llegar a una competición de este nivel, y explica que “es muy elevado para las familias y siempre tratamos de ayudar, aunque nos gustaría que se apoyara un poco más a este deporte a nivel individual”, y manifiesta que “muchas instituciones locales y empresas nos apoyan, pero los gastos son muchos y las familias son las que asumen el coste de las competiciones”, y añade que es “gracias a ellas, que estos gimnastas pueden cumplir sus sueños”.
Lo cierto es que el próximo mes de noviembre, España se convertirá en la sede de la gimnasia de trampolín a nivel mundial, y Albacete estará muy bien representando por grandes deportistas, que sobrevolarán la ciudad navarra y harán gala del talento, el esfuerzo y la pasión de los deportistas de Albacete por esta disciplina deportiva, que vuela más alto que nunca.